EspañolEnglishEuskeraCatalà

Cursos y actividades

2016/6/17

Charla-coloquio “Neuro Cognición en los trastornos afectivos y psicóticos”

  • Cantabria

  • Aurrez aurrekoa

  • Cursos de centros

  • 2016/6/17

Aurrez aurrekoa

Charla-coloquio “Neuro Cognición en los trastornos afectivos y psicóticos”

neurocognitivo
PDFa inprimatu

El Dr. David C. Glahn es catedrático de Psiquiatría (y Psicología a fecha 1 de julio de 2015) de la Universidad de Yale. Su línea principal de investigación es el estudio de los genes que predisponen a desarrollar enfermedades mentales como la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la depresión. Además de experto en test neurocognitivos, bioinformática y genética, ha desarrollado tareas neurocognitivas, neuroimagen estructural y funcional en estudios genéticos de familias a gran escala. El Profesor Glahn es también editor asociado de la revista Human Brain Mapping (6.924).

Acceso gratuito, previa inscripción obligatoria.

Lekua eta datak
2016/6/17
17:00(e)tatik 19:00(e)tara.
Irakasguneak: Salón de Actos
Lekua:

Centro Asociado UNED Cantabria


Aurrez aurrekoa
Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
Izen-ematea

Acceso GRATUITO, previa INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA.

  Arrunta
PrezioaDohain
Hizlari
David C. Glahn
Catedrático de Psiquiatría y Psicología de la Universidad de Yale
Hartzaileak
Estudiantes, profesionales y personas que pudieran tener interés en sus temas de investigación.
Helburuak
Está claro que las principales enfermedades mentales están asociadas con alteraciones en las capacidades cognitivas. Lo que está menos claro es la naturaleza de los cambios.¿Son secundarios a las secuelas de la enfermedad (por ejemplo, los síntomas, lamedicación o los cambios en los patrones de sueño ) o son aspectos fundamentales deestas enfermedades, potencialmente relacionados con la predisposición genética? En esta conferencia, vamos a examinar las pruebas para la disfunción neurocognitiva endos  enfermedades mentales graves: la esquizofrenia y  el trastorno bipolar.Examinaremos sistemáticamente sietedominios cognitivos (atención, velocidad deprocesamiento, función ejecutiva, memoria de trabajo, memoria declarativa, razonamiento yprocesamiento social/emocional) en un intento de desarrollar una comprensión  heurística de la disfunción  cognitiva en  los  trastornos  afectivos  y psicóticos y cómo estedeterioro afecta a lavida de los pacientes.
Argibide gehiago
UNED Cantabria
Calle Alta, 82.
39008 Santander Cantabria
942277975 / cursos@santander.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED