Saltar al contenido
  • Pontevedra

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 12 de febrero al 14 de mayo de 2025

Online o presencial
del 12 de febrero al 14 de mayo de 2025

El Cine Negro

Imprimir PDF

Repasamos la historia del cine negro desde sus orígenes y hasta comienzos del siglo XXI. Nos centraremos especialmente en su época de esplendor, desde 1940 hasta finales de los años 50 del siglo XX.

Los actores-actrices, los directores, las obras maestras, las leyendas negras, los grandes ocasos, las películas malditas, anécdotas, curiosidades… Su proceso evolutivo desde el cine de gánsteres y policíaco, con sus grandes creadores, el cine clásico con mayúsculas.

Trataremos el cine como arte, su estrecha relación con la literatura y con la música. Sin profundizar en cuestiones técnicas se repasará su historia desde el punto de vista cultural y artístico, sin olvidar su faceta de entretenimiento, de fábrica de sueños.

Lugar y fechas
Del 12 de febrero al 14 de mayo de 2025
De 18:00 a 20:30 h.
Espacios en los que se desarrolla: Salón de Actos
Lugar:

UNED Pontevedra


Horas
Horas lectivas: 30
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • miércoles, 12 de febrero
    • 18:00-20:30 h. 1.- El cine negro antes del cine negro. El cine a comienzos del siglo XX.
      • José Benito García Iglesias Director de Alfil Difusión Cultural. Editor, escritor, novelista, e investigador sobre la historia pontevedresa.
  • miércoles, 19 de febrero
    • 18:00-20:30 h. 2.- Los orígenes del cine negro (film noir) y su evolución. Un género, un estilo, un
      conjunto de códigos visuales y temáticos.
      • José Benito García Iglesias Director de Alfil Difusión Cultural. Editor, escritor, novelista, e investigador sobre la historia pontevedresa.
  • miércoles, 26 de febrero
    • 18:00-20:30 h. 3.- El expresionismo alemán base de la estética del cine negro, o como caminar por
      fuera del borde de la vida.
      • José Benito García Iglesias Director de Alfil Difusión Cultural. Editor, escritor, novelista, e investigador sobre la historia pontevedresa.
  • miércoles, 12 de marzo
    • 18:00-20:30 h. 4.- Su estética cinematográfica, su estilo visual y las tramas con sus principales
      elementos característicos.
      • José Benito García Iglesias Director de Alfil Difusión Cultural. Editor, escritor, novelista, e investigador sobre la historia pontevedresa.
  • miércoles, 19 de marzo
    • 18:00-20:30 h. 5.- Las influencias literarias, sociales y culturales. El reflejo de una sociedad y de una
      época. La realidad se cuela en el cine.
      • José Benito García Iglesias Director de Alfil Difusión Cultural. Editor, escritor, novelista, e investigador sobre la historia pontevedresa.
  • miércoles, 26 de marzo
    • 18:00-20:30 h. 6.- Los patrones narrativos. El cine negro es el cine más puro. Los protagonistas
      clásicos. La «femme fatale», el antihéroe, el paisaje urbano, el final no feliz.
      • José Benito García Iglesias Director de Alfil Difusión Cultural. Editor, escritor, novelista, e investigador sobre la historia pontevedresa.
  • miércoles, 2 de abril
    • 18:00-20:30 h. 7.- Las grandes películas, sus directores, actores y actrices. Cómo le afectó el Código
      Hayes.
      • José Benito García Iglesias Director de Alfil Difusión Cultural. Editor, escritor, novelista, e investigador sobre la historia pontevedresa.
  • miércoles, 9 de abril
    • 18:00-20:30 h. 8.- Repasamos y analizamos las películas más emblemáticas. La gran época clásica del
      cine negro.
      • José Benito García Iglesias Director de Alfil Difusión Cultural. Editor, escritor, novelista, e investigador sobre la historia pontevedresa.
  • miércoles, 23 de abril
    • 18:00-20:30 h. 9.- El cine neo-noir, la transformación del cine negro a partir de la década de los años
      60.
      • José Benito García Iglesias Director de Alfil Difusión Cultural. Editor, escritor, novelista, e investigador sobre la historia pontevedresa.
  • miércoles, 30 de abril
    • 18:00-20:30 h. 10.- Se proyectará una película del género de la que pasaremos a analizar y comentar.
      • José Benito García Iglesias Director de Alfil Difusión Cultural. Editor, escritor, novelista, e investigador sobre la historia pontevedresa.
  • miércoles, 7 de mayo
    • 18:00-20:30 h. 11.- El cine negro español.
      • José Benito García Iglesias Director de Alfil Difusión Cultural. Editor, escritor, novelista, e investigador sobre la historia pontevedresa.
  • miércoles, 14 de mayo
    • 18:00-20:30 h. 12.- El cine con mayúsculas
      • José Benito García Iglesias Director de Alfil Difusión Cultural. Editor, escritor, novelista, e investigador sobre la historia pontevedresa.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos. 
Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
IMPORTANTE:
La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

El alumno menor de edad, deberá acompañar la matricula de una autorización que puede descargar en el siguiente enlace: http://www.unedpontevedra.com/11192

  Matrícula Ordinaria
Asistencia presencial en el aula 65 €
Asistencia online en directo 65 €
Asistencia online en diferido 65 €
Coordinado por
Rafael Cotelo Pazos
Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra.
Ponente
José Benito García Iglesias
Director de Alfil Difusión Cultural. Editor, escritor, novelista, e investigador sobre la historia pontevedresa.
Dirigido a
Toda persona interesada en adquirir o ampliar una cultura cinematográfica y conocer el cine en su época de esplendor, principalmente el cine negro.
Además, a quien le guste el cine, la música en el cine y las obras literarias llevadas a la gran pantalla.
Quienes entiendan el cine como un arte a la par que un entretenimiento y deseen pasar unos momentos entretenidos y, también, agradables y divertidos
Objetivos
Conocer el denominado cine negro desde los años 20 del siglo XX, hasta los comienzos del siglo XXI. Adquirir una cultura cinematográfica, exponer opiniones, hacer comentarios, aprender, debatir, pensar… se contemplan otros objetivos, el cine es un cúmulo de sensaciones y es lo que se pretende lograr, revivir esas sensaciones, sentir, ilusionarse, reír, emocionarse, soñar…
El I Congreso democrático del Cine español (1979) escribía entre sus conclusiones: “El cine debe ocupar en los centros docentes el lugar que le corresponde como hecho cultural de primera magnitud, tratando de hacer que desaparezca el carácter que se le ha dado de mero entretenimiento y resaltando sus valores educativos y culturales” “No hago películas para dar respuestas sino para plantear preguntas” (Kristof Kieslowski).
Metodología
Presencial.
En directo a través de Microsoft Teams. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días hábiles a partir de su grabación.

Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
Sistema de evaluación
Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas.
+ info:  joseb.garcia27@gmail.com 
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
Centro Asociado UNED Pontevedra
Rúa de Portugal 1
36162 Pontevedra Pontevedra
986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
Imágenes de la actividad
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED