Presencial
del 4 al 6 de mayo de 2022
XII FESTIVAL VISUALÍZAME AUDIOVISUAL Y MUJER
CORTOMETRAJES SELECCIONADOS XII VISUALÍZAME
EXHIBICIÓN. UNED PONTEVEDRA. 4, 5 Y 6 DE MAYO. DE 17 A 21 HORAS.
FICCIÓN
A HORACIO, Melissa de la Vega Zurita (España, 2021)
TALCAHUANO, Ramiro Velasco (2021, Argentina)
PAU, Paula Santana (España, 2021)
FRUGAL, Juan Vicente Chuliá (España, 2021)
MONTAÑAS QUE CANTAN, Fernando Alcántara (España, 2021)
MYA, Aicha Camara (España, 2021)
MAGIA NEGRA, Almudena Vázquez (España, 2021)
A CUESTAS, Nerea Úbeda (España, 2021)
PARIAS, Boris Abaunza (Colombia, 2021)
MISS FINIQUITING, Elena Marcelo (España, 2022)
NOAH, Galit Garzón (España, 2021)
ARGUMOSA 11, Daniel Ortiz (España, 2022)
LAUNDRY DAY: LIFE ON THE LINE, Ines Eisses (Canadá, 2021)
LOS DÍAS LIBRES, Sergio De Mingo (España, 2022)
ABRIL, Juan Carlos Canales (España, 2021)
NEPTUNO, Ezequiel Sebastián y Puri Méndez (España, 2022)
GOLONDRINAS, Sara Bamba y Iván Martín (España, 2022)
LOS RECUPERADORES, José Pastor (España, 2021)
LAIA, Ruth Máez (España, 2021)
EL VALLE DE LOS ECOS, Julieta Gaitán Velasco (Colombia, 2022)
BULLYING (EL QUINTO VAGÓN), Antonia Sanjuan (España, 2021)
SHARK, Nash Edgerton (Australia, 2021)
CULMINACIÓN, Pablo Quevedo (España, 2020)
EMPIRIC, Ioana Turcan (Rumanía, 2021)
CRISTALES, EL COLOR DE TU MIRADA, Xoxé Comesaña (España, 2021)
APLAUSOS, Lucía Casañ (España, 2022)
ANTES DE FALAR DE AMOR, Sarah Tavares (España, 2021)
FEMENINO SINGULAR, María Pérez (España, 2021)
HAMELIN, Silvia Conesa (España, 2021)
HURRENGO GELTOKIA, Naia Aizpurua (España, 2022)
LA BURBRUJA, María Trénor (España, 2021)
LO QUE IMPORTA, Esther Pastor (España, 2020)
DOCUMENTAL
LA CONTROVERSIA DE VALLADOLID, Juan Rodríguez-Briso (España, 2020)
DONDE MIS MANOS TE LLEVEN, Paloma García (España, 2021)
CITTÀ, Simone Cangelosi (Italia, 2022)
EL PESO SOBRE MÍ, Itaxo Díaz (España, 2021)
HACER LO IMPOSIBLE, Paco Ortiz, Ángeles Martínez y Antonio Gómez (España, 2022)
POR UNA VIDA MEJOR, Laurie Stührenberg (España, 2022)
JUEGATERAPIA, LA QUIMIO JUGANDO SE PASA VOLANDO, Marcos Calle (España, 2022)
LOS ÁNGELES DE SAN LÁZARO, Marta Serrano (España, 2021)
GONZOS DE TINTA, Luiz Henrique (Brasil, 2021)
MENORES, Juan Trueba (España, 2021)
SÚPERADAPTADOS, SOCIOS DE UN MISMO SUEÑO, Pablo Hernán Aulita (Argentina, 2021)
CONRADO SR, Guillermo Álvarez Chaia (España, 2022)
ÁNIMA PRIMA, Sami Natsheh (España, 2021)
LIBRE ALBEDRÍO, Sandra Casas (España, 2022)
YA SOLO TENÍAMOS EL AIRE, Inés Espinosa (España, 2022)
ÉCOUTEZ-MOI, Paula Armijo (España, 2021)
EN TIERRA DE MEDIAS, Allende Gutiérrez y Sirma Castellano (España, 2021)
LA PROMOCIÓN, Lucía Sáiz Alegre (España, 2021)
LA SALUD NAUFRAGA EN LA FRONTERA SUR, Alba Villén e Ignacio Marín (España, 2021)
ANIMACIÓN
SAVOIR S’AIME HUMAIN, Geraldine Gée (Francia, 2021)
EL SUEÑO DE QUINO, Santiago Elrich (España, 2021)
LOS MUSSI, Daniel Lovecchio (España, 2022)
SURPRISE, Silvester Zwaneveld (Países Bajos, 2021)
- Lugar y fechas
- Del 4 al 6 de mayo de 2022
De 17:00 a 21:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Salón de Actos
Lugar: UNED_Pontevedra
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Programa
CORTOMETRAJES SELECCIONADOS XII VISUALÍZAME
EXHIBICIÓN. UNED PONTEVEDRA. 4, 5 Y 6 DE MAYO. DE 17 A 21 HORAS.
FICCIÓN
A HORACIO, Melissa de la Vega Zurita (España, 2021)
TALCAHUANO, Ramiro Velasco (2021, Argentina)
PAU, Paula Santana (España, 2021)
FRUGAL, Juan Vicente Chuliá (España, 2021)
MONTAÑAS QUE CANTAN, Fernando Alcántara (España, 2021)
MYA, Aicha Camara (España, 2021)
MAGIA NEGRA, Almudena Vázquez (España, 2021)
A CUESTAS, Nerea Úbeda (España, 2021)
PARIAS, Boris Abaunza (Colombia, 2021)
MISS FINIQUITING, Elena Marcelo (España, 2022)
NOAH, Galit Garzón (España, 2021)
ARGUMOSA 11, Daniel Ortiz (España, 2022)
LAUNDRY DAY: LIFE ON THE LINE, Ines Eisses (Canadá, 2021)
LOS DÍAS LIBRES, Sergio De Mingo (España, 2022)
ABRIL, Juan Carlos Canales (España, 2021)
NEPTUNO, Ezequiel Sebastián y Puri Méndez (España, 2022)
GOLONDRINAS, Sara Bamba y Iván Martín (España, 2022)
LOS RECUPERADORES, José Pastor (España, 2021)
LAIA, Ruth Máez (España, 2021)
EL VALLE DE LOS ECOS, Julieta Gaitán Velasco (Colombia, 2022)
BULLYING (EL QUINTO VAGÓN), Antonia Sanjuan (España, 2021)
SHARK, Nash Edgerton (Australia, 2021)
CULMINACIÓN, Pablo Quevedo (España, 2020)
EMPIRIC, Ioana Turcan (Rumanía, 2021)
CRISTALES, EL COLOR DE TU MIRADA, Xoxé Comesaña (España, 2021)
APLAUSOS, Lucía Casañ (España, 2022)
ANTES DE FALAR DE AMOR, Sarah Tavares (España, 2021)
FEMENINO SINGULAR, María Pérez (España, 2021)
HAMELIN, Silvia Conesa (España, 2021)
HURRENGO GELTOKIA, Naia Aizpurua (España, 2022)
LA BURBRUJA, María Trénor (España, 2021)
LO QUE IMPORTA, Esther Pastor (España, 2020)
DOCUMENTAL
LA CONTROVERSIA DE VALLADOLID, Juan Rodríguez-Briso (España, 2020)
DONDE MIS MANOS TE LLEVEN, Paloma García (España, 2021)
CITTÀ, Simone Cangelosi (Italia, 2022)
EL PESO SOBRE MÍ, Itaxo Díaz (España, 2021)
HACER LO IMPOSIBLE, Paco Ortiz, Ángeles Martínez y Antonio Gómez (España, 2022)
POR UNA VIDA MEJOR, Laurie Stührenberg (España, 2022)
JUEGATERAPIA, LA QUIMIO JUGANDO SE PASA VOLANDO, Marcos Calle (España, 2022)
LOS ÁNGELES DE SAN LÁZARO, Marta Serrano (España, 2021)
GONZOS DE TINTA, Luiz Henrique (Brasil, 2021)
MENORES, Juan Trueba (España, 2021)
SÚPERADAPTADOS, SOCIOS DE UN MISMO SUEÑO, Pablo Hernán Aulita (Argentina, 2021)
CONRADO SR, Guillermo Álvarez Chaia (España, 2022)
ÁNIMA PRIMA, Sami Natsheh (España, 2021)
LIBRE ALBEDRÍO, Sandra Casas (España, 2022)
YA SOLO TENÍAMOS EL AIRE, Inés Espinosa (España, 2022)
ÉCOUTEZ-MOI, Paula Armijo (España, 2021)
EN TIERRA DE MEDIAS, Allende Gutiérrez y Sirma Castellano (España, 2021)
LA PROMOCIÓN, Lucía Sáiz Alegre (España, 2021)
LA SALUD NAUFRAGA EN LA FRONTERA SUR, Alba Villén e Ignacio Marín (España, 2021)
ANIMACIÓN
SAVOIR S’AIME HUMAIN, Geraldine Gée (Francia, 2021)
EL SUEÑO DE QUINO, Santiago Elrich (España, 2021)
LOS MUSSI, Daniel Lovecchio (España, 2022)
SURPRISE, Silvester Zwaneveld (Países Bajos, 2021)
- Dirigido por
- Yolanda Cruz López
- Doctora en Educación, especialidad en cine. Lic. en Filología Hispánica y cuenta en su formación con la Diplomatura Cinematográfica de la Univ. de Valladolid. Es miembro de la Cátedra UNESCO "Paz, solidaridad y diálogo intercultural" de la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona. Actualmente es miembro del Departamento de Arte y Literatura del Instituto de Estudios Almerienses
- Coordinado por
- Rafael Cotelo Pazos
- Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra.
- Comité Organizador
- Enrique Gallego Lázaro
- Secretario y coordinador de Extensión Universitaria del Campus Noroeste de la UNED
- Presentación
- Víctor Manuel González Sánchez
- Director del Centro Asociado de Pontevedra y del Campus Noroeste de la UNED.
- Director adjunto
- Jesús Pozo Gómez
- Periodista. Presidente de Fundación Inquietarte.
- Dirigido a
- Público en general.
Más información: http://www.inquietarte.es/index.php - Colaboradores
Organiza
Fundación Inquietarte Colabora
EduComunica - Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:




- Más información
- Centro Asociado UNED Pontevedra
Rúa de Portugal 1
36162 Pontevedra Pontevedra
986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es - Imágenes de la actividad

