EspañolEnglishEuskeraCatalà

Asignatura: Introducción a la Edad Media en la Península Ibérica

Fechas
Del 11 de febrero al 13 de mayo de 2025
Aulas
Espacios en los que se desarrolla:
Profesores que la imparten
Ilzarbe López Isabel
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 2º Cuatrimestre
Descripción

La Edad Media peninsular presenta algunas particularidades que resulta interesante explorar. Si bien es cierto que no es posible desgajarla del resto de Europa, la división del Reino Visigodo de Toledo ente el norte cristiano y el sur andalusí, la especial y compleja convivencia del cristianismo y el Islam y la situación geográfica de la Península Ibérica generaran una serie de tendencias que queremos explorar en este curso de introducción. Así, responderemos a cuestiones relacionadas con la llegada de los musulmanes en los estertores del reinado visigodo, la carga simbólica de la llamada Reconquista, la evolución de la sociedad y la ocupación del territorio desde el norte hacia el sur, el papel de la Iglesia o las relaciones con el resto del occidente cristiano.

 

Programa: 

Sesión 1: La llegada de los bárbaros

- Los últimos tiempos de la Hispania Romana

- Las invasiones bárbaras

- Establecimiento del Reino Visigodo de Toledo

Sesión 2: El Reino Visigodo de Toledo

- Formas culturales y políticas: herencia romana y germana

- El territorio: ¿auge de lo rural frente a lo urbano?

- La política del enfrentamiento entre bandos

Sesión 3: La llegada del islam a la Península Ibérica

- Breve introducción al origen del islam

- La llegada a la Península: ¿invasión o expansión?

- Del Emirato al Califato

Sesión 4: El norte cristiano

- Carlomagno y la Marca Hispánica

- El Reino de Pamplona

- Pelayo, Covadonga y el Reino de León: leyenda y realidad histórica

Sesión 5: Al-Andalus y los reinos cristianos

- La sociedad cristiana y la sociedad andalusí

- Primera expansión de los reinos cristianos

- Almanzor y las incursiones al norte

Sesión 6: Sancho III el Mayor

- La política regia pamplonesa: aglutinar todos los territorios posibles

- De Pamplona a Nájera

- La división del territorio y el enfrentamiento entre herederos

Sesión 7: La construcción de Castilla

- De Condado a reino

- Fernán González: el mito del Buen Conde

- ¿Es Castilla el origen de España?

Sesión 8: Evolución del territorio andalusí: Las Taifas

- La disolución del Califato

- Relaciones entre las Taifas y el norte cristiano

- La llegada de los almorávides y almohades

Sesión 9: La ofensiva cristiana hacia el sur

- La Cruzada

- La expansión hacia el sur y el dese de la dignidad imperial

- La Batalla de las Navas de Tolosa y sus consecuencias

Sesión 10: La Corona de Aragón y el Mediterráneo

- Formación de la Corona

- El comercio como motor de la expansión mediterránea

- La población mudéjar

Sesión 11: El camino hacia la modernidad

- Desarrollo político de Castilla

- Desarrollo político de Navarra

- El Príncipe de Viana y el camino hacia los Reyes Católicos

Sesión 12: El arte medieval en la Península

- El Románico y el Camino de Santiago

- Introducción del Gótico

- El arte Islámico y su influencia en el norte cristiano. 

Sesión 1: 11 de febrero de 2025, de 10:00 a 12:30

Sesión 2: 18 de febrero de 2025, de 10:00 a 12:30

Sesión 3: 25 de febrero de 2025, de 10:00 a 12:30

Sesión 4: 4 de marzo de 2025, de 10:00 a 12:30

Sesión 5: 11 de marzo de 2025, de 10:00 a 12:30

Sesión 6: 18 de marzo de 2025, de 10:00 a 12:30

Sesión 7: 25 de marzo de 2025, de 10:00 a 12:30

Sesión 8: 1 de abril de 2025, de 10:00 a 12:30

Sesión 9: 8 de abril de 2025, de 10:00 a 12:30

Sesión 10: 15 de abril de 2025, de 10:00 a 12:30

Sesión 11: 6 de mayo de 2025, de 10:00 a 12:30

Sesión 12: 13 de mayo de 2025, de 10:00 a 12:30