EspañolEnglishEuskeraCatalà

Asignatura: Escuchar, pensar y sentir la música clásica II (Grupo 2 Miércoles)

Fechas
From February, 14th 2024 to May, 15th 2024
Aulas
Espacios en los que se desarrolla:
Profesores que la imparten
Zabalegui Reclusa Dña. Ana
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 2º Cuatrimestre
Descripción

MÓDULO 3 – ESTILOS MUSICALES Y GRANDES COMPOSICIONES: CLASICISMO, ROMANTICISMO E ISMOS DEL SIGLO XX

 

13 de febrero. 14.- Mozart, el extraterrestre. Expresión y orden en el periodo clásico. Los amores ilustrados y la caracterización musical de los personajes.

 

20 de febrero. 15.-. Café, pan y Haydn, las tres delicias vienesas. En la corte de Sterházy:  música a destajo. Una extensa creación de piezas, desde sinfonías y música de cámara, a música vocal.

 

27 de febrero. 16.- Beethoven: el no va más. El periodo heroico y la revolución francesa. Nuevos y más instrumentos para unas sinfonías “vívidas y expresivas”. ¿Afectó su sordera a la composición de su música? Oda a la alegría y últimos cuartetos.

           

5 de marzo. 17.- El buen perfume, en frasco pequeño. Lirismo, naturaleza y amor. La música en los salones de la clase alta. De las maravillosas sonatas para piano a las líricas composiciones vocales y la sinfonía inacabada.

 

12 de marzo. 18.- Los grandes románticos. El feliz Mendelssohn y su segundo concierto de violin, uno de los más agreciados del repertorio. Robert y Clara Schumann.

 

19 de marzo. 19.- De la ópera al drama en el siglo XIX. Verdi, Shakespeare y el triunfo del amor trágico. Wagner, de la tradición alemana a la obra de arte total.

 

26 de marzo. 20.- El poema sinfónico. Brahms, hondura intelectual y melancolía romántica. Romanticismo a la francesa: Berlioz. Belleza sensual y cálida coloración.

                       

9 de abril. 21.- Su majestad el piano y los genios aplaudidos. Listz y Chopin. El virtuosismo y el más difícil todavía.

 

           

16 de abril. 22.- El tamaño si importa. Strauss, Bruckner y Mahler, cada vez más colores en el arco iris. Los conflictos interiores y los ruidos de la naturaleza. Las sinfonías para crear mundos.

 

23 de abril. 23.- Una mirada a los ismos. El impresionismo en dos palabras: im-presionante. Piezas en forma de peras. Mirando a oriente. Dodecafonismos, serialismo, microtanalismo…

 

 

MODULO 4: LA ZARZUELA Y EL MUSICAL

 

30 de abril. 24.- De la zarzuela barroca al género chico. Palacio de reyes. Los siete magníficos y la creación del Teatro de La Zarzuela. La gran crisis abre la puerta al teatro por horas.

 

7 de mayo. 25.-Zarzuela, revista y opereta en el variado siglo XX. De la arrevistada Corte del Faraón, al orientalismo de Luna y a la elegancia de la opereta. Doña Francisquita, la cumbre del género.

 

14 de mayo. 26.- Miscelánea y telón.