EspañolEnglishEuskeraCatalà

Asignatura: Historia y claves de la novela negra II

Fechas
Del 15 de febrero al 16 de mayo de 2024
Aulas
Espacios en los que se desarrolla:
Profesores que la imparten
Bassas del Rey D. Carlos
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 2º Cuatrimestre
Descripción
Presentación y objetivos.

 

Este curso pretende bucear en las principales claves históricas, narrativas, temáticas, sociales, políticas y psicológicas de un género literario, la novela negra, y de varios de sus principales subgéneros: el policial, el hard-boiled, la novela enigma, el crook… desde su nacimiento hasta la actualidad. Para ello, recorreremos sus primeros pasos, desde su texto fundacional, publicado a mediados del s. XIX, hasta el arranque del s. XXI, con especial cuidado a la formación de determinados arquetipos, tipos de trama, estructuras más habituales, ambientación, atmósfera, uso del lenguaje y, por encima de todo, su mirada al entorno, a una realidad social determinada, así como a las profundidades más oscuras del ser humano. Un paseo por el género desde 1841 hasta nuestros días, en los que sus normas clásicas y sus rígidas fronteras parecen desdibujarse cada vez más.

 

Metodología.

 

Clases teórico-prácticas con lecturas recomendadas y comentarios de textos.

 

Programa

 

1.    La novela negra (1930-1960).

1.1.       Nuevas formas (literarias, políticas, sociales y psicológicas) de abordar el género.

1.2.       Un nuevo protagonista (con sus protagonistas): el hard-boiled.

1.3.       Nuevos autores. C.J. Daily, D. Hammett y R. Chandler.

1.4.       Una nueva relación: la novela negra y el cine.

1.5.       Y mientras, en Europa.

1.6.       Maigret, un caso aparte… y único.

1.7.       La novela negra en España.

1.7.1.   Orígenes: de los antecedentes decimonónicos a la Guerra Civil.

1.7.2.   La posguerra. Novelas con y sin seudónimo.

1.7.3.   Un caso (excepcional): Plinio.

1.7.4.   Los 80: el resurgir.

1.7.5.   El sagrado pentateuco (5+3): Vázquez Montalbán, Martín, González Ledesma, Madrid e Ibáñez.

1.7.6.   Los que le siguieron. Renovando el género (1990-2000).

1.7.7.   ¿Cómo estamos ahora? Un repaso a la actualidad. Nuevas voces y nuevos caminos.

1.7.8.   Otras geografías. La novela negra por el mundo: un paseo multicultural.