EspañolEnglishEuskeraCatalà

Asignatura: El Periodismo Hoy: Una mirada desde dentro

Fechas
2023/10/5 - 2024/1/18
Aulas
Espacios en los que se desarrolla:
Profesores que la imparten
San Julian Aranguren D. Jokin
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 1º Cuatrimestre
Descripción
Objetivos  

Obtener una visión integral y actual del papel que juegan y la importancia que tienen los medios de comunicación en la sociedad actual, y en particular los medios locales. Conocer, a través de experiencias y ejemplos prácticos, el trabajo diario de una redacción periodística. Conocer cuál ha sido la evolución de los medios y su modelo de negocio en los últimos años: de la prensa escrita al nuevo periodismo multimedia. Acercarse a los roles del periodista: del redactor de cierre al corresponsal de guerra. Aproximarse al modo trabajar de los distintos medios (prensa, radio y televisión), especialmente de la prensa local, su influencia y sostenibilidad. Ahondar sobre el fenómeno de las Fake News o noticias falsas, la polarización mediática, la politización de los medios o el nuevo periodismo de soluciones. Reflexionar sobre la dicotomía prensa-política, el papel de las campañas electorales en los medios de comunicación. Conocer cómo se obtienen las audiencias en prensa, radio y televisión, métodos de medición y relevancia.

Que el alumno realice una aproximación al desarrollo de la profesión periodística, a la financiación de los medios, su poder e influencia, conozca la labor de los medios por dentro y ejercite su capacidad de análisis crítico sobre su papel e influencia.

 

Metodología  

El curso tiene un enfoque teórico-práctico, con clases participativas en las que se hará entrega de artículos o textos, se proyectarán vídeos y se propondrá debates abiertos sobre el contenido de lo expuesto.

 

Programa  

§  Historia del Periodismo S. XX y XXI. Repaso general a la evolución del periodismo desde comienzos del siglo pasado hasta nuestros días. Los medios en el mundo, en España y en Navarra. La llegada de la radio y la televisión. Periodismo: el cuarto poder.

§  El Periodismo en la actualidad. Visión general. Panorama de medios, categorías, influencia. Situación de la profesión periodística. Del redactor de cierre al corresponsal de guerra. Fuentes de financiación de los medios. Calidad informativa. Periodismo, poder e independencia.

§  Tiempos de cambios e incertidumbre. Medios tradicionales y medios digitales. Pasado, presente y futuro de los medios. El mundo digital en los medios. La nueva información multimedia, los nuevos soportes. Las Redes Sociales. Periodistas & Influencers. Las Fake News y el Fact-Checking. La interactividad. La sociedad de la información y la brecha digital. El poder de la imagen.

§  El tiempo y el espacio en la prensa: Completar el tiempo de radio, llenar minutos en televisión, alcanzar un número de páginas impresas al día… La búsqueda de la noticia. La jerarquía de las noticias. La formación y vocación del periodista. Periodismo & Vocero. Lo que interesa, lo que importa, lo que sucede, lo que se cuenta.

§  La audiencia: Prensa, radio y televisión. Las audiencias locales. Métodos de medición e importancia. La audiencia en los medios digitales, la búsqueda del lector. El periodismo de calidad

§  Géneros periodísticos. Información: La noticia, el reportaje, la entrevista. Opinión: la editorial, la carta al director, el artículo de opinión o la tira cómica. El poder del lector / oyente / espectador.

§  La entrevista en televisión. Entrevistadores y entrevistas. La preparación y la improvisación. La entrevista por dentro: el entorno, el entrevistador/a, el personaje, la oportunidad, su repercusión.

§  Periodismo y política. La mutua dependencia. Las campañas electorales. Tiempos y franjas televisivas. Ejemplos históricos. La batalla de las RRSS. Las Fake News.