Presentación:
Este curso estará dedicado a la llamada “Época Clásica”, el período más conocido de la Historia de la Antigua Grecia. El curso comenzará con una descripción detallada de las Guerras Médicas, los enfrentamientos entre los helenos y los persas que tuvieron lugar entre el 490 y el 479 a.C. A continuación, se examinará la época de apogeo griega entre el 479 y el 430 a.C.: los cincuenta años de la Pentecontecia. Se detallará la evolución política de este período, presidida por la Liga de Delos y el dominio ateniense, y se examinarán los logros artísticos, culturales y científicos de este período, uno de los más brillantes de la Antigüedad. Por último, se describirán las circunstancias que condujeron a la Guerra del Peloponeso, las consecuencias de este conflicto y las convulsiones políticas del siglo IV a.C. El curso terminará con el ascenso del reino de Macedonia, llamado a ser la potencia dominante en la última etapa de la civilización helena.
Programa:
1.Las Guerras Médicas. El Imperio Persa. La rebelión de la Jonia. La guerra en Grecia. Consecuencias de las Guerras Médicas.
2.La “Pentecontecia”. La “arje”‚ ateniense. La democracia en Atenas. Economía y sociedad. La Guerra del Peloponeso.
3.El pensamiento griego en Época Clásica. La tragedia y la comedia. La teoría política. Formas de vida.
4.Crisis y cambio. Evolución de las poleis. La lucha por la hegemonía: Esparta y Tebas. El ascenso y la dominación de Macedonia. Problemas económicos y sociales. La reflexión política en Atenas: Platón, Aristóteles, Jenofonte, Isócrates.