EspañolEnglishEuskeraCatalà

Asignatura: DE GRIEGOS Y ROMANOS. MÁS ROMANOS QUE GRIEGOS.

Fechas
Del 14 de febrero al 6 de junio de 2023
Aulas
Espacios en los que se desarrolla: Salón de exámenes y Aula 8
Profesores que la imparten
Caldevilla Vega Xosé Nel
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 2º Cuatrimestre
Descripción

Griegos y romanos. Suena a antiguo y a pesados profesores declinando, diciendo “palabros” raros, a gente exótica con extraña ropa haciendo cosas extravagantes, a terribles combates a muerte para divertimento de gente alterada, a emperadores chiflados ordenando o ejecutando a diestro y siniestro, a ritos religiosos particulares de gente con fe en seres extraños…

Pero también suena a cosas tan cotidianas y normales hoy en día como construcción, de edificios y carreteras, a traídas de agua, a leyes, gobierno, orden en lo social, lo militar, lo político, a imperio, a república y a tantas cosas más…

Los griegos y los romanos, pero más los romanos que los griegos, son la base sobre la que se asienta eso que llamó en tiempos (y seguimos llamando) Cultura occidental, en un tiempo en que la “cultura” solo estaba en el hemisferio norte y tenía sus extremos en Europa (luego extendida hacia América) y en China y Japón.

En Europa no hay sitio que no tenga entre sus antepasados culturales a los griegos y los romanos. Unos más y otros menos, cierto es, pero nosotros, los del sur, somos de los de más. No es que los hispanos de hoy seamos solo herederos de romanos (¿o igual somos romanos?) Pero no tenemos, culturalmente hablando claro, ninguna herencia que se pueda igualar a la que por esa parte recibimos.

Pero, ¿todo lo que creemos saber sobre esa gente es cierto o nos habrán colado alguna o muchas? De todas esas cosas hablaremos en el curso.

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED