EspañolEnglishEuskeraCatalà

UNED Sénior

UNED Senior

Asignatura: La Ruta de la Seda (1ª Parte)

Fechas
Del 14 de febrero al 16 de mayo de 2023
Aulas
Espacios en los que se desarrolla:
Profesores que la imparten
Tobalina Oraá Dra. Dña. Eva
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 2º Cuatrimestre
Descripción

La Ruta de la Seda describe un camino de miles de kilómetros desde China hasta los puertos de Constantinopla y Alejandría. Una vía tan antigua como la propia civilización, que atraviesa montañas, desiertos, ríos profundos, valles fragantes e inmensas estepas. Los mercaderes la recorrían llevando con ellos mercancías más preciosas que el oro: seda, papel, especias, perfumes, medicinas… pero también ideas, descubrimientos científicos y creencias. A lo largo de los caravasares que jalonaban el camino no sólo se intercambiaban productos, sino que se forjaban culturas y se construían naciones. La Ruta de la Seda, en consecuencia, no sólo ha servido para que Oriente y Occidente intercambien sus materias primas y sus conocimientos, sino que, al poner en contacto mundos tan diferentes, ha transformado profundamente todos aquellos lugares por los que discurrían sus caravanas. Durante este curso, además de recorrer la Ruta de la Seda, repasaremos principales culturas que han surgido en los lindes del camino: la China de la dinastía Han. El señorío de Kushan, los reinos de Loulan y los Uighures... También seguiremos la pista de los descubrimientos: la seda, el papel, la pólvora…, y de las creencias que han viajado a través del camino.

Programa:

1. La Ruta y las rutas de la Seda

2. Las mercancías

3. Los caminos y las paradas de posta

4. El nacimiento de la Ruta de la Seda