EspañolEnglishEuskeraCatalà

UNED Sénior

UNED Senior

Asignatura: Historia de Entreguerras I (1919-1925)

Fechas
Del 6 de octubre de 2022 al 19 de enero de 2023
Aulas
Espacios en los que se desarrolla:
Profesores que la imparten
Yuste Arija D. Carlos Aitor
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 1º Cuatrimestre
Descripción

Objetivo: Este curso pretende ser una aproximación a los primeros años del periodo histórico conocido como “de entreguerras” que transcurrió entre el final de la Gran Guerra y el inicio de la Segunda Guerra Mundial. En concreto lo que veremos serán los agitados años que sucedieron al armisticio de noviembre de 1918, hasta que diversas medidas adoptadas internacionalmente calmaron la situación mundial.

Nos acercaremos por tanto a las revoluciones socialistas, el auge del fascismo, el impacto de la gripe o las crisis económica que sucedieron a la Primera Guerra Mundial, atendiendo a su influencia sobre la sociedad y sus manifestaciones artísticas.    

Metodología: Apoyándonos en materiales audiovisuales (principalmente ilustraciones, mapas, esquemas y fotografías, pero también breves filmaciones de época) y textos contemporáneos que analizaremos en clase, trataremos no solo de conocer aquella época, sino también reflexionar sobre ella. 

 

Programa:

1.- Pesadilla

Comenzaremos el curso haciendo un resumen de la Gran Guerra  

2.- Armisticio

Analizaremos los esfuerzos por la paz a lo largo de la Gran Guerra y cómo se llegó a la firma del armisticio que le puso fin  

3.- Cicatrices

Estudiaremos las dolencias de la Gran Guerra, tanto físicas como espirituales, ya individuales, ya colectivas  

4.- Terror

Repasaremos la agitada historia de Rusia desde la Revolución de octubre hasta el final de la guerra polaca en 1922  

5.- Guerra

Veremos como lejos de terminar con todas las guerras, al final de la Gran Guerra se produjeron varios conflictos como los de Turquía contra Grecia, Báltico, Rumanía contra Hungría, Polonia, etc. 

6.- Revolución

Estudiaremos los movimientos revolucionarios en Finlandia, Alemania, Hungría, Italia  

7.- Mentiras

Veremos como las grandes potencias aliadas hicieron una serie de promesas cruzadas a los habitantes de Oriente Próximo e Israel cuyas conscuencias aún siguen presentes  

8.- Conferencia

Descubriremos cómo fue el desarrollo y decisiones de la conferencia de paz de París

9.- Democracia

Analizaremos el sueño de Wilson en Europa, con sus luces y sus sombras y las causas de su fracaso  

10.- Hiperinflación

Veremos qué consecuencias tuvieron las cláusulas económicas de Versalles y cómo la ocupación francesa en el caso alemán provocó una crisis de hiperinflación que se dio también por otros motivos en Austria o Polonia  

11.- Reacción

Analizaremos la crisis del liberalismo y el auge de los modelos autoritarios en Portugal, Italia y su influencia en Alemania  

12.- Aislados

Nos aproximaremos a la historia de los EEUU: el resurgir del KKK, la ley seca y el voto femenino  

13.- Mujer

Nos fijaremos en la historia de la mujer después de la guerra: la maternidad, el derecho al voto, los nuevos trabajos, o su vida en la Rusia bolchevique  

14.- Gigantes

Nos acercaremos a las grandes potencias vencedoras: Japón, Gran Bretaña y Francia y sus esferas de influencia  

15.- Crédito Observaremos como finalmente el crédito sirvió para estabiliza