EspañolEnglishEuskeraCatalà

UNED Sénior

UNED Senior

Asignatura: El Arte en la España de los Borbones. La Ilustración y ... América.

Fechas
Del 5 de octubre de 2022 al 18 de enero de 2023
Aulas
Espacios en los que se desarrolla:
Profesores que la imparten
Ulargui Palacios Dra. Dña. Ana
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 1º Cuatrimestre
Descripción

Nos acercamos al apasionante siglo XVIII en la Corte española. Un periodo lleno de cambios que se inicia con una nueva dinastía extranjera, los Borbones. El castizo arte hispano se abrirá a las corrientes extranjeras y se hará permeable a los gustos franceses. Carlos III, el borbón que ya había gobernado en Nápoles, abre reales fábricas de inspiración italiana, y al mismo tiempo, las nuevas ideas ilustradas y los nuevos gustos clasicistas van imponiéndose cambiando mentalidades y modas.

No nos despediremos del Barroco sin volver la vista a América, las colonias que están a punto de iniciar una nueva etapa, independiente de la metrópoli, y en las que a lo largo de este siglo la explosión creativa y artística alcanza unas cotas extraordinarias.

 

Programa:

1.      El cambio dinástico… y los cambios culturales. Felipe V

2.      La Corte y sus palacios. El Patrimonio Nacional

3.      Los navarros en la Corte: Nuevo Baztán

4.      La exuberancia ornamental. Churriguera. El barroco “castizo”

5.      La escultura y el retablo cortesano

         a. Francisco Salcillo

         b. Luis Salvador Carmona

6.      Los pintores extranjeros. Van Loo y Tiépolo.

7.      Fernando VI y Carlos III, el “alcalde de Madrid”

         a. Los ricos talleres de piedras duras y las reales fábricas

         b. El barroco tardío y la delicadeza del rococó

         c. La transición al clasicismo

8.      Carlos IV y su familia

         a. Las “casitas” y las obras en los palacios reales

         b. Los pintores de la Corte

9.      … y América (un recuerdo de Tornaviaje, la exposición del Prado)