Presencial
del 8 al 10 de septiembre de 2015
Cómo detectar mentiras: comunicación no verbal y perfiles psicológicos
El término “comportamiento no verbal” aglutina el conjunto de conductas no verbales que un ser humano puede llevar cabo en diferentes situaciones de su vida diaria, bien sean habituales o excepcionales. Entenderlo y analizarlo en profundidad será de gran importancia en multitud de entornos ya que, a través de este análisis, podremos inferir aspectos relativos a los estados emocionales y racionales de las personas observadas, entendiendo a su vez el impacto que nuestro propio comportamiento tiene sobre los demás y sobre nosotros mismos, y mentir es una característica tan central de la vida que una mejor comprensión de ella resulta pertinente para casi todos los asuntos humanos. El análisis de material audiovisual es un elemento de gran valor en cualquier investigación. Mediante el protocolo NBAP se fomenta el estudio sistemático y se profundiza en este importante componente de nuestra conducta, obteniendo conclusiones de sorprenderte utilidad.
- Lugar y fechas
- Del 8 al 10 de septiembre de 2015
Espacios en los que se desarrolla: Aula Magna 1 y 2
Lugar: UNED Pamplona
- Horas
- Horas lectivas: 13
- Créditos
- 0.5 créditos ECTS y 1 crédito de libre configuración.
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Programa
- martes, 8 de septiembre
- 16:15-16:30 h. Inauguración
- 16:30-17:30 h. Introducción a la detección del engaño
- Dra. Dña. Nahikari Sánchez-Herrero Profesora del Grado en Criminología en UNED Pamplona.
- 17:30-18:30 h. Análisis de la expresión facial como herramienta de investigación criminal: “FEAP (Facial Expression Analysis Protocol).
- Rafael Manuel López Pérez Dr. Psicología. Presidente de la Fundación Universitaria Behavior & Law, para la promoción de la investigación científica en Ciencias Forenses y Ciencias del Comportamiento
- 18:30-19:00 h. Pausa
- 19:00-20:00 h. Estrategias de detección de la simulación
- Antonio Domínguez Instituto Nacional de la Seguridad Social
- miércoles, 9 de septiembre
- 16:30-17:30 h. Cómo detectar mentiras: nuevas propuestas científicas
- Alicia Martos Directora del Máster en Comportamiento no Verbl y Detección del Engaño. Fundación Behavior & Law
- 17:30-18:30 h. La cognición de la mentira: implicaciones para detectar el engaño
- Jaume Masip Pallejà Investigador y profesor de la Universidad de Salamanca
- 18:30-19:00 h. Pausa
- 19:00-20:00 h. Detección del engaño en menores: casos especiales de childgrooming y bullying.
- Eva Anatolia Silva Nozal Escuela de Valdemoro de la Guardia Civil
- jueves, 10 de septiembre
- 16:30-17:30 h. Detección del engaño en adultos: casinos, juegos y apuestas
- José Vicente Altemir Gistau Jefe de Seguridad de CIRSA
- 17:30-18:30 h. La entrevista de investigación: la obtención del testimonio como punto de partida en la detección del engaño en el ámbito policial.
- Juan Enrique Soto Dr. Psicología. Jefe de la Sección de Análisis de Conducta, de la Unidad Central de Inteligencia Criminal, del Cuerpo Nacional de Policía.
- 18:30-19:00 h. Pausa
- 19:00-20:00 h. Mesa Redonda: Retos de la detección del engaño
- Rafael Manuel López Pérez Dr. Psicología. Presidente de la Fundación Universitaria Behavior & Law, para la promoción de la investigación científica en Ciencias Forenses y Ciencias del Comportamiento
- Alicia Martos Directora del Máster en Comportamiento no Verbl y Detección del Engaño. Fundación Behavior & Law
- Dra. Dña. Nahikari Sánchez-Herrero Profesora del Grado en Criminología en UNED Pamplona.
- Juan Enrique Soto Dr. Psicología. Jefe de la Sección de Análisis de Conducta, de la Unidad Central de Inteligencia Criminal, del Cuerpo Nacional de Policía.
- José Vicente Altemir Gistau Jefe de Seguridad de CIRSA
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria | Alumnos UNED |
---|
Precio | 65 € | 45 € |
---|
- Dirigido por
- Dr. Enrique García Fernández Abascal
- Catedrático de Psicología. UNED
- Rafael Manuel López Pérez
- Dr. Psicología. Presidente de la Fundación Universitaria Behavior & Law, para la promoción de la investigación científica en Ciencias Forenses y Ciencias del Comportamiento
- Ponentes
- José Vicente Altemir Gistau
- Jefe de Seguridad de CIRSA
- Antonio Domínguez
- Instituto Nacional de la Seguridad Social
- Rafael Manuel López Pérez
- Dr. Psicología. Presidente de la Fundación Universitaria Behavior & Law, para la promoción de la investigación científica en Ciencias Forenses y Ciencias del Comportamiento
- Alicia Martos
- Directora del Máster en Comportamiento no Verbl y Detección del Engaño. Fundación Behavior & Law
- Jaume Masip Pallejà
- Investigador y profesor de la Universidad de Salamanca
- Dra. Dña. Nahikari Sánchez-Herrero
- Profesora del Grado en Criminología en UNED Pamplona.
- Eva Anatolia Silva Nozal
- Escuela de Valdemoro de la Guardia Civil
- Juan Enrique Soto
- Dr. Psicología. Jefe de la Sección de Análisis de Conducta, de la Unidad Central de Inteligencia Criminal, del Cuerpo Nacional de Policía.
- Director adjunto
- Dra. Dña. Nahikari Sánchez-Herrero
- Profesora del Grado en Criminología en UNED Pamplona.
- Dirigido a
- Dirigido a titulados y estudiantes de Derecho, Psicología, Criminología, Educación Social, Trabajo Social, Sociología, Antropología, Magisterio, Pedagogía y todas aquellas personas interesadas en actualizarse en la temática impartida en este curso.
- Más información
- cursosdeverano@pamplona.uned.es