Online o presencial
del 1 al 3 de julio de 2015
Tiempos de constante reforma penal. Un análisis desde la ciencia del Derecho Penal y la Criminología
Dirección: Juan Manuel Lacruz López
Codirector: José Núñez Fernández
Propone: Departamento de Derecho Penal y Criminología
Los distintos gobiernos reforman una y otra vez las leyes penales, ¿qué opinan penalistas y criminólogos
sobre un Derecho penal en constante transformación?
Se analizarán algunos de los principales puntos de reforma del Código penal que entra en vigor el día 1 de julio así como de anteriores reformas y de su efectiva incidencia en la lucha contra el crimen. Inmigración, fraude tributario, prostitución, nuevas penas y su efecto sobre los penados… serán objeto de análisis. A la conclusión del curso los participantes contarán con una visión de conjunto de los principales cambios y dispondrán de los elementos necesarios para realizar su propia valoración crítica de las últimas reformas penales y de otras futuras, todo ello referido a un Código, el de 1995, que va camino de sufrir treinta reformas, en una materia que por sus implicaciones debería tener mayor vocación de permanencia.
AQUELLAS PERSONAS QUE NO SE DESPLACEN A LAS INSTALACIONES DEL CENTRO, PODRAN SEGUIR EL CURSO EN DIRECTO POR STREAMING DESDE SU CASA A TRAVÉS DEL ORDENADOR.
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración.
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- miércoles 1 de julio
- 17:00-19:00 h. Suspensión y sustitución de las penas privativas de libertad en el Código penal tras la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo
- José Núñez Fernández. Profesor Ayudante Doctor de Derecho Penal, Secretario de la Escuela de Práctica Jurídica de la Facultad de Derecho. UNED
- 19:00-21:00 h. El delito fiscal como muestra del Derecho penal de los nuestros, ¿un Derecho penal de tres velocidades?
- Juan Manuel Lacruz López. Profesor Titular de Derecho Penal. UNED.
- jueves 2 de julio
- 10:00-12:00 h. La agravación de la sanción por faltas y la reforma procesal de su enjuiciamiento.
- Xermán Varela Castejon. Magistrado del Juzgado de Instrucción num. 2 de Pontevedra.
- 12:00-14:00 h. La edad del consentimiento sexual de los menores: implicaciones de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica el Código penal.
- Marta García Mosquera. Profesora Contratada Doctora de Derecho penal. Universidad de Vigo.
- 17:00-19:00 h. La prisión permanente revisable y su régimen de libertad condicional: reflexiones sobre su legitimidad y necesidad en el contexto criminológico y penitenciario español.
- 19:00-21:00 h. El tratamiento penal de los movimientos migratorios en España: de portero de la salida de emergencia a guardián de la entrada principal.(Taller)
- Juan Manuel Lacruz López.
- viernes 3 de julio
- 09:00-11:00 h. Derechos humanos, Derecho penal y efecto desaliento.
- Mariano Melendo Pardos. Profesor Titular de Derecho Penal, Subdirector del Servicio de Inspección. UNED.
- 11:00-13:00 h. ¿Hacia dónde va el Derecho penal? Conclusiones del curso.(Mesa redonda)
- Asistencia
- Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
Precios antes del 1 de julio de 2015
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2015 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 22 € | 22 € | Gratuita |
Precios desde el 1 de julio de 2015 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2015 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 25 € | 25 € | Gratuita |
- Asistencia virtual
- Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro asociado.
- Dirigido a
- Estudiantes de ciencias jurídicas y sociales, profesionales del ámbito jurídico, criminólogos, trabajadores sociales, miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, funcionarios de instituciones penitenciarias, sociólogos, educadores, mediadores y personas interesadas en el desarrollo de las políticas penales y de su incidencia efectiva en la lucha contra el crimen.
- Objetivos
- Presentar a la sociedad las reformas penales y su papel en la efectiva erradicación del crimen desde la visión de la Ciencia del Derecho penal y de la Criminología.
Dotar a los participantes de elementos de juicio que permitan desarrollar su capacidad de valoración crítica frente a los constantes movimientos de reforma del Derecho penal. - Metodología
- El grueso del curso se basará en la impartición de clases teóricas pero también se contará con un taller sobre el tratamiento penal de los movimientos migratorios y una mesa redonda sobre los principales hitos del curso.
- Colaboradores
Propone
Departamento de Derecho Penal y Criminología Patrocina
Concelleria de Igualdade do Concello de Pontevedra. - Más información
- Centro Asociado UNED Pontevedra
Rúa de Portugal 1
36162 Pontevedra Pontevedra
986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es