Online o presencial
del 15 al 16 de mayo de 2015
Con la globalización, en la que de momento se consuma la Modernidad, hemos tomado conciencia de la insuperable diversidad del género humano, de culturas y religiones. Es, sin duda, una riqueza y un progreso que merecen nuestro elogio.
Sin embargo, no es un momento histórico fácil de asimilar. Para muchos implica un profundo relativismo de las propias convicciones, de la fe y la verdad, que resulta insoportable. De ahí el giro al fundamentalismo, al integrismo e incluso a la violencia, en nuestros días. Pero son falsas reacciones que matan la palabra y el diálogo, el único camino por el que podemos avanzar más allá de esta crisis ganando en cultura y humanidad.
Este curso propone por eso el “diálogo entre religiones” como gran desafío de nuestro tiempo. No parece fácil, si miramos alrededor… Pero hemos de apostar por él y prepararnos para ello. Una mirada nueva, lúcida, sobre las religiones, concrétamente los tres grandes monoteísmos, nos hará más capaces de responder a esta tarea. A ello responden las cuatro conferencias de este curso.
EL CURSO SE RETRANSMITE EN DIRECTO POR INTERNET (STREAMING) CON ACCESO RESTRINGIDO PARA AQUELLAS PERSONAS QUE NO SE DESPLACEN A LAS INSTALACIONES DEL CENTRO.
EL CURSO TAMBIÉN SE PODRÁ REALIZAR EN DIFERIDO CON POSTERIORIDAD A LAS SESIONES PRESENCIALES. AQUELLAS PERSONAS QUE DESEEN ESTA MODALIDAD REALIZARÁN UN TRABAJO COMPROBATORIO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO/CRÉDITOS
- Lugar y fechas
- Del 15 al 16 de mayo de 2015
Lugar: Les illes Balears
- Horas
- Horas lectivas: 10
- Créditos
- 0.5 créditos ECTS y 1 crédito de libre configuración.
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
- Programa
- viernes, 15 de mayo
- 16:30-19:00 h. El diálogo entre religiones: posibilidades y obstáculos
- Manuel Fraijó Nieto Catedrático Emérito de Filosofía de la Religión e Historia de las Religiones en la UNED. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la UNED
- 19:00-21:30 h. ¿Es posible el diálogo entre el cristianismo y el islam?
- Manuel Fraijó Nieto Catedrático Emérito de Filosofía de la Religión e Historia de las Religiones en la UNED. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la UNED
- sábado, 16 de mayo
- 09:30-12:00 h. Mística y humanidad en el judaísmo, el cristianismo y el islam
- Juan José Sánchez Bernal Doctor en filosofía y en teología, Profesor asociado del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la UNED.
- 12:00-14:30 h. Fundamentalismo y laicidad:desafíos y alternativas
- Juan José Sánchez Bernal Doctor en filosofía y en teología, Profesor asociado del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la UNED.
- Asistencia
- Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Asistentes en Palma | 20 € |
---|
En Directo por Internet | 20 € |
---|
En Diferido por Internet | 20 € |
---|
- Dirigido por
- Manuel Fraijó Nieto
- Catedrático Emérito de Filosofía de la Religión e Historia de las Religiones en la UNED. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la UNED
- Ponentes
- Manuel Fraijó Nieto
- Catedrático Emérito de Filosofía de la Religión e Historia de las Religiones en la UNED. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la UNED
- Juan José Sánchez Bernal
- Doctor en filosofía y en teología, Profesor asociado del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la UNED.
- Dirigido a
- Estudiantes y titulados universitarios, personas interesadas en esta temática
- Más información
- CA UNED Illes Balears
Cami Roig s/n
07009 Palma Illes Balears
971 434 546 / info@palma.uned.es