Aurrez aurrekoa
Presente y futuro de la prevención de riesgos laborales
Helbidea: Eugenio Muñoz Camacho
Koordinazioa: José Yanes Coloma
Propone: Departamento de Química Aplicada a la Ingeniería
Presentación de las actividades de prevención en el día a día de la actividad productiva y su obligado desarrollo futuro.
Con este curso se pretende, tanto por la UNED como por el resto de instituciones partícipes, formar personas y profesionales comprometidos y responsables con su entorno y con la sociedad, a través de la prevención de riesgos, como una oportunidad para la sensibilización y educación de ciudadanos y profesionales, teniendo en cuenta el efecto multiplicador que esto puede suponer en relación a las organizaciones, empresas y trabajadores participantes en el curso, a la vez que a los ciudadanos en general. Los temas que se tratan pretenden mostrar a toda la sociedad el esfuerzo realizado por las Administraciones Públicas, por los interlocutores sociales y por empresas y trabajadores en el mejor conocimiento de los riesgos laborales y en su prevención.
- Orduak
- Eskola-orduak: 20
- Kredituak
- 1 kreditua ECTS eta 2 kredituas konfigurazio askekoa.
- Aurrez aurrekoa
- Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
- Arlo tematikoak
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- 2015/6/22
- 16:00-18:00 h. Estrategia española de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Mª Dolores Limón Tamés. Directora de Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT).
- Mª Sagrario Gómez de Vivar. Dirección General de Relaciones Laborales y Seguridad y Salud Laboral. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
- 18:00-19:00 h. PLAN REDUCE.
- Francisco Javier de la Cruz. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
- 19:00-20:00 h. Nueva ley de Mutuas.
- Pedro Pablo Sanz . Gerente AMAT.
- 2015/6/23
- 10:00-12:00 h. Gestión de riesgos psicosociales.
- Rafael Ruiz Calatrava. Abogado. Doctor en Seguridad y Salud Laboral.
- Antonio Moreno Ucelay. Presidente de PESI.
- 12:00-14:00 h. Coordinación de actividades empresariales. Simplificación burocrática.
- Diego González Maestre. Manager del Servicio de Prevención de Iberia.
- Agatha de Pablo Yuste. Responsable de PRL de Canon España.
- 16:00-17:00 h. Formación en PRL: Universidad y Dual.
- Eugenio Muñoz Camacho. Catedrático de Química Aplicada a la Ingeniería. UNED.
- Francisco Sánchez Pastor. Profesor de Enseñanzas Medias, Vicepresidente de la Fundación OTP.
- 17:00-18:00 h. Riesgos en plantas de generación de energía (Casos en CCM: Elcogás, Trillo).
- Juan José Palacios Pinaza. Responsable de PRL de Elcogás.
- Domingo Sustacha Duo. Responsable PRL en Nucleares.
- 18:00-20:00 h. Políticas en prevención de riesgos laborales (PRL).(Mesa redonda)
- Marina Gordón Ortiz. CEOE-CEPYME.
- Pedro José Linares Rodríguez. CC.OO.
- Marisa Rufino Sanjosé. UGT.
- Moderatzailea Eugenio Muñoz Camacho. Catedrático de Química Aplicada a la Ingeniería. UNED.
- Pedro Montero Lebrero. Director Gerente de la Fundación para la PRL.
- 2015/6/24
- 09:00-11:00 h. Integración y cambio cultural.
- José Yanes Coloma. Profesor Asociado de Química Aplicada a la Ingeniería. UNED.
- Silvia Oceransky Losana. Responsable de PRL de Azucarera Española.
- Félix Sanz Herrero. Responsable de PRL de Vodafone.
- 11:00-13:00 h. Riesgos emergentes: visión Unión Europea y visión desde la agricultura.
- Mario Grau Ríos . Profesor de PRL de la UNED.
- José L. Ponce de León. Asesor de la OCDE en maquinaria agrícola.
- Izen-ematea
Ohiko matrikula | Matrikula murriztua | Matrikula oso murriztua |
---|
Arrunta | UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak | Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) | Familia ugari orokorra | Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. | Langabezian dauden pertsonak | Desgaitasuna duten ikasleak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | Familia ugari berezia |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 22 € | 22 € | Dohain |
- Hartzaileak
- Alumnos de últimos cursos de grado del ámbito de las ingenierías, ciencias experimentales y sociales, jóvenes titulados en los estudios referidos, profesionales de la seguridad industrial y de la prevención de riesgos y trabajadores en general concienciados con la seguridad en el trabajo.
- Helburuak
- · Conocer los nuevos instrumentos que establecen el marco general de las políticas de prevención y de su valoración, con Horizonte 2020.
· Concienciar a los estamentos docentes de la necesidad de integrar la PRL al alcanzar a todo tipo de actividad laboral y social.
· Seguir profundizando en la mejora continua de los procesos laborales.
· Conocer y aprovechar las experiencias “exitosas” de quienes han ido más allá de la mera aplicación legal de la norma, consiguiendo resultados de “excelencia”. - Metodologia
- El curso se desarrollará a través de exposiciones sobre los temas establecidos para cada sesión. Durante ellas los profesores expondrán sus planteamientos teóricos, vinculándolos a aplicaciones prácticas concretas o a casos sucedidos con riesgos específicos, de forma que, se facilite a los alumnos su comprensión, a la vez que se favorezca su involucración en el tema y se propicie su participación activa. Como complemento a la metodología indicada, se completa la actividad con una mesa redonda que permita la exposición de diferentes puntos de vista sobre un tema candente, como es la política a seguir en la prevención de riesgos, en la que, expuestos los distintos enfoques, puedan debatirse otros aspectos que, a consideración de los oyentes, no concuerden exactamente con los planteamientos desarrollados.
- Laguntzaileak
Babesten du
Concejalía de Educación, Ciencia y transición ecológica. Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara Proposatzen du
Departamento de Química Aplicada a la Ingeniería
Babesten du
Laguntzaileak
- Argibide gehiago
- Centro Asociado a la UNED en Guadalajara
Atienza, 4
19003 Guadalajara Guadalajara
949215260 / info@guadalajara.uned.es - Jardueraren irudiak

Psikologia eta Osasuna, Zientziak, Gizarte zientziak eta Ingeniaritzako beste jarduera batzuk
Arloetako jarduera gehiago ikusi