Presencial
del 6 al 8 de marzo de 2015
ARTE PREHISTÓRICO EN MÁLAGA (CONFERENCIAS Y VISITAS A YACIMIENTOS)
La provincia de Málaga concentra el núcleo más importante de manifestaciones artísticas prehistóricas de Andalucía. Las expresiones gráficas de estas sociedades primitivas (arte paleolítico y postpaleolítico), así como su arquitectura monumental (megalitismo), se hallan representadas en este espacio con exponentes de gran excepcionalidad, localizadas además muy próximas entre sí. Con la realización de este seminario, que se incluye en el programa de extensión universitaria de la UNED, se pretende ofrecer a los participantes una visión panorámica, teórica y práctica, sobre este importante bagaje artístico a través de una documentada y experta aproximación, tanto a dicho registro gráfico y arquitectónico, como a las sociedades que lo produjeron, que se complementará con el conocimiento directo de tres yacimientos emblemáticos de la zona: Cueva de la Pileta (arte paleolítico), Peñas de Cabrera (arte postpaleolítico) y Dólmenes de Antequera (megalitismo).
MUY IMPORTANTE: ESTE CURSO INCLUYE LOS DESPLAZAMIENTOS EN AUTOBÚS PARA LOS ALUMNOS A LOS TRES YACIMIENTOS. EL PUNTO DE SALIDA Y LLEGADA SERÁ ANTEQUERA.
* Para encontrar alojamiento económico en Antequera (desde 39 euros la habitación doble con desayuno) contactar con Halcón Viajes en el número de teléfono: 952 38 10 88 o escribiendo a remediaz@halcon-viajes.es
- Lugar y fechas
- Del 6 al 8 de marzo de 2015
Lugar: Antequera, Sala de Audiovisuales del Museo de la Ciudad de Antequera.
- Horas
- Horas lectivas: 25
- Créditos
- 1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración.
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Programa
- viernes, 6 de marzo
- 09:30-10:00 h. Presentación del curso y entrega de documentación
- 10:00-12:00 h. La investigación del arte prehistórico.Técnicas de documentación e interpretación.
- Martí Mas Cornellà Profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED
- 12:30-14:30 h. El arte paleolítico en Málaga.
- Rafael Maura Mijares Doctor en Historia. Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED.
- 16:30-18:30 h. El sitio de los Dólmenes de Antequera.
- Bartolomé Ruiz González Director del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera
- 19:00-21:00 h. El arte esquemático en Andalucía Occidental y Central.
- Mónica Solís Delgado Arqueóloga y Profesora Tutora en el Centro Asociado de la UNED en Madrid
- sábado, 7 de marzo
- 09:30-13:00 h. Cueva de La Pileta (Benaoján). Sesión de trabajo en el yacimiento.
- 16:00-19:00 h. Dólmenes de Antequera. Sesión de trabajo en el yacimiento.
- 19:00-20:00 h. Fotoarqueología. De la documentación a la puesta en valor.
- Javier Pérez González Fotógrafo
- domingo, 8 de marzo
- 08:30-12:30 h. Peñas de Cabrera (Casabermeja). Sesión de trabajo en el yacimiento.
- 13:00-15:00 h. Mesa redonda, coloquio y clausura.
- Martí Mas Cornellà Profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED
- Rafael Maura Mijares Doctor en Historia. Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED.
- Javier Pérez González Fotógrafo
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria | Ámbito UNED |
---|
Precio | 30 € | 20 € |
---|
- Otras actividades del ciclo
- Esta actividad pertenece al ciclo Cursos de primavera UNED 2015, formado por las siguientes actividades:
- Dirigido por
- Martí Mas Cornellà
- Profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED
- Ponentes
- Martí Mas Cornellà
- Profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED
- Rafael Maura Mijares
- Doctor en Historia. Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED.
- Javier Pérez González
- Fotógrafo
- Bartolomé Ruiz González
- Director del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera
- Mónica Solís Delgado
- Arqueóloga y Profesora Tutora en el Centro Asociado de la UNED en Madrid
- Colaboradores
Patrocina
Colabora
Ayuntamiento de Antequera
Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera
- Más información
- Centro Asociado "María Zambrano" de la UNED en Málaga
C/ Sherlock Holmes, 4 (Junto al Corte Inglés Bahía de Málaga)
29006 Málaga Málaga
952 36 32 95 / cursos@malaga.uned.es