Presencial
del 20 de enero al 9 de febrero de 2015
Curso de español como segunda lengua para hablantes chinos V
Curso estándar de Lengua y Cultura Españolas, especialmente diseñado para aquellos que quieren o necesitan progresar de forma rápida y eficaz en su nivel de español.
Curso estándar de Lengua y Cultura Españolas, especialmente diseñado para aquellos que quieren o necesitan progresar de forma rápida y eficaz en su nivel de español. Se utilizan criterios metodológicos comunicativos y de técnicas de enseñanza a través de tareas colaborativas. En este marco metodológico se adquieren contenidos gramaticales, de vocabulario, destrezas comunicativas y estrategias de conversación. Los cursos abarcan los ámbitos orales y escritos.
- Lugar y fechas
- Del 20 de enero al 9 de febrero de 2015
Lugar: Ávila
- Horas
- Horas lectivas: 75
- Créditos
- 2 créditos ECTS y 4 créditos de libre configuración.
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Programa
- martes, 20 de enero
- 09:00-14:00 h. · Reaccionar ante el saludo en una tienda.
· Pedir un artículo en una tienda.
· Solicitar permiso para probarse.
· Hablar de la talla.
· Hablar del precio.- Marta Estévez Pequeño Licenciada en Traducción e Interpretación. Univ.Valladolid
- miércoles, 21 de enero
- 09:00-14:00 h. · Verbos probar(se) y costar. ¿Puedo + infinitivo?
· Indefinidos (II)
· Pronombres demostrativos
· Pronombres lo/la,los/las. Mención del laísmo castellano- Blanca Isabel López Tejada Licenciada en Filología Hispánica.Univ. Salamanca
- jueves, 22 de enero
- 09:00-14:00 h. · Doble negación
· Concordancia de los ordinales- Marta Estévez Pequeño Licenciada en Traducción e Interpretación. Univ.Valladolid
- viernes, 23 de enero
- 09:00-14:00 h. · Nombres de establecimientos.
· Prendas de vestir.
· Colores.
. Artículos del hogar y alimentos- Blanca Isabel López Tejada Licenciada en Filología Hispánica.Univ. Salamanca
- lunes, 26 de enero
- 09:00-14:00 h. · Números cardinales (101-1 000 000).
· Números ordinales (1.º-10.º).- Marta Estévez Pequeño Licenciada en Traducción e Interpretación. Univ.Valladolid
- martes, 27 de enero
- 09:00-14:00 h. · Tipos de tiendas.
· Las tallas en la ropa y el calzado.
· El horario comercial en España.
· Las rebajas.- Blanca Isabel López Tejada Licenciada en Filología Hispánica.Univ. Salamanca
- miércoles, 28 de enero
- 09:00-14:00 h. · Hábitos de ocio alrededor de los centroscomerciales.
· Introducción a la variedad del léxico de la ropaen el mundo hispánico.- Marta Estévez Pequeño Licenciada en Traducción e Interpretación. Univ.Valladolid
- jueves, 29 de enero
- 09:00-14:00 h. · Hablar del dolor y del malestar físico.
· Pedir una cita con el médico.
· Hablar por teléfono.
· Verbos doler,encontrarse, sentirse- Blanca Isabel López Tejada Licenciada en Filología Hispánica.Univ. Salamanca
- viernes, 30 de enero
- 09:00-14:00 h. · Perífrasis tenerque + infinitivo
- Marta Estévez Pequeño Licenciada en Traducción e Interpretación. Univ.Valladolid
- lunes, 2 de febrero
- 09:00-14:00 h. · Pronombres personales de objeto directo
· Pronombres personales de objeto indirecto (II)
. Comparativosirregulares: mejor, peor, menor, mayor- Blanca Isabel López Tejada Licenciada en Filología Hispánica.Univ. Salamanca
- martes, 3 de febrero
- 09:00-14:00 h. · Partes del cuerpo.
· Léxico relacionado con la salud, los medicamentos y los médicos.
· Tipos de instituciones sanitarias.
. La medicina tradicional y la medicina alternativa en España e Hispanoamérica- Marta Estévez Pequeño Licenciada en Traducción e Interpretación. Univ.Valladolid
- miércoles, 4 de febrero
- 09:00-14:00 h. · La receta médica.
· La farmacia.
· Hacer planes.
. Invitar y sugerir- Blanca Isabel López Tejada Licenciada en Filología Hispánica.Univ. Salamanca
- jueves, 5 de febrero
- 09:00-14:00 h. · Relatar un hecho en pasado.
· Pretérito perfecto
· Participio regular y de estar, ir, hacer, decir y ver- Marta Estévez Pequeño Licenciada en Traducción e Interpretación. Univ.Valladolid
- viernes, 6 de febrero
- 09:00-14:00 h. · Verbos veniry pensar
· Pensar + verbo en infinitivo- Blanca Isabel López Tejada Licenciada en Filología Hispánica.Univ. Salamanca
- lunes, 9 de febrero
- 14:00-19:00 h. · Accidentes geográficos.
· Vocabulario de lugares de interés cultural o artístico.
· Medios de transporte.
· Ciudades españolas.
· Monumentos de España. (Mención a algún icono cultural de Hispanoamérica).
· Fiestas tradicionales españolas. (Mención a alguna fiesta tradicional hispanoamericana).
· Introducción a la variación del léxico de medios de transporte en el mundo hispánico.- Marta Estévez Pequeño Licenciada en Traducción e Interpretación. Univ.Valladolid
- Dirigido por
- Eduardo Garcinuño Rios
- Licenciado en Filosofía y Letras (Sección de Filosofía)
- Coordinado por
- Luis García Martin
- Licenciado en Filosofía y Letras (Sección de Filología Moderna-Subsección Inglesa
- Ponentes
- Marta Estévez Pequeño
- Licenciada en Traducción e Interpretación. Univ.Valladolid
- Blanca Isabel López Tejada
- Licenciada en Filología Hispánica.Univ. Salamanca
- Dirigido a
- Alumnos adultos chinos con un nivel de estudios generales equivalentes a la Secundaria o la Universidad, pudiendo ser principiantes absolutos.
- Titulación requerida
Evaluación continua y final.
- Objetivos
- Adquisición de conocimientos de español en contenidos lingüísticos, habilidades estratégicas y contenidos socioculturales y pragmáticos, que permitirán al aprendiz solventar dificultades lingüísticas y vacíos de información en el momento de la comunicación, así como entender ítems culturales hispánicos que salven las distancias entre la cultura materna(china) y la aprendida.
- Metodología
- Se utilizan criterios metodológicos comunicativos y de técnicas de enseñanza a través de tareas colaborativas. En este marco metodológico se adquierencontenidos gramaticales, de vocabulario, destrezas comunicativas y estrategiasde conversación. El curso abarca los ámbitos orales y escritos
- Más información
- UNED Ávila
C/ Canteros s/n
05005 Ávila Ávila
920206221/12 / info@avila.uned.es ó cursos.fcst@diputacionavila.es