Online o presencial
del 3 al 5 de julio de 2014
Conciencia humana. De misterio a objeto de investigación
Dirección: Carlos Montes Pérez
Codirector: Eugenia Ramírez Goicoechea
Propone: Departamento de Antropología Social y Cultural
La conciencia es un fenómeno mental neuropsicológico, sociocultural, político, histórico, filosófico de una enorme complejidad; por eso debe de ser abordado desde una perspectiva interdisciplinar. De las especulaciones del conocimiento popular pasando por las más eruditas de la filosofía, la medicina, el derecho, la literatura, etc; el estudio de la conciencia se ha incorporado desde hace algunas décadas al programa de las neurociencias, a la clínica, a la farmacología, la criminología, etc. Por otra parte, las ciencias sociales consideran también que la conciencia, como proceso individualizador, tiene a su vez una genealogía histórica, sociocultural, moral y política; a la vez que ontogenética y biográfica.
Explorar los resultados de ambas perspectivas y tradiciones de investigación sobre la conciencia, desde un enfoque integrador y complementario, desde la interdisciplinariedad, permitirá conocer mejor cómo se ha convertido la conciencia en un objeto de investigación actual y sus perspectivas de futuro.
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración.
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- jueves, 3 de julio
- 17:00-19:00 h. La conciencia humana como objeto de investigación.
- Eugenia Ramírez Goicoechea. Profesora Titular de Antropología Social y Cultural. UNED.
- 19:00-21:00 h. Conciencia, cultura y lenguaje.
- Honorio Manuel Velasco Maillo. Catedrático de Antropología Social y Cultural. UNED.
- viernes, 4 de julio
- 10:00-12:00 h. Evolución de la conciencia.
- Eugenia Ramírez Goicoechea. Profesora Titular de Antropología Social y Cultural. UNED.
- 12:00-14:00 h. Anatomía y patología de la conciencia humana.
- Angel Fernández Diaz. Neurólogo. Hospital del Bierzo. Ponferrada.
- 17:00-19:00 h. La conciencia en desarrollo. Primeras cogniciones, primeros sentimientos.
- Cristina Iglesias Chaves. Psicóloga del lenguaje. Directora máster Musicoterapia. Universidad Pontificia de Salamanca.
- 19:00-21:00 h. Niveles de conciencia. Esbozos cinematográficos. Película y Cineforum.
- Carlos Montes Pérez. Doctor en Antropología. Profesor Tutor de Antropología Social del Centro Asociado de Ponferrada. UNED
- sábado, 5 de julio
- 10:00-12:00 h. Actos, hábitos, juicios, deberes. El ámbito de la conciencia moral.
- 12:00-14:00 h. Conciencia, mística, poesía.
- Antonio Colinas. Escritor, poeta. Premio nacional de poesía.
- Asistencia
- Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
Precios antes del 1 de julio de 2014
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2014 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación alumniUNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 22 € | 22 € | Gratuita |
Precios desde el 1 de julio de 2014 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2014 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación alumniUNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 25 € | 25 € | Gratuita |
- Videoconferencia
- Esta actividad se recibe por videoconferencia en las siguientes sedes. Puedes matricularte en la sede donde vas a asistir.
- Dirigido a
- Alumnos UNED y de otras universidades, Profesores, especialistas y profesionales varios del área de Ciencias Cognitivas, psicólogos, filósofos, antropólogos, sociólogos, comunicólogos, profesionales de la publicidad y la comunicación, médicos y profesionales de la salud, educadores, alumnos de formación continua y extensión universitaria.
- Objetivos
- Este curso pretende ofrecer una visión global de un conjunto de procesos complejos que hemos denominado conciencia desde formas puramente especulativas y de la experiencia popular y erudita, hasta su constitución como objeto de investigación científica. A través delas distintas ponencias se expondrá, así su genealogía, desarrollo y formas de objetivación individual y colectiva en los sistemas representativos y discursivos de Occidente, comparándolos con otras formas de reversibilidad mental en distintos contextos etnográficos. Uno de los objetivos principales de este curso es precisamente trabajar desde la integración interdisciplinar.
- Metodología
- Clases teóricas con apoyo audiovisual. Retransmisión en streaming.
- Colaboradores
Propone
Departamento de Antropología Social y Cultural
- Más información
- UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
jgonzalez@ponferrada.uned.es - Imágenes de la actividad
