Saltar al contenido
  • Tudela

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 10 de mayo ao 30 de junio do 2014

En liña ou presencial
do 10 de mayo ao 30 de junio do 2014

Calidad de vida urbana y su medida a través de la satisfacción ciudadana

Imprimir PDF

La Organización Mundial de la salud en su grupo estudio de Calidad de Vida (WHOQOL Group 1995) definió la Calidad de Vida como “la percepción individual de la propia situación en la vida, dentro del contexto del sistema cultural y de valores en que se vive y en relación con sus objetivos, esperanzas, normas y preocupaciones”.

En el entorno urbano hace referencia al “…grado en que una sociedad posibilita la satisfacción de las necesidades de los miembros que la componen, las cuales son múltiples y complejas…” (Beltramin 2003).

En este caso se pretende construir un denominador común de Calidad de Vida al alcance de toda la sociedad, con el fin de satisfacer sus principales necesidades y expectativas.

Este denominador común se lleva a cabo mediante la elaboración de unos indicadores más o menos homogéneos para las distintas ciudades de forma que permitan establecer comparaciones entre la calidad de vida de distintos espacios urbanos..

El concepto de calidad de vida urbana hace pensar sobre la manera de tomar decisiones desde las administraciones públicas pero también desde la demanda de los movimientos sociales, para promoverla de forma equitativa, en todos los segmentos sociales y mejorarla acorde con los recursos disponibles.

Lugar e datas
Do 10 de mayo ao 30 de junio do 2014
Espazos nos que se desenvolve. Aula 1 (Extensión/Exámenes)

Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS e 2 créditos de libre configuración.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Dirixido a
  • Profesionales que quieran conocer el concepto de Calidad de Vida Urbana y su medición operativa
  • Estudiantes de ciencias sociales y ciudadanos/as interesados en la Calidad de Vida Urbana
  • Asociaciones vecinales y ecologistas
Programa
  • Concepto de Calidad de Vida Urbana (CVU)
  • Características de la CVU
  • Indicadores objetivos y subjetivos de CVU
  • Elaboración de indicadores de CVU
  • Experiencias de medición de la percepción de CVU
  • Metodologías de medición de la CVU
  • Cuestionarios de medición de la percepción de la CVU
  • Otros procedimientos de medición CVU
    • Proceso integral de medición de CVU
    • Difusión de resultados de CVU

  • sábado, 10 de mayo
    • 09:00-13:00 h. Sesión teórica
      • Concepto de Calidad de Vida Urbana (CVU)
      • Características de la CVU
      • Indicadores objetivos y subjetivos de CVU
      • Elaboración de indicadores de CVU
      • Experiencias de medición de la percepción de CVU
      • Metodologías de medición de la CVU
      • Cuestionarios de medición de la percepción de la CVU
      • Otros procedimientos de medición CVU
        • Proceso integral de medición de CVU
        • Difusión de resultados de CVU
    • lunes, 30 de junio
      • Fecha límite para la entrega de los trabajos prácticos
      Asistencia
      Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
      Inscrición
        Ordinaria
      Prezo40 €
      Asistencia virtual
      Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
      Dirigido por
      Josune Aguinaga Roustan
      Profesora Titular de Sociología de la UNED
      Luis J. Fernández Rodríguez
      Director de la UNED de Tudela
      Relator
      Josune Aguinaga Roustan
      Profesora Titular de Sociología de la UNED
      Obxectivos
      • Conocer y comprender el concepto de Calidad de Vida Urbana
      • Conocer las formas de medición de la Calidad de Vida Urbana
      • Disponer de los criterios y conocimientos suficientes para realizar mediciones de Calidad de Vida Urbana
      Metodoloxía
      Explicación directa y práctica individual o grupal.

      El curso, de caracter fundamentalmente práctico, se divide en una sesión presencial de 4 horas y en la realización de un trabajo práctico equivalente a 16 horas lectivas. El trabajo consistirá en la elaboración de los indicadores de calidad de vida urbana para una ciudad y la preparación de un cuestionario.
      Sistema de avaliación
      Corrección de trabajo práctico
      Colaboradores

      Organiza

      UNED Tudela

      Colabora

      Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
      Máis información
      UNED Tudela
      Magallón 8
      31500 Tudela Navarra
      948821535 / extension@tudela.uned.es
      • Facebook

      • Twitter

      • UNED