Presencial
del 10 al 12 de marzo de 2014
II Jornadas de Ciencia Policial: "La Huella del Crimen"
La Ciencia es la búsqueda sistemática de un conocimiento verdadero para que la Ciencia Policial sea Ciencia debe contener tres elementos básicos: Sistema, objeto de estudio y método.
Teniendo en cuenta que el objeto de esta ciencia se estudia desde los enfoques de análisis de la realidad cultural, histórico, jurídico, terminológico y conceptual, finalista y valorativo, podremos concluir que la Ciencia Policial ofrece una formación en el ámbito de la Ciencia Criminal Policial, profundizando en las causas del fenómeno delictivo, de su extensión y de las formas de prevención y tratamiento del delito y del delincuente, de la técnica, investigación y práctica policial, así como aspectos médico-legales.
Como diría el Dr. Reese que ”Hay ciertas pistas en la escena de un crimen que por su naturaleza nadie puede recoger o examinar ¿cómo se recoge el Amor, la Ira, el Miedo…? son cosas que hay que saber buscar”, lo saben y lo hacen sin dejarse llevar por el poder negativo de la primera impresión. Su tarea la podemos resumir con la frase de Huxley
“La ciencia es el simple sentido común llevado al máximo: observación cuidadosa y rigor ante las falacias lógicas”.
Jornadas multidisciplinares, donde en todas y cada una de las conferencias de personas de reconocido prestigio en las distintas materias, coexistirán una parte teórica y otra práctica dónde podrán adquirir un conocimiento más amplio al ver materializado los citados conocimientos.
- Lugar y fechas
- Del 10 al 12 de marzo de 2014
Espacios en los que se desarrolla: Salón de Actos
Lugar: Centro Asociado Campo de Gibraltar-Algeciras
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración.
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Programa
- lunes, 10 de marzo
- 16:30-17:00 h. Inauguración del Curso y Entrega de Documentación.
- Octavio Ariza Sánchez Director del C.A. Campo de Gibraltar
- Pedro Rios Calvo Comisario. Jefe Local.
- Rosario Arias de Molina Directora UNED. Campo de Gibraltar
- José Luis García Pérez-Iraola Sub-inspector de la Policía Nacional.
- 17:00-18:30 h. La Reforma del Código Penal.
- Lorenzo Jesús Del Río Fernández Magistrado - Juez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
- 18:30-20:00 h. El menor delincuente.
- Pilar Belzunces Lledó Fiscal de Menores de Algeciras
- 20:00-21:30 h. La reinserción en las prisiones españolas, ¿realidad o mito?
- Francisco Marquez Salaverri Director de Prisiones - Algeciras.
- martes, 11 de marzo
- 17:00-18:30 h. Víctimas y agresores de los delitos contra la libertad sexual.
- Andrea Fuentes Ramírez Psicóloga - Fundación Márgenes y Vínculos.
- 18:30-20:00 h. El servicio de análisis de conducta del C. N. P.
- Juan Enrique Soto Castro Inspector-Jefe, Jefe del SAC. Comisaria General P. J.
- 20:00-21:30 h. Educar para prevenir.
- Jorge Luis Gómez Vallecillo Doctor en Psicología. UNED Campo de Gibraltar
- miércoles, 12 de marzo
- 09:00-14:00 h. Taller en las instalaciones de la Policía Científica en la Comisaria de la Policía Nacional.
- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS TALLER EN LAS INSTALACIONES DE LA POLICÍA
- 17:00-18:30 h. Acústica forense.
- Carlos Delgado Romero Facultativo del CNP, Jefe de Sección de la Comisaría General P. C.
- 18:30-20:00 h. Dactiloscopia.
- Francisco Antón Barberá Experto policial en identificación dactilar. Docente de la Universidad de Valencia
- 20:00-21:30 h. La inspección ocular técnico policial.
- Pedro Ríos Calvo Comisario, Jefe C.N.P. - Algeciras
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Con Certificado (Gastos de gestión 10 €) | 10 € |
---|
- Dirigido por
- Octavio Ariza Sánchez
- Director del C.A. Campo de Gibraltar
- Codirector
- Pedro Rios Calvo
- Comisario. Jefe Local.
- Coordinado por
- Rosario Arias de Molina
- Directora UNED. Campo de Gibraltar
- José Luis García Pérez-Iraola
- Sub-inspector de la Policía Nacional.
- Julián Serna Coronado
- Inspector Jefe de la Policía Nacional.
- Ponentes
- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
- TALLER EN LAS INSTALACIONES DE LA POLICÍA
- Francisco Antón Barberá
- Experto policial en identificación dactilar. Docente de la Universidad de Valencia
- Pilar Belzunces Lledó
- Fiscal de Menores de Algeciras
- Lorenzo Jesús Del Río Fernández
- Magistrado - Juez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
- Carlos Delgado Romero
- Facultativo del CNP, Jefe de Sección de la Comisaría General P. C.
- Andrea Fuentes Ramírez
- Psicóloga - Fundación Márgenes y Vínculos.
- Jorge Luis Gómez Vallecillo
- Doctor en Psicología. UNED Campo de Gibraltar
- Francisco Marquez Salaverri
- Director de Prisiones - Algeciras.
- Pedro Ríos Calvo
- Comisario, Jefe C.N.P. - Algeciras
- Juan Enrique Soto Castro
- Inspector-Jefe, Jefe del SAC. Comisaria General P. J.
- Dirigido a
- Alumnos de la UNED, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Jurístas y público en general.
- Titulación requerida
Ninguna.
- Objetivos
- Acercar la complicada labor de la Policía Científica en todos su ámbitos de conocimientos.
- Metodología
- Conferencias, exposición (Centenario Policía Científica) y taller.
- Sistema de evaluación
- Asistencia de al menos un 80 % de las sesiones.
- Colaboradores
Organiza
Cuerpo Nacional de Policía. Patrocina
División de Formación y Perfeccionamiento. CNP Colabora
- Más información
- UNED Campo de Gibraltar - Algeciras
Centro Cívico, BDA. La Reconquista, S/N
11202 Algeciras Cádiz
956 661 662 / secretaria@algeciras.uned.es