EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Barbastro

  • Aurrez aurrekoa

  • 1.5 kreditu

  • Cursos de Verano

  • 2013/7/1 - 2013/7/5

Aurrez aurrekoa
2013/7/1 - 2013/7/5

Emociones, inteligencia emocional, y su impacto en la Educación y en el Deporte

Helbidea: María Mercedes Puyuelo Simelio
Codirector: Juan Carlos Pérez González
Propone: Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II

Emociones, Neurociencia Afectiva, e Inteligencia emocional en el contexto de la educación, del deporte.

Todo lo que pensamos o hacemos es debido, en el fondo, a un impulso emocional. Las emociones están detrás, por tanto, de todo lo que hacemos. Hace siglos algunos filósofos lo intuyeron, pero hace apenas un par de décadas que la ciencia lo ha confirmado. Cada año la investigación científica aporta nuevos datos que están permitiendo entender mejor cómo funciona el cerebro cuando estamos aprendiendo, cuando estamos experimentando una o varias emociones, y cuando estamos tomando decisiones. La ciencia está ofreciendo nuevas herramientas, como el concepto de inteligencia emocional, que están siendo aplicadas con distinto grado de éxito en campos aplicados como la educación y el deporte. En este curso de verano se dan algunas claves de la investigación sobre estas cuestiones y su aplicación a los ámbitos de la educación, del deporte y del coaching.

Lekua eta datak
Sede organizadora: UNED Barbastro
Sede de celebración: Barbastro

2013/7/1 - 2013/7/5
Orduak
Eskola-orduak: 35
Kredituak
1.5 kredituas ECTS eta 3 kredituas konfigurazio askekoa.
Aurrez aurrekoa
Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
Arlo tematikoak
Programa
  • El curso se completa con seis horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • 2013/7/1
    • 15:45-16:00 h. Inauguración del curso.
    • 16:00-18:00 h. Ciencia y ficción de la inteligencia emocional en la educación y en el deporte.
      • Juan Carlos Pérez González. Profesor Titular de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Facultad de Educación, UNED. Director Académico de la Escuela de Inteligencia Emocional Vitoria-Gasteiz. Vicedecano de Investigación, Internacionalización y Postgrados. Facultad de Educación. UNED.
    • 18:00-20:00 h. Educación integral y emociones.
      • Aurora Bernal Martínez de Soria. Profesora Titular de la Universidad de Navarra.
  • 2013/7/2
    • 10:00-12:00 h. Eficacia de programas de educación afectiva.
      • Maite Garaigordobil Landazabal. Catedrática de Evaluación Psicológica. Universidad del País Vasco.
    • 12:00-14:00 h. Experiencias de aprendizaje en servicio para fomentar actitudes y emociones inclusivas.(Mesa redonda)
      • Marta Liesa Orús. Profesora Titular de Ciencias de la Educación. Universidad de Zaragoza. Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de Huesca.
      • Pilar Otal Piedratfita. Profesora Asociada de la Universidad de Zaragoza.
      • María Mercedes Puyuelo Simelio. Funcionaria Pedagoga del Instituto Aragonés de Servicios Sociales y Profesora-Tutora y Coordinadora de la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación. UNED de Barbastro.
    • 16:00-18:00 h. Motivación y coaching en la actividad física y el deporte: claves para entrenadores, profesores y deportistas.
      • Luis García González. Profesor de la Universidad de Zaragoza.
      • Sergio Arana Cabrera. Asesor de deportistas de la empresa Dedikted Sports Management.
  • 2013/7/3
    • 10:00-12:00 h. La educación de las emociones a través del deporte.
      • Santiago Aragón Martínez. Ex–jugador de fútbol del Real Zaragoza y miembro de la Fundación de Real Zaragoza.
    • 12:00-14:00 h. Avances en educación emocional.
      • Rafael Bisquerra Alzina. Catedrático de Orientación Psicopedagógica. Universidad de Barcelona.
  • 2013/7/4
    • 10:00-12:00 h. Educación “emocionante".
      • José Fernando Calderero Hernández. Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de la Rioja.
    • 12:00-14:00 h. Bases cerebrales de las emociones.
      • Emilio Ambrosio Flores. Catedrático de Psicobiología. UNED.
    • 16:00-18:00 h. Estrategias de regulación emocional.
      • Manuel Javier Cejudo Prado. Profesor Titular de Psicología Evolutiva y de la Educación. Vicedecano de Prácticas. UCLM. Profesor Tutor UNED en el Centro de Alcázar de San Juan.
  • 2013/7/5
    • 09:00-11:00 h. El impacto de la práctica del deporte en la vida laboral, económica y social.
      • Óscar García López. Director del centro de investigación del CAFYD, Centro de Excelencia en Investigación en Actividad Física, de la Universidad Europea de Madrid.
    • 11:00-13:00 h. El aspecto emocional y motivacional del deportista y el entrenador.(Mesa redonda)
      • Rafael Loriente Tomás. Licenciado en Ciencias de la Educación, orientador, máster en orientación profesional, fundador y director de DOCENS, orientación y formación
      • María Mercedes Estallo Puyuelo. Licenciada en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte.
      • Demetrio Lozano Jarque. Profesor de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de San Jorge. Medallista olímpico.
    • 13:00 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.
Izen-ematea

El tipo de matrícula Especial es para aquellas personas que formen parte de alguno de los siguientes colectivos: estudiantes, personal de los Ayuntamientos de Sabiñánigo, Fraga y Barbastro, personal de la Diputación de Huesca, de Ibercaja y del Gobierno de Aragón, y estudiantes de la Universidad de la Experiencia.

Ohiko matrikulaMatrikula murriztuaMatrikula oso murriztua
Arrunta UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) Familia ugari orokorra Berezia Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. Langabezian dauden pertsonak Desgaitasuna duten ikasleak Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak Familia ugari berezia
159 €83 €83 €83 €83 €83 €83 €32 €32 €Dohain
Metodologia
El curso será teórico-práctico.
Laguntzaileak

Antolatzen du

Fundación Ramón J. Sender

Proposatzen du

Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II

Babesten du

Gobierno de Aragón
Ayuntamiento de Barbastro
Diputación Provincial de Huesca
Ibercaja
UNED
Argibide gehiago
UNED Barbastro
C/. Argensola 60
22300 Barbastro Huesca
974 316 000 / info@unedbarbastro.es
Jardueraren irudiak

Psikologia eta Osasuna, Hezkuntza eta Zientziakko beste jarduera batzuk