Presencial
del 15 al 18 de junio de 2013
Los paisajes naturales del Oriente de Asturias
Mediante el presente itinerario, de una jornada de duración, se propone estudiar los paisajes naturales del Oriente de Asturias a través de la observación directa y el trabajo de campo. (Duración: 12 horas de itinerario más 8 horas de trabajo posterior del alumno a distancia).
El paisaje es un recurso de primer orden desde diversos puntos de vista (turístico, didáctico, medioambiental, económico, etc). Mediante el presente itinerario, de una jornada de duración, se propone estudiar los paisajes naturales del Oriente de Asturias a través de la observación directa y el trabajo de campo.
- Lugar y fechas
- Del 15 al 18 de junio de 2013
Lugar: Gijón – Mirador del Fitu – Playa de Gulpiyuri – Sierra plana de la Borbolla – Saucedas de Buelles – Arenas de Cabrales – Gijón
- Horas
- Horas lectivas: 28
- Créditos
- 1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración.
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Programa
- sábado, 15 de junio
- 08:30-20:30 h. Itinerario didáctico con las siguientes exposiciones teóricas:
Parada 1. Mirador del Fitu. La organización geológica y geomorfológica del
Oriente de Asturias. El clima y la vegetación.
Parada 2. Llames: Observaciones sobre el relieve de la rasa calcárea. Los
encinares de la fachada cantábrica.
Parada 3. Playa de Gulpiyuri: una dolina capturada por el mar.
Parada 4. Sierra de la Borbolla: Las sierras planas del Oriente de Asturias. Las
plantaciones de eucaliptos.
Parada 5. Buelles: El monumento Natural de las Saucedas de Buelles.
Parada 6. Pared del Agua (Peñamellera Alta). Condiciones de inversión térmica y
alteración de los pisos de vegetación: hayas y encinas en la garganta del Cares.
Parada 7. Arenas de Cabrales: Las terrazas fluviales de la confluencia de los
ríos Cares, Casaño y Ribeles.- Jesús Ruiz Fernández Profesor-tutor de la UNED
- lunes, 17 de junio
- 15:00-23:00 h. Corrección de trabajo teórico a distancia.
- Jesús Ruiz Fernández Profesor-tutor de la UNED
- martes, 18 de junio
- 15:00-23:00 h. Corrección de trabajo teórico a distancia.
- Jesús Ruiz Fernández Profesor-tutor de la UNED
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria | Ámbito UNED |
---|
Precio | 35 € | 25 € |
---|
- Codirector
- Jesús Ruiz Fernández
- Profesor-tutor de la UNED
- Dirigido a
- Todas las personas interesadas.
- Titulación requerida
No se requiere titulación previa.
- Objetivos
- Con esta actividad se pretende que el participante:
- Interprete adecuadamente los diferentes tipos de paisajes y perciba las interrelaciones existentes entre el medio natural y los elementos derivados de la acción humana.
- Desarrolle las capacidades de observación, orientación y de síntesis.
- Valore el patrimonio natural. - Metodología
- Itinerario didáctico.
- Sistema de evaluación
- Realización de una práctica escrita en la que se debe contestar a cuestiones relacionadas con los distintos paisajes explicadosdurante la jornada de campo. Elaboración de croquis cartográficos en el campo yfichas de observación del paisaje.
- Más información
- UNED Asturias
Avda. del Jardín Botánico, 1345
33203 Gijón Asturias
985 33 18 88 / rsuero@gijon.uned.es