Saltar al contenido
  • Madrid

  • Presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 3 ao 5 de julio do 2013

Presencial
do 3 ao 5 de julio do 2013

Mujer y represión

mujeryrepresión
Dirección: Ángeles Egido León
Codirector: Jorge J. Montes Salguero
Proponen: Departamento de Historia Contemporánea e Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones

Una historia pendiente

En los últimos años la experiencia carcelaria de las mujeres en el periodo más duro del franquismo ha salido a la luz con la publicación de sus testimonios y la celebración de sucesivas exposiciones. Pero las mujeres no sólo fueron encarceladas, perseguidas, humilladas y excluidas socialmente sino también condenadas a muerte, fusiladas y enterradas en fosas comunes. Acusadas de subvertir el orden moral impuesto por los vencedores, fueron también víctimas de un violencia subsidiaria que inundó todos los órdenes de la vida. El propósito de este curso es hacer un balance cualitativo y cuantitativo de esa represión.

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: Madrid

Do 3 ao 5 de julio do 2013
Espazos nos que se desenvolve. Escuelas Pías. c/ Tribulete 14
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS e 2 créditos de libre configuración.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
Presencial
Esta actividade desenvólvese presencialmente.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 3 de julio
    • 16:45-17:00 h. Inauguración del curso.
    • 17:00-19:00 h. Ser roja y ser mujer: condicionantes y desencadenantes de la represión de género.
      • Ángeles Egido León. Catedrática de Historia Contemporánea. UNED.
    • 19:00-21:00 h. Ser presay ser mujer: La intolerancia del sistema carcelario franquista.
      • Jorge J. Montes Salguero. Profesor Titular de Historia del Derecho y de las Instituciones. UNED.
  • jueves, 4 de julio
    • 10:00-12:00 h. La Comisión Central de Examen de Penas: una supuesta política de clemencia.
      • Matilde Eiroa San Francisco. Profesora Titular. Univesidad Carlos III.
    • 12:00-14:00 h. Represión y prostitución: mujeres caídas.
      • Mirta Núñez Díaz-Balart. Profesora Titular. Univesidad Complutense de Madrid.
    • 17:00-19:00 h. El papel de la sexualidad en las relaciones entre las presas
      • Raquel Osborne Verdugo. Profesora Titular. UNED.
    • 19:00-21:00 h. Memoriade las presas de Franco.
      • Alicia Ramos Mesonero. Profesora de Lengua y Literatura. Saint Louis University.
  • viernes, 5 de julio
    • 09:00-11:00 h. Las secretarias de las penas. Resistencias y reivindicaciones de las mujeres de los prisioneros de guerra.
      • Verónica Sierra Blas. Profesora de CC. y TT. Historiográficas. Universidad de Alcalá.
    • 11:00-13:00 h. Balance y conclusión.(Mesa redonda)
      • Ángeles Egido León. Catedrática de Historia Contemporánea. UNED.
      • Jorge J. Montes Salguero. Profesor Titular de Historia del Derecho y de las Instituciones. UNED.
      • Verónica Sierra Blas. Profesora de CC. y TT. Historiográficas. Universidad de Alcalá.
    • 13:00 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2013

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2013 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €22 €22 €Gratuíta

Precios desde el 1 de julio do 2013 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2013 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €25 €25 €Gratuíta
Dirixido a
Alumnos de la UNED y público en general.
Obxectivos
Subrayar las características específicas de la represión de género, destacando las peculiaridades del sistema penitenciario del franquismo aplicado a las mujeres republicanas que, aunque no combatieron en el frente en la misma medida que los hombres, no dejaron por ello de ser perseguidas, encarceladas, condenadas a muerte, ejecutadas o excluidas de muy diversas maneras.
Metodoloxía
Teórico
Colaboradores

Propón

Departamento de Historia Contemporánea Departamento de Historia Contemporánea
Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones
Máis información
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es
Imaxes da actividade

Outras actividades de Derecho, Humanidades y arte e Ciencias sociales

  • Facebook

  • Twitter

  • UNED