Saltar al contenido
  • Valencia

  • Online

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 26 al 29 de mayo de 2025

Online
del 26 al 29 de mayo de 2025

Inteligencia Artificial Generativa: Uso Ético, Seguro y Productivo en la Administración Pública

Imprimir PDF

Este curso proporciona al personal de las administraciones públicas, las competencias básicas para utilizar herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) de forma segura, ética y productiva. Se abordarán los fundamentos de la IA, sus aplicaciones actuales en el sector público, la normativa vigente sobre protección de datos y seguridad de la información, y su uso en tareas de redacción, automatización e investigación de fraude y corrupción administrativa. El curso está dirigido a los empleados de la Agencia Valenciana Antifraude.

Lugar y fechas
Del 26 al 29 de mayo de 2025
De 08:30 a 11:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Videoconferencia
Lugar:

Valencia


Horas
Horas lectivas: 12
Créditos
0.5 créditos ECTS (en trámite).
Online
Asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • lunes, 26 de mayo
    • 08:30-11:00 h. Módulo 1: INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA (IAG) 
      Módulo 2: MARCO ÉTICO Y JURÍDICO DEL USO DE IAG EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 
      Módulo 3: INGENIERÍA DE PROMPTS Y ALFABETIZACIÓN EN IA
      • Miguel Ángel Portaz Collado Personal Investigador. UNED.
  • martes, 27 de mayo
    • 08:30-11:00 h. Módulo 4: IAG PARA GENERACIÓN Y EDICIÓN DE IMÁGENES 
      Módulo 5: HERRAMIENTAS DE IAG PARA LA PRODUCTIVIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA 
      • Miguel Ángel Portaz Collado Personal Investigador. UNED.
  • miércoles, 28 de mayo
    • 08:30-11:00 h. Módulo 6: IAG PARA PRESENTACIONES INSTITUCIONALES 
      Módulo 7: CASOS DE USO PRÁCTICOS
      • Miguel Ángel Portaz Collado Personal Investigador. UNED.
  • jueves, 29 de mayo
    • 08:30-11:00 h. Módulo 7: CASOS DE USO PRÁCTICOS
      Módulo 8: FUTURO Y DESAFÍOS REGULATORIOS DE LA IAG 
      • Miguel Ángel Portaz Collado Personal Investigador. UNED.
Asistencia
Asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Para matricularse es necesario ser empleado de la Agencia Valenciana Antifraude.
El coste del curso será abonado por la Agencia Valenciana Antifraude.  El plazo de matrícula finaliza el 23 de mayo del 2025.

Anulación de matrícula: Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico cursosextension@valencia.uned.es) hasta el día en que finaliza el plazo de matrícula. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite y siempre que no se haya iniciado el curso.

  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita
Dirigido por
Olga Santos Martín
Profesora Titular del Departamento de Inteligencia Artificial, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, UNED
Coordinado por
Isabel Rodríguez Martínez
Coordinadora de Cursos de Extensión Universitaria
Ponente
Miguel Ángel Portaz Collado
Personal Investigador. UNED.
Dirigido a
Exclusivamente Personal de la Agencia Valenciana Antifraude
Titulación requerida

Curso exclusivo para personal adscrito a la Agencia Valenciana Antifraude.

Objetivos
·         Comprender el marco legal y ético del uso de la IAG en la Administración.
·         Identificar herramientas seguras y evaluar los riesgos asociados.
·         Diseñar prompts eficaces para generar textos e informes administrativos.
·         Utilizar la IA como apoyo en investigaciones documentales complejas.
·         Aplicar la IAG en tareas cotidianas de gestión y control público.
Metodología
Esta edición se imparte exclusivamente en horario de 8.30 a 11.00.

Antes del inicio del curso deberán cumplimentar un cuestionario inicial tipo test sobre conocimientos y herramientas de IA que se proporcionará por parte del profesorado una semana antes de comenzar el curso.

El curso se impartirá en modalidad online, mediante sesiones en directo. Duración: 12 h, de las que 10 horas son lectivas y 2 horas de trabajo.
Sistema de evaluación
A efectos de control de asistencia, será obligatorio mantener la cámara encendida durante toda la duración de las sesiones, así como participar activamente en las actividades propuestas, incluyendo la realización de ejercicios o pruebas que se indiquen durante el desarrollo del curso.


Para obtener la calificación de APTO será necesario:
·         Asistencia mínima al 75% de las horas lectivas
·         Realización de una actividad práctica basada en los ejercicios del curso basada en IAG y sin datos reales
·         Cuestionario final tipo test sobre contenidos del curso
 

La actividad será entregada en un plazo máximo de 10 días tras la finalización del curso y evaluada por el profesorado con criterios de adecuación normativa, uso ético y aprovechamiento de herramientas de IAG.

Una vez remitidos los cuestionarios y la entrega de la actividad y tras la revisión de los mismos para asegurar que se han adquirido los conocimientos previstos, se expedirá el certificado correspondiente.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Valencia

Propone

Departamento de Inteligencia Artificial
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Alzira-Valencia (Valencia)
C/ Casa de la Misericordia, 34
46014 Valencia Valencia
Teléfono: 963 70 78 12 / cursosextension@valencia.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED