GUADALAJARA POR LOS CIELOS: Astronomía, Ciencia y Turismo
Aula de Molina de Aragón
Presencial
Cursos de centros
del 6 al 27 de mayo de 2025
Menú de navegación del sitio. Utiliza los cursores para desplazarte y expandir secciones o la tecla entener para acceder al contenido. Presiona escape para salir.
Se ofrecerá información sobre las observaciones diurnas con conocimientos adicionales sobre el Sol.
José Antonio Rodríguez GarcíaEstrella Errante, Tobillos
martes, 13 de mayo
18:00-20:00 h.Restaurando los cielos oscuros y estrellados
Se dará una visión del problema de la contaminación lumínica y sus impactos y no sólo en la observación astronómica. Los modelos de la difusión de la luz en la atmósfera nos permiten detectar a los culpables del deterioro de nuestros cielos estrellados y son el punto de partida para actuar en consecuencia. No se trata de mantener el status quo sino que la filosofía actual va en la dirección de descontaminar y revertira los niveles de antaño, como en cualquier tipo de contaminación.
Jaime Zamorano CalvoUniversidad Complutense de Madrid
martes, 20 de mayo
18:00-20:00 h.Ciencia y fascinación de los eclipses solares: la excepcional tríada de eclipses españoles 2026-2027-2028
Se impatirán conocimientos básicos sobre la ciencia de los eclipses solares y se describirá la excepcional secuencia de tres eclipses que serán visibles desde España en los años 2026, 2027 y 2028. De interés especial para Molina de Aragón es el primero de estos, que tendrá lugar el 12 de agosto de 2026, siendo Molina un lugar privilegiado para su observación. La observación de este eclipse es una oportunidad magnífica para el astroturismo y la divulgación científica, pero también representa unos importantes retos de tipo logístico.
Rafael Bachiller GarcíaObservatorio Astronómico Nacional
martes, 27 de mayo
18:00-20:00 h.MESA REDONDA: Astroturismo contra la despoblación
Se darán a conocer los proyectos de astroturismo que existen en la comarca de Molina de Aragón y sus efectos en los procesos de despoblación que afectan a esta zona.
Gemma Roselló AparicioSentir El Alto Tajo, Peralejos de las Truchas
Soraya EspinosaEl Observario, Cobeta
Lola Silva HernándezCosmoGuada, Saelices de la Sal