EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pontevedra

  • Online

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 24 de marzo al 8 de abril de 2025

Online
del 24 de marzo al 8 de abril de 2025

Datos, Salud e Investigación: el emergente Espacio Europeo de Datos de Salud

Imprimir PDF

El curso tiene como objetivo explicar los aspectos éticos y jurídicos más relevantes de la protección de la salud y de los datos de salud, incluyendo la utilización de datos en la asistencia sanitaria y en la investigación científica, realizando una introducción y aproximación.

Lugar y fechas
Del 24 de marzo al 8 de abril de 2025
De 17:00 a 20:00 h.

Lugar:

UNED PONTEVEDRA


Horas
Horas lectivas: 15
Créditos
0.5 créditos ECTS (en trámite).
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • lunes, 24 de marzo
    • 17:00-20:00 h. Sesión I

      0. Presentación del Módulo Jean Monnet “Empoderando a las personas en el Espacio Europeo de Datos de Salud” (Empower-EHDS).
      1. Salud, investigación y datos sanitarios.
      1.1. El derecho a la salud pública desde una perspectiva multinivel
      1.2.  La gobernanza y marco jurídico de los datos de salud: Asistencia sanitaria e investigación científica 1.3 Big data sanitario y transparencia algorítmica
      • Joaquín Sarrión Esteve Profesor Titular de Derecho Constitucional y Catedrático Jean Monnet en la UNED
  • martes, 25 de marzo
    • 17:00-20:00 h. Sesión II

      2.  Derecho a la información sanitaria. De la transparencia al acceso a la información sanitaria.
      2.1. Derecho a la información sanitaria: un análisis constitucional.
      2.2. Transparencia y acceso a la información sanitaria
      • Amalia Balaguer Pérez Profesora Permanente Laboral en Derecho Constitucional de la UNED
      • Antonio Pérez Miras Profesor Permanente Laboral en Derecho Constitucional, Universidad de Granada
  • lunes, 31 de marzo
    • 17:00-20:00 h. Sesión III

      3. Ética y derecho de la investigación en salud
      3.1. Principios éticos
      3.2. La evaluación ética de la investigación con datos de salud
      • Pedro J. Pérez Zafrilla Profesor Titular de Filosofía - Universidad de Valencia
  • martes, 1 de abril
    • 17:00-20:00 h. Sesión IV

      4. El Espacio Europeo de Datos de Salud
      4.1. La Estrategia Europea de Datos y los Espacios Europeos Comunes de Datos.
      4.2. El Reglamento (UE) 2025/327 relativo al Espacio Europeo de Datos de Salud.
      • Joaquín Sarrión Esteve Profesor Titular de Derecho Constitucional y Catedrático Jean Monnet en la UNED
  • martes, 8 de abril
    • 17:00-20:00 h. Sesión V

      5. Datos y salud en otros contextos. De la protección de datos en Japón, a la salud y el sector espacial. 
      5.1. Protección de datos en Japón.
      5.2. Salud y sector espacial
      • Salvador Rodríguez Artacho Abogado. Profesor Asociado de Derecho Constitucional.
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para la persona interesada deberá presentar la documentación que así lo acredite.
Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, la persona interesada tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

El alumnado de menor de edad, deberá acompañar la matricula de una autorización que puede descargar en el siguiente enlace: http://www.unedpontevedra.com/11192

  Matrícula Ordinaria
Asistencia Online en Directo 35 €
Asistencia Online en Diferido 35 €
Dirigido por
Joaquín Sarrión Esteve
Profesor Titular de Derecho Constitucional y Catedrático Jean Monnet en la UNED
Coordinado por
Rafael Cotelo Pazos
Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra.
Ponentes
Amalia Balaguer Pérez
Profesora Permanente Laboral en Derecho Constitucional de la UNED
Antonio Pérez Miras
Profesor Permanente Laboral en Derecho Constitucional, Universidad de Granada
Pedro J. Pérez Zafrilla
Profesor Titular de Filosofía - Universidad de Valencia
Salvador Rodríguez Artacho
Abogado. Profesor Asociado de Derecho Constitucional.
Joaquín Sarrión Esteve
Profesor Titular de Derecho Constitucional y Catedrático Jean Monnet en la UNED
Dirigido a
  • Estudiantes de grado y postgrado
  • Investigadores
  • Profesionales vinculados al sector de la salud Público en general
Objetivos
  • Conocer los desafíos que plantea la protección de la salud, y el uso de datos de salud, tanto en la asistencia sanitaria como en la investigación científica.  
  • Estudiar la nueva normativa sobre el Espacio Europeo de Datos de Salud.
  • Analizar el derecho a la información sanitaria, incluyendo la transparencia y el derecho de acceso.
  • Identificar los principios éticos en la investigación científica Conocer los desafíos de la salud y la protección de datos
Metodología
En directo a través de Microsoft Teams. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días hábiles a partir de su grabación.

Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
Sistema de evaluación
Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
El sistema de evaluación se basará en la realización de una serie de casos prácticos planteados por el equipo docente, y la realización de un test online.  

+INFO:  jsarrion@der.uned.es
Colaboradores

Colabora

COFINANCIADO UE COFINANCIADO UE
EMPOWER-EHS EMPOWER-EHS
Cátedra ISAAC. Derechos individuales, Investigación Científica y Cooperación.  UNED-CNR/IFAC. Cátedra ISAAC. Derechos individuales, Investigación Científica y Cooperación.  UNED-CNR/IFAC.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
Centro Asociado UNED Pontevedra
Rúa de Portugal 1
36162 Pontevedra Pontevedra
986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
Imágenes de la actividad
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED