• Aula Vigo

  • Online

  • 1.5 kreditu

  • Extensión Universitaria

  • 2025/4/4 - 2025/5/17

Online
2025/4/4 - 2025/5/17

Experto en desafíos éticos, sociales y legales del uso de Big Data e Inteligencia Artificial en la Era Digital

PDFa inprimatu

El curso formará a los asistentes como expertos en los desafíos éticos, sociales y legales de la Era Digital, en particular los aspectos vinculados al uso de big data y de sistemas de inteligencia digital, capacitando a los estudiantes a contribuir, desde su ámbito laboral, ya sea en el sector público (Ayuntamientos, Diputaciones, Institutos, Universidad, Colegios) como privado (empresas, autónomos), a familiarizarse y adquirir habilidades de carácter multidisciplinar, sobre la digitalización y la transformación actual que implican las innovaciones tecnológicas.

Lekua eta datak
2025/4/4 - 2025/5/17
17:00(e)tatik 20:00(e)tara.

Lekua:

UNED Vigo


Orduak
Eskola-orduak: 30
Kredituak
1.5 kredituas ECTS (izapidetzen).
Online
Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Programa
  • 2025/4/4
    • 17:00-20:00 h. Sesión I

      0. Presentación de la Cátedra Jean Monnet en Gobernanza y Regulación en la Era Digital (GovReDig).
      1.  Aspectos clave de la nueva regulación de la Inteligencia Artificial. El uso de algoritmos en la Administración Pública y la actividad profesional.
      • Joaquín Sarrión Esteve 
  • 2025/4/5
    • 17:00-20:00 h. Sesión II

      2. Amenazas híbridas, ciberataques y ciberseguridad en la UE.
      • Fernando Val Garijo 
  • 2025/4/10
    • 17:00-20:00 h. Sesión III 

      3. La regulación del uso de los datos en la Administración Pública I. Aspectos generales.
      • Joaquín Sarrión Esteve 
  • 2025/4/11
    • 17:00-20:00 h. Sesión IV

      4. La regulación del uso de los datos en la Administración Pública II.  Transparencia y derecho de acceso a la información pública
      • Joaquín Sarrión Esteve 
  • 2025/4/25
    • 17:00-20:00 h. Sesión V

      5. Administración Electrónica I. Derecho a internet, brecha digital y relación electrónica con la Administración
      • Amalia Balaguer Pérez 
  • 2025/5/8
    • 17:00-20:00 h. Sesión VI

      6. Administración Electrónica II. Brecha digital, espacios urbanos y rurales.
      • Joaquín Sarrión Esteve 
      • Cristina Benlloch Domènech 
  • 2025/5/9
    • 17:00-20:00 h. Sesión VII

      7. La regulación del uso de los datos en la actividad profesional
      • Joaquín Sarrión Esteve 
  • 2025/5/10
    • 17:00-20:00 h. Sesión VIII

      8. Los derechos en la era digital
      • Joaquín Sarrión Esteve 
  • 2025/5/16
    • 17:00-20:00 h. Sesión IX

      9. Principios y derechos digitales
      • Joaquín Sarrión Esteve 
  • 2025/5/17
    • 17:00-20:00 h. Sesión X

      10. Taller práctico
      • Cristina Benlloch Domènech 
      • Joaquín Sarrión Esteve 
Jarraitzea
Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Izen-ematea

Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
IMPORTANTE:
La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para la persona interesada deberá presentar la documentación que así lo acredite.
Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, la persona interesada tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

El alumnado de menor de edad, deberá acompañar la matricula de una autorización que puede descargar en el siguiente enlace: http://www.unedpontevedra.com/11192

  Arrunta
Asistencia Online en Directo 65 €
Asistencia Online en Diferido 65 €
Zuzendaria
Joaquín Sarrión Esteve
Profesor Titular de Derecho Constitucional
Koordinatzailea
Rafael Cotelo Pazos
Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra
Hizlariak
Amalia Balaguer Pérez
Profesora Permanente Laboral en Derecho Constitucional
Cristina Benlloch Domènech
Profesor Titular de Sociología
Joaquín Sarrión Esteve
Profesor Titular de Derecho Constitucional
Fernando Val Garijo
Profesor Contratado Doctor de Derecho Internacional Público
Hartzaileak
  • Profesionales autónomos, trabajadores del sector público y privado, personal académico y administrativo, gestores, etc. 
  • Público interesado en formarse de forma especializada sobre los desafíos éticos, sociales y legales que plantea la digitalización en la sociedad actual.
Helburuak
  • Adquirir conocimientos especializados y capacidades relativas al uso de datos y de Inteligencia Artificial tanto en el sector público como en el sector privado.
  • Capacitar a los asistentes como expertos en los desafíos éticos, sociales y legales de la Era Digital
  • Comprender las cuestiones éticas, así como el régimen jurídico aplicable al uso y tratamiento de datos, y de sistemas de inteligencia artificial.
  • Conocer el Derecho europeo de la ciencia y la tecnología, y el Derecho europeo de datos
Metodologia
En directo a través de Microsoft Teams. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días hábiles a partir de su grabación.

Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
Ebaluazio-sistema
Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas.
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro. Habrá una sesión de taller final en la que se puede participar online. El sistema de evaluación se basará en la realización de una serie de casos prácticos planteados por el equipo docente, y la realización de un test online.  
+info:  jsarrion@der.uned.es
Laguntzaileak

Laguntzaileak

Catedra Jean Monnet de Gobernanza  y Regulación en la Era Digital (GovReDig)- Proyecto 101127331. Catedra Jean Monnet de Gobernanza y Regulación en la Era Digital (GovReDig)- Proyecto 101127331.
Cátedra ISAAC. Derechos individuales, Investigación Científica y Cooperación.  UNED-CNR/IFAC. Cátedra ISAAC. Derechos individuales, Investigación Científica y Cooperación.  UNED-CNR/IFAC.
UE
Garapen Jasangarriaren helburuak

Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

Argibide gehiago
UNED Pontevedra - Aula Universitaria de Vigo
 Auditorio de Congresos Mar de Vigo, Avenida Beiramar nº 59 - 4ª planta.
36202 Vigo Pontevedra
986954834 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
Jardueraren irudiak