Saltar al contenido
  • Aula Vigo

  • Online

  • 2.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 1 de octubre al 15 de noviembre de 2025

Online
del 1 de octubre al 15 de noviembre de 2025

PREVENCIÓN DEL MALTRATO ANIMAL: CONDUCTAS DE CUIDADO Y BIENESTAR

Imprimir PDF

En este curso se analizará y se profundizará en todos los aspectos funcionales, estructurales del maltrato a los animales, describiendo los diferentes tipos de violencia que suelen padecer, para tratar de forma teórica y práctica como prevenirla como seres que sienten y necesitan cuidado, protección y bienestar, detectando a su vez casos, que pueden presentarse en forma de abandono, falta de alimentación, de higiene, agresiones, zoofilia, ataduras o envenenamiento, explicando de forma pormenorizada el artículo 337 del Código Penal y la nueva Ley de Protección, Derechos y Bienestar Animal del 2023.

En definitiva, un curso que va a describir los tipos de maltrato a los animales domésticos y silvestres, que tratará el marco jurídico que protege, sanciona y condena las conductas maltratantes y presentará aquellas estrategias sociales y comunitarias que promueven el bienestar y la protección animal.

Lugar y fechas
Del 1 de octubre al 15 de noviembre de 2025
De 18:00 a 20:00 h.

Lugar:

UNED Vigo


Horas
Horas lectivas: 50
Créditos
2 créditos ECTS (en trámite).
Online
Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Asistencia
Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
IMPORTANTE:
La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para la persona interesada deberá presentar la documentación que así lo acredite.
Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, la persona interesada tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

El alumnado de menor de edad, deberá acompañar la matricula de una autorización que puede descargar en el siguiente enlace: http://www.unedpontevedra.com/11192

  Matrícula Ordinaria
Precio105 €
Dirigido por
Patricia Gómez Hernández
Profesora de la Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. UNED.
Coordinado por
Rafael Cotelo Pazos
Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra
Ponente
Javier Mingorance
Pedagogo, colegiado nº 1726  Mediador inscrito en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia de España.  Mediador habilitado por el Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.  Experto en prevención de la violencia contra las mujeres.  Máster Internacional Universitario de Seguridad en OCTY por la CEU San Pablo  Máster Oficial Universitario en Criminología: Delincuencia
Dirigido a
Mediadores, agentes de las FCS, criminólogos, pedagogos, psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, ONG, centros de protección de animales y todas aquellas personas interesadas en la temática
Objetivos
Adquirir los conocimientos adecuados para poder gestionar adecuadamente un proceso de prevención del maltrato animal, conociendo los tipos que existen y que medidas policiales, de inteligencia y sociales-educativas se pueden implementar para proteger a los animales y fomentar una cultura del cuidado y bienestar.
Metodología
En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días hábiles a partir de su grabación.

Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
Sistema de evaluación
Para recibir el certificado es necesaria la entrega de todas las prácticas. Para superar el curso es imprescindible la entrega de los ejercicios.

+información: sermediacion@outlook.es 
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Pontevedra - Aula Universitaria de Vigo
 Auditorio de Congresos Mar de Vigo, Avenida Beiramar nº 59 - 4ª planta.
36202 Vigo Pontevedra
986954834 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
Imágenes de la actividad
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED