Este curso presenta la memoria de la Shoah y su construcción a través de la literatura en los ochenta años que nos separan de la liberación de Auschwitz, abordando la cuestión desde perspectivas distintas y enfoques propios de la literatura comparada, la filosofía, la antropología, pero también la cultura popular y el cómic.
A lo largo de cinco sesiones, investigadores e investigadoras van a tratar de textos, obras y géneros de distinto tipo, así como de las tres generaciones de autores y autoras que han escrito sobre las vivencias en los campos y su recuerdo.
El curso cuenta con la colaboración de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada (SELGYC).
La actividad podrá seguirse de manera ONLINE (en directo o en diferido).
Matrícula Ordinaria | Familia numerosa general | Personas con discapacidad (igual o superior al 33%) | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Alumnos UNED | Familia numerosa especial | Egresados Centro | Alumnos del Centro | Personas en situación de desempleo | Colaboradores Prácticum UNED Tudela | PDI Sede Central y Profesores -Tutores de Centros Asociados | Personas pensionistas y jubiladas mayores de 65 años | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Precio | 40 € | 36 € | 36 € | 36 € | 38 € | 36 € | 36 € | 36 € | 36 € | 36 € | 38 € | 36 € |
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: