Saltar al contenido
  • Aula Lalín

  • Presencial

  • 1.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 19 de marzo al 14 de mayo de 2025

Presencial
del 19 de marzo al 14 de mayo de 2025

CULTIVO ECOLÓGICO DE UNA HUERTA

Imprimir PDF

Curso teórico-práctico para aprender las técnicas básicas de creación y gestión de una huerta siguiendo las directrices del cultivo ecológico, para obtener alimentos con todos sus valores nutricionales y organolépticos sin el empleo de químicos de síntesis.

Lugar y fechas
Del 19 de marzo al 14 de mayo de 2025

Lugar:

UNED Lalín


Horas
Horas lectivas: 30
Créditos
1.5 créditos ECTS (en trámite).
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Programa
  • miércoles, 19 de marzo
    • 19:00-21:00 h. Generalidades sobre la producción ecológica. 
      El suelo como base de la producción. Estructura y textura del suelo. Propiedades químicas y biológicas del suelo. Toma de muestras y análisis.
    • miércoles, 26 de marzo
      • 19:00-21:00 h. Propiedades químicas y biológicas del suelo. 
        Toma de muestras y análisis.
        Determinación del PH y de la estructura
      • miércoles, 2 de abril
        • 19:00-21:00 h. Preparación del terreno para el cultivo ecológico.
          Construcción de bancales. 
          Las semillas. 
          Realización de semilleros.
          Otros métodos de multiplicación.
        • sábado, 5 de abril
          • 10:00-14:00 h. Prácticas: Recogida de muestras de suelo.  
            Preparación de bancales. 
            Realización de semilleros.
            Realización de esquejados.
            Plantación.
          • miércoles, 9 de abril
            • 19:00-21:00 h. Los nutrientes del suelo. Abonado. Manejo de abonos orgánicos.
            • miércoles, 23 de abril
              • 19:00-21:00 h. El compostaje y los acolchados.
              • sábado, 26 de abril
                • 10:00-14:00 h. Prácticas: Instalación de riego. 
                  Realización de abonado, acolchado. 
                  Elaboración de fertilizantes.
                • miércoles, 30 de abril
                  • 19:00-21:00 h. Rotación y asociación de cultivos. 
                    Plantas adventicias, aromáticas y medicinales. 
                    Setos
                  • miércoles, 7 de mayo
                    • 19:00-21:00 h. Plagas y enfermedades más comunes en la huerta.
                    • sábado, 10 de mayo
                      • 10:00-14:00 h. Prácticas: Determinación del estado sanitario de los cultivos. 
                        Observación de síntomas. 
                        Elaboración de preparados fitosanitarios. 
                        Tratamientos fitosanitarios.
                      • miércoles, 14 de mayo
                        • 19:00-21:00 h. Control ecológico de plagas y enfermedades.
                        Inscripción

                        Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
                        Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
                        Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
                        NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
                        IMPORTANTE:
                        La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación a la celebración de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
                        Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

                        Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.
                        Si el alumno es menor de edad, la matricula tendrá que ir acompañada de una autorización que puede descargar en el siguiente enlace: http://www.unedpontevedra.com/alumnosydocencia


                        PLAZAS LIMITADAS

                          Matrícula Ordinaria
                        Precio65 €
                        Dirigido por
                        Rosa Devesa Rey
                        Profesora tutora del Centro Asociado a la UNED en Pontevedra
                        Coordinado por
                        Rafael Cotelo Pazos
                        Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra
                        Ponente
                        Rosendo Luís Estévez Parada
                        Técnico en Explotaciones Agrícolas, Docente de Formación Profesional para el empleo, Jardinero. : Copropietario de Trasdeza Natur
                        Dirigido a
                        Público en general (profesionales y aficionados) con interés en el aprovechamiento y cuidado del suelo obteniendo alimentos naturales con todo su valor nutricional y organoléptico.
                        Objetivos
                        - Reconocer la estructura del suelo, base del cultivo de las plantas. Analizar su composición y conocer todas sus propiedades químicas, físicas y biológicas.
                        - Realizar la preparación del suelo respetando su equilibrio.
                        - Aprender a diseñar y organizar una huerta ecológica.
                        - Conocer diferentes técnicas de cultivo. Emplear las rotaciones y asociaciones de cultivos.
                        - Aprender técnicas de propagación y reproducción de plantas para la conservación de especies y evitar la pérdida de biodiversidad.
                        - Manejar el riego, los abonados orgánicos, los acolchados. 
                        - Conocimiento y determinación de las principales plagas, enfermedades y su control natural. Aprender a realizar tratamientos ecológicos y manejar la fauna útil.
                        Metodología
                        Presencial
                        Sistema de evaluación
                        Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas y realizar un breve trabajo (equivalente a 2h lectivas).

                        + info.:  rosendoluisestévez@gmail.com 
                        Objetivos de Desarrollo Sostenible

                        Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

                        Más información
                        UNED Pontevedra - Aula Universitaria de Lalín
                        Calle Polígono Lalín 2000 Parque Empresarial
                        Lalín Pontevedra
                        986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
                        Imágenes de la actividad
                        • Facebook

                        • Twitter

                        • UNED