EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Illes Balears

  • Online o presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • del 16 al 18 de julio de 2025

Online o presencial
del 16 al 18 de julio de 2025

¿Cuánta verdad hay en la ficción? La literatura antigua como fuente de conocimiento histórico

Imprimir PDF
Dirección: Fernando Bermejo-Rubio
Coordinación: Luis Tudela Villalonga
Propone: Departamento de Historia Antigua

Un problema fundamental al que se enfrenta el historiador de la Antigüedad es la escasez de las fuentes disponibles, así como su más o menos flagrante parcialidad. Esta situación obliga a analizar concienzudamente todos los documentos a nuestro alcance, incluso aquellos que una mirada apresurada o ingenua desecharía como irrelevantes. Entre ellos se encuentra la producción literaria, cuya característica fundamental es su carácter ficcional. Sin embargo, al igual que cabe discernir elementos ficticios en obras historiográficas, en algunos casos resulta posible extraer datos históricos de las obras literarias, que ayudan a entender mejor esa realidad ancha y ajena que es el pasado.

El presente curso de verano, de carácter netamente interdisciplinar, está dirigido tanto a los amantes de la historia como a los de la alta literatura. Su propósito consiste en realizar un recorrido por algunos hitos de la literatura antigua desde la perspectiva del historiador. Se trata de revisitar varias de las grandes obras literarias del mundo antiguo ‒desde la Historia de Sinuhé en Egipto y el teatro indio de época Gupta hasta la hagiografía bizantina, pasando por la tragedia griega o algunas cumbres de la poesía latina‒ para intentar determinar en qué medida esas obras pueden ser fructíferas para la reconstrucción de la historia política, económica, social o religiosa de la Antigüedad. 

Todas las ponencias tendrán subtitulación simultánea en directo para personas con problemas auditivos.

Lugar y fechas
Sede organizadora: CA UNED  Illes Balears
Sede de celebración: Palma de Mallorca

Del 16 al 18 de julio de 2025
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 16 de julio
    • 16:30-18:30 h.  De la ficción histórica a la historia ficticia: las lecturas del relato de Sinuhé
      • Antonio Javier Morales Rondán. Profesor Titular. Universidad de Alcalá
    • 18:30-20:30 h. La historia de la India antigua en la epopeya y el drama clásico: de los Maurya a los Gupta
      • Francisco Rubio Orecilla. Profesor Contratado Doctor. Universidad de Salamanca.
  • jueves, 17 de julio
    • 09:30-11:30 h. La poesía y el mundo de Solón de Atenas: Poder, saber y conflicto en el siglo VI a.C.
      • Fernando Echeverría Rey. Profesor Titular. Universidad Complutense de Madrid
    • 11:30-13:30 h. Las Guerras Médicas en la tragedia griega: Los persas de Esquilo
      • Fernando Bermejo-Rubio. Profesor Contratado Doctor. Departamento Historia Antigua UNED
    • 16:30-18:30 h. El teatro latino como fuente histórica: Plauto y la esclavitud romana
      • Ana Suárez Piñeiro. Profesora Titular. Universidad de Santiago de Compostela.
    • 18:30-20:30 h. La comedia de Plauto y la llegada de la medicina griega a Roma
      • Mª de los Ángeles Alonso Alonso. Profesora Contratada Doctora. Departamento de Historia Antigua UNED
  • viernes, 18 de julio
    • 09:30-11:30 h. La poesía de Catulo y Ovidio como fuente histórica: Del final de la República al inicio del Principado
      • Bartomeu Obrador Cursach. Filólogo clásico. Institut Menorquí d'Estudis.
    • 11:30-13:30 h. El reflejo de la historia bizantina en la literatura hagiográfica: La vida de Teodoro de Sykeon (siglos VI-VII)
      • Luis Tudela Villalonga. Profesor-Tutor del CA UNED Illes Balears. Doctor en Historia.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

BECAS: LA MATRÍCULA DE DOS CURSOS DE VERANO 2025 EN EL CENTRO ASOCIADO  DE UNED ILLES BALEARS DA DERECHO A UNA BECA DE MATRÍCULA GRATUITA EN UN TERCER CURSO DE VERANO 2025 EN ESTE MISMO CENTRO.  
MATRICÚLESE DE TRES CURSOS DE VERANO EN BALEARES, ABONE SÓLO DOS Y SOLICITE LA GRATUIDAD DEL TERCER CURSO a info@mao.uned.es 

MATRÍCULA REDUCIDA ESPECIAL: colegiados profesionales y profesorado de centros públicos, concertados y privados (universidad, colegios, institutos, formación profesional). 
 
MATRÍCULA SUPERREDUCIDA ESPECIAL:  estudiantes del C.A. UNED Illes Balears, personal del Consell de Mallorca, Consell de Menorca, Consell d’Eivissa, Ajuntament de Maó y Ajuntament de Palma, personal de los cuerpos de seguridad del Estado en Baleares y cuerpos de la Policía Local en Baleares.

Personas con cualquier otra dificultad económica o situación personal pueden exponer su caso a director@palma.uned.es 

Precios antes del 1 de julio de 2025

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2025 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Especial reducida Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial Súper reducida especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio de 2025 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Matrícula Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa general PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Especial reducida Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial Súper reducida especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €38 €
Dirigido a
Destinatarios: estudiantes de Historia Antigua, Filología Clásica y otras Filologías, así como personas interesadas en la historia de la cultura.
Objetivos
Realizar un recorrido por algunos hitos de la literatura antigua desde la perspectiva del historiador, revisitando varias de las grandes obras literarias del mundo antiguo ‒desde la Historia de Sinuhé en Egipto y el teatro indio de época Gupta hasta la hagiografía bizantina, pasando por la tragedia griega o algunas cumbres de la poesía latina‒ para intentar determinar en qué medida esas obras pueden ser fructíferas para la reconstrucción de la historia política, económica, social o religiosa de la Antigüedad. 
Metodología
Se celebrará en formato presencial y online, tanto en directo como en diferido,
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado UNED Illes Balears Centro Asociado UNED Illes Balears

Propone

Departamento de Historia Antigua

Colabora

Ajuntament de Maó
Consell de Mallorca
Consell de Menorca
Consell d
Ajuntament de Palma
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
CA UNED  Illes Balears
Cami Roig s/n
07009 Palma Illes Balears 
971 434 546 / info@palma.uned.es
Imágenes de la actividad

Otras actividades de Historia, Educación y Humanidades y arte

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED