Saltar al contenido
  • Pontevedra

  • Online

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 6 al 20 de marzo de 2025

Online
del 6 al 20 de marzo de 2025

El estatuto de la persona en la Era Digital: una aproximación a los derechos y garantías

Imprimir PDF

El curso tiene como objetivo explicar los aspectos más relevantes que la transformación digital tiene para las personas, en particular para las personas físicas, desde el punto de vista de la protección y tutela de sus derechos y libertades, considerando el uso masivo de datos (Big Data) y los emergentes sistemas de Inteligencia Artificial.

Así, se analizarán los desafíos que plantea la transformación digital, en especial sobre los ejes de gobernanza (Estado de Derecho, sistema institucional, derechos) y regulación (legislación, softlaw, derechos).

En particular, se atenderá a los retos que se plantea esta transformación para las personas y sus derechos el mundo online (derechos fundamentales, derechos y principios digitales) como ciudadanos/as, y también como usuarios/consumidores.

Lugar y fechas
Del 6 al 20 de marzo de 2025
De 17:00 a 20:00 h.

Lugar:

UNED Pontevedra


Horas
Horas lectivas: 15
Créditos
0.5 créditos ECTS (en trámite).
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • jueves, 6 de marzo
    • 17:00-20:00 h. Sesión I
      • 0. Presentación de la Cátedra Jean Monnet en Gobernanza y Regulación en la Era Digital (GovReDig).
      • 1. Gobernanza y Regulación en la Era Digital
      • 1.1. La gobernanza y el sistema institucional ante la digitalización.
      • 1.2. El Derecho y la evolución de la regulación ante la digitalización.
    • martes, 11 de marzo
      • 17:00-20:00 h. Sesión II
        • 2. Transformación Digital y estatus de las personas (los derechos y garantías; los principios y derechos digitales)
        • 2.1. La ciudadanía ante la digitalización.
        • 2.2. Los consumidores y usuarios ante la digitalización.
      • jueves, 13 de marzo
        • 17:00-20:00 h. Sesión III
          • 3. Derecho europeo de la ciencia y la tecnología en la era digital: aproximación al reglamento de la Inteligencia Artificial.  (Ley de IA)
          • 3.1. El emergente Derecho europeo de la ciencia y la tecnología. Principios.
          • 3.2. Análisis del reglamento de la Ley de Inteligencia Artificial y sus novedades.
        • martes, 18 de marzo
          • 17:00-20:00 h. Sesión IV
            • 4. Gobernanza y regulación de los datos en la Unión Europea. Los derechos vinculados a la protección de datos de carácter personal.
            • 4.1. El marco jurídico del tratamiento de datos personales y no personales en la Unión Europea.
            • 4.2. El derecho fundamental de protección de datos de carácter personal. Derechos, garantías y perspectivas.
          • jueves, 20 de marzo
            • 17:00-20:00 h. Sesión V
              • 5. Taller práctico Online
            Asistencia
            Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
            Inscripción

            Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
            Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
            Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
            NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
            IMPORTANTE:
            La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
            Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

            Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

              Matrícula Ordinaria
            Online en directo 35 €
            Online en diferido 35 €
            Dirigido por
            Joaquín Sarrión Esteve
            Profesor Titular de Derecho Constitucional y Catedrático Jean Monnet en la UNED
            Coordinado por
            Rafael Cotelo Pazos
            Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra
            Ponente
            Joaquín Sarrión Esteve
            Profesor Titular de Derecho Constitucional y Catedrático Jean Monnet en la UNED
            Dirigido a
            • Estudiantes.
            • Público en general interesado en conocer los desafíos que plantea la digitalización y el uso y desarrollo de los sistemas de inteligencia artificial para sus derechos y libertades.
            Objetivos
            • Conocer los desafíos que plantea la transformación digital tiene para las personas, en particular para las personas físicas, desde el punto de vista de la protección y tutela de sus derechos y libertades.
            • Analizar los desafíos que plantea la transformación digital, vinculados al uso masivo de datos (Big Data) y el desarrollo de sistemas de Inteligencia Artificial, en particular sobre los ejes de gobernanza (Estado de Derecho, sistema institucional, derechos) y regulación (legislación, softlaw, derechos).
            • Conocer los derechos de las personas en el mundo online (derechos en la era digital, derechos y principios digitales), ya sea como ciudadanos/as, usuarios/consumidores, en relación con el desarrollo tecnológico y el tratamiento de datos de carácter personal.
            Metodología
            X Streaming en directo.- El alumno matriculado recibe la clase a través de un ordenador donde quiera pero en fechas y horario marcado.
            X Streaming en diferido.- El alumno matriculado recibe la clases grabadas donde quiere y cuando quiere, dentro de unas fechas marcadas.

            • Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
            Sistema de evaluación
            Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas.  El sistema de evaluación se basará en la realización de una serie de casos prácticos planteados por el equipo docente, y la realización de un test online.  

            + información: jsarrion@der.uned.es
            Colaboradores

            Colabora

            Unión Europea Unión Europea
            ENCE
            Concello de Pontevedra
            GovReDig GovReDig
            Objetivos de Desarrollo Sostenible

            Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

            Más información
            Centro Asociado UNED Pontevedra
            Rúa de Portugal 1
            36162 Pontevedra Pontevedra
            986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
            Imágenes de la actividad
            • Facebook

            • Twitter

            • UNED