EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Zamora

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 6 de marzo al 9 de abril de 2025

Online o presencial
del 6 de marzo al 9 de abril de 2025

Los caminos de Santiago: el Camino Portugués de la Vía de la Plata por Zamora, Tras Os Montes y Ourense

Imprimir PDF

Los Caminos de Santiago se han convertido en un modelo internacional de rutas culturales y turísticas que se están desarrollando en muchas zonas del interior. El objetivo de este curso es interpretar, evaluar, y analizar el valor patrimonial y la recuperación (muchas veces por vía del turismo) de antiguos caminos jacobeos en zonas interiores de nuestra Iberia (península ibérica). Se pretende presentar y discutir sobre los efectos sociales, culturales, económicos y ambientales en las comunidades que atraviesa, así como dar a conocer las singularidades de sus paisajes, todo ello en un marco de cooperación transnacional y transfronteriza ibérica.

Lugar y fechas
Del 6 de marzo al 9 de abril de 2025
De 19:00 a 21:00 h.

Lugar:

UNED Zamora


Horas
Horas lectivas: 12
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • jueves, 6 de marzo
    • 19:00-21:00 h. Lugar: Alcañices (Zamora, España).  *Hora española.
      Presentación del Camino/Apresentação do Caminho por Víctor Sierra Sánchez.             
      Inauguración: "La turiperegrinación a Santiago de Compostela y los significados del caminar". 
        *Hora española: De 19:00 a 21:00 horas  *Hora portuguesa: De 18:00 a 20 horas.
      • Prof. Dr. Xerardo Pereiro (Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro, UTAD y Centro em Rede de lnvestigaicao em Antropología, CRIA)
  • viernes, 14 de marzo
    • 19:00-21:00 h. Lugar: Sala de Formação Bragança (Portugal). 
        "Memória e imaginários locais nos processos de patrimonialização jacobeia no caminho Zamorano-Portugues". 
      *Hora española: De 19:00 a 21:00 horas  *Hora portuguesa: De 18:00 a 20 horas.
      • Dr. Luís Vale (Universidade de Coimbra, Centro de Investigação em Antropología e Saúde, CIAS). Tema: "Memória e imaginários locais nos processos de patrimonialização jacobeia no caminho Zamorano-Portugues".
  • jueves, 20 de marzo
    • 19:00-21:00 h. Lugar: Centro Cultural de Vinhais (Portugal). 
       "Herramientas para el diseño, gestión e interpretación de rutas turístico-culturales {jacobeas)". 
        *Hora española: De 19:00 a 21:00 horas  *Hora portuguesa: De 18:00 a 20 horas.
      • Prof. Dr. Xerardo Pereiro (Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro, UTAD y Centro em Rede de lnvestigaicao em Antropología, CRIA)
  • miércoles, 26 de marzo
    • 19:00-21:00 h. Lugar: Castillo-parador de Monterrei.  (Ourense).
      Qué hacer con la mal llamada Vía de la Plata”.  
      *Hora española: De 19:00 a 21:00 horas  *Hora portuguesa: De 18:00 a 20 horas.
      • Cristóbal Ramírez Gómez Periodista.
  • miércoles, 2 de abril
    • 19:00-21:00 h. Lugar: Casa da Cultura en Xinzo de Limia.  (Ourense).
      Realidades y perspectiva de desarrollo de la Vía de la Plata”.  
        *Hora española: De 19:00 a 21:00 horas  *Hora portuguesa: De 18:00 a 20 horas.
      • Ildefonso de la Campa Montenegro Director de la Sociedad de Gestión del Plan Xacobeo
  • miércoles, 9 de abril
    • 19:00-21:00 h. Lugar: Centro Cultural Marcos Valcárcel.  (Ourense).
      Acto de Clausura: De Camino Real a Camino de Santiago. trazado y dimensión patrimonial de la Via de la Plata en el territorio ourensano.  
        *Hora española: De 19:00 a 21:00 horas  *Hora portuguesa: De 18:00 a 20:00 horas.
      • Yolanda Barriocanal López Profesora Titular de Historia del Arte en la Facultad de Historia, Campus de Ourense, de la Universidad de Vigo
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita
Ponentes
Yolanda Barriocanal López
Profesora Titular de Historia del Arte en la Facultad de Historia, Campus de Ourense, de la Universidad de Vigo
Ildefonso de la Campa Montenegro
Director de la Sociedad de Gestión del Plan Xacobeo
Prof. Dr. Xerardo Pereiro
(Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro, UTAD y Centro em Rede de lnvestigaicao em Antropología, CRIA)
Cristóbal Ramírez Gómez
Periodista.
Dr. Luís Vale
(Universidade de Coimbra, Centro de Investigação em Antropología e Saúde, CIAS). Tema: "Memória e imaginários locais nos processos de patrimonialização jacobeia no caminho Zamorano-Portugues".
Dirigido a
A especialistas en el ámbito turístico y a todos los interesados en la temática.
No se requiere titulación previa.
Titulación requerida

No se requiere titulación previa

Objetivos
Dar a conocer el valor cultural asociado al Camino de Santiago como recurso
patrimonial de nuestro territorio.
Metodología
El curso puede realizarse de forma presencial, online en directo o en diferido.
Sistema de evaluación
Control de firmas (presencial online)
Colaboradores

Organiza

UNED Zamora
UNED Ourense

Colabora

Fundación Caja Rural de Zamora
Ayuntamiento de Zamora
Diputación de Zamora
Cátedra de Población, Vinculación y Desarrollo
Deputación de Ourense
UNIVERSIDADE DE TRÁS-OS-MONTES E ALTO DOURO (UTAD)
Ayuntamiento de Ourense
XUNTA DE GALICIA
Amigos de los Caminos de Santiago
Galicia
ASOCIACIÓN ZAMORANA DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
Centro Asociado UNED Zamora
San Torcuato 43, 3ª planta
49014 Zamora
980528399 / erodriguez@zamora.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED