EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Aula Tomelloso

  • Online

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 18 de marzo al 1 de abril de 2025

Online
del 18 de marzo al 1 de abril de 2025

Estrategias de comunicación política local en la era digital

Imprimir PDF

La comunicación política local es clave para fortalecer la relación entre los gobiernos municipales y la ciudadanía, facilitando la difusión de proyectos, la resolución de conflictos y la movilización social. En un entorno donde los ciudadanos demandan mayor proximidad y transparencia, las herramientas digitales y la comunicación directa juegan un papel fundamental. Este curso está diseñado para dotar a los participantes de habilidades y estrategias prácticas para mejorar la comunicación política a nivel local, adaptándose a las nuevas tendencias y tecnologías.

Lugar y fechas
Del 18 de marzo al 1 de abril de 2025
De 16:30 a 20:30 h.

Lugar:

Aula de Tomelloso


Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS (en trámite).
Online
Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • martes, 18 de marzo
    • 16:30-20:30 h.
      1. Introducción a la comunicación política local:
        • Características de la comunicación política en el ámbito municipal.
        • Diferencias entre la comunicación política local y nacional.
        • Análisis del contexto local: actores, instituciones y dinámicas de poder.
        • Casos de éxito y fracaso en la comunicación pública local.
      • Jesús Gutiérrez Villalta Doctor en Ciencia política y profesor de sociología en la UCLM. Profesor-tutor de la UNED
  • miércoles, 19 de marzo
    • 16:30-20:30 h.
      1. IA aplicada a la comunicación política local:
        • Herramientas de IA para el análisis de datos y segmentación ciudadana.
        • Automatización de procesos comunicativos a nivel local.
        • Uso de chatbots y asistentes virtuales para la atención ciudadana.
        • Análisis predictivo para anticipar tendencias y demandas locales.
      • Pablo Martín Diez Director Académico de la Institución Educativa de Análisis, Liderazgo, Estudios Políticos y Humanismo. Profesor en la Universidad Internacional de La Rioja y en diversas universidades de América Latina.
  • martes, 25 de marzo
    • 16:30-20:30 h.
      1. Gestión de gabinetes de comunicación municipal:
        • Estructura y funciones de un gabinete local.
        • Diseño de planes de comunicación institucional.
        • Relación con los medios de comunicación locales y regionales.
        • Estrategias de comunicación interna y externa.
        • Creación de mensajes clave y portavocía.
      • Daniel Casal Oubiña Profesor de Ciencia de la Administración Publica en la URJC e Investigador principal del Proyecto CentGob sobre Presidencias y Centros de Gobierno
  • miércoles, 26 de marzo
    • 16:30-20:30 h.
      1. Comunicación pública y discurso político municipal:
        • Construcción de narrativas políticas locales.
        • Adaptación del discurso a diferentes públicos.
        • El papel de las emociones y la retórica en el entorno local.
        • Comunicación directa con la ciudadanía: asambleas, redes sociales y medios locales.
        • Técnicas de storytelling para líderes locales.
      • Pablo Martín Diez Director Académico de la Institución Educativa de Análisis, Liderazgo, Estudios Políticos y Humanismo. Profesor en la Universidad Internacional de La Rioja y en diversas universidades de América Latina.
  • martes, 1 de abril
    • 16:30-20:30 h.
      1. Estrategias de campañas electorales y movilización digital local:
        • Planificación y ejecución de campañas electorales locales.
        • Uso de redes sociales y microsegmentación en entornos locales.
        • Diseño de contenido visual y audiovisual para campañas.
        • Estrategias de movilización ciudadana y participación.
        • Publicidad política y campañas digitales municipales.
      • Jesús Gutiérrez Villalta Doctor en Ciencia política y profesor de sociología en la UCLM. Profesor-tutor de la UNED
Asistencia
Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
Precio50 €
Dirigido por
Jesús Gutiérrez Villalta
Doctor en Ciencia política y profesor de sociología en la UCLM. Profesor-tutor de la UNED
Coordinado por
Daniel Marín Arroyo
Coordinador de Extensión universitaria de la UNED de Ciudad Real.  Licenciado en Geografía e Historia. Profesor Tutor del Centro Asociado.
Ponentes
Daniel Casal Oubiña
Profesor de Ciencia de la Administración Publica en la URJC e Investigador principal del Proyecto CentGob sobre Presidencias y Centros de Gobierno
Jesús Gutiérrez Villalta
Doctor en Ciencia política y profesor de sociología en la UCLM. Profesor-tutor de la UNED
Pablo Martín Diez
Director Académico de la Institución Educativa de Análisis, Liderazgo, Estudios Políticos y Humanismo. Profesor en la Universidad Internacional de La Rioja y en diversas universidades de América Latina.
Dirigido a
  • Alcaldes, concejales y personal técnico de ayuntamientos y administraciones locales.
  • Estudiantes y profesionales interesados en la comunicación política municipal.
  • Periodistas locales, asesores políticos y responsables de comunicación de municipios.
  • Público en general.
Objetivos
  1. Comprender las claves de la comunicación política local en la actualidad.
  2. Desarrollar habilidades para la gestión de gabinetes de comunicación en el ámbito municipal.
  3. Explorar el uso de la inteligencia artificial (IA) en la comunicación política local.
  4. Diseñar estrategias de comunicación pública adaptadas a las necesidades y características locales.
  5. Conocer cómo gestionar crisis comunicativas en el ámbito local.
  6. Promover la participación ciudadana y el debate crítico en el entorno local.
Metodología
  • Presencial y online: Las sesiones se desarrollarán en formato dual, permitiendo la participación tanto física como virtual a través de plataformas de videoconferencia.
  • Sesiones interactivas: Participación activa de los asistentes a través de debates y ejercicios prácticos.
  • Estudios de caso: Análisis de situaciones reales de comunicación política local.
  • Trabajo en equipo: Dinámicas grupales para la resolución de problemas y diseño de estrategias locales.
  • Tutorías personalizadas: Espacios de consulta para el desarrollo del proyecto final.
Sistema de evaluación
Para obtener la certificación del curso los alumnos deberán cumplir los siguiente requisitos:
  • Asistente en Tomelloso y "on line en directo": obligatoria la asistencia al menos al 85% de las sesiones programadas. 
  • Asistentes en la modalidad "on line en diferido": deberán contestar a un cuestionario final tipo test para evaluar los conocimientos obtenidos. 
Más información
UNED Aula Tomelloso
Pintor Francisco Carretero, 8
13700 Tomelloso Ciudad Real
926-322831 / admin@valdepenas.uned.es
Imágenes de la actividad
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED