EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Tudela

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • del 24 de marzo al 2 de mayo de 2025

Presencial
del 24 de marzo al 2 de mayo de 2025

Exposición 'Visiones en asfalto', de Javier Rodríguez Fernández

Imprimir PDF

La exposición se compone de obras de medio formato realizadas con técnica mixta sobre tabla. La aplicación es con espátulas y pinceles, añadiendo en el proceso polvo de mármol y veladuras.

La temática se centra en el paisaje urbano. La mayor parte de las obras están basadas en imágenes de ciudades de Estados Unidos, como San Francisco o Nueva York, pero también de carreteras o polígonos próximos a Bilbao.

El interés principal del artista por estos motivos urbanos surge, en parte, a raíz de algunos viajes por motivos de trabajo a Estados Unidos o Canadá. La impresión que le  causaron los edificios en altura de los centros de algunas grandes ciudades, los juegos de luces y efectos con la niebla o el sol, quedaron grabados en su  mente. Los inquietantes contrastes de reflejos de iglesias en los inmensos muros de vidrio aparecían como imágenes no sospechadas hasta entonces.

De otro lado, como complemento a las edificaciones, surge en estas obras el asfalto como protagonista, sea en calles, carreteras o polígonos industriales. Es un elemento que adquiere una inusitada vida a través de sus reflejos de luz o de agua. Sus matices ofrecen posibilidades casi infinitas de expresión; permiten jugar con líneas, colores, veladuras y texturas que muestran multitud de ambientes, y a veces el asfalto en sí es el protagonista.

Después está el componente emocional de la imagen representada. La ciudad y la actividad incansable que sugiere. Los vehículos circulando, elementos como pasos de cebra o semáforos que marcan nuestro deambular y a la vez definen la medida del tiempo. Visiones que remiten a una forma particular de entender nuestras relaciones, esperanzas y preocupaciones.

Otras veces son los grandes edificios los protagonistas, esas impresionantes obras del ingenio humano, pero que a la vez esconden vidas cotidianas que hacen que intentemos imaginar cómo son, cómo se relacionan con esa ciudad que las abraza.

También las calles con edificaciones más modestas aparecen en la obra de este artistas Son calles habitadas, con vehículos aparcados que muestran esa vida en parte oculta; están las que se inundan de luz, las que reciben la lluvia y se transforman con ella, las que conducen hacia un mar en calma…

Y las vistas urbanas, de azoteas y tejados, esos que cobijan a  personas tan ajenas pero que a la vez podríamos imaginar, parecidas quizás a nosotros. Son escenas que invitan a ser habitadas, o al menos reconocidas, no ignoradas.

Notas sobre el artista

Javier Rodríguez Fernández nació 57 años en Tudela, donde siempre ha residido. Su primera formación universitaria la realizó en Zaragoza, en la rama de economía. Después de unos años trabajando en este ámbito, y sin dejar su puesto en una empresa de la zona, se decidió a probar con una formación universitaria en humanidades. De alguna manera intuía que había otros muchos lugares que habitar más allá de los números y la contabilidad. Ahí se inició su contacto con UNED Tudela, hace ya 20 años, en una relación que ha continuado hasta ahora, durante la cual ha cursado estudios en diferentes grados de humanidades.

La UNED también le proporcionó el enganche con el ámbito artístico. Al mismo tiempo que comenzaba el grado en Historia del Arte, se interesó por el curso que su amigo, el pintor tudelano Carlos López, impartía en colaboración con UNED Tudela. Aunque ya por entonces había seguido su obra, ahora lo tenía de profesor y era él quien se animaba a coger la espátula y el pincel, intentando aprender de sus técnicas. Eso fue hacia 2010. Después de aquel curso se incorporó a las clases semanales que Carlos daba ya desde hacía algún tiempo en su taller. La pintura pasó desde entonces a ser ya una de sus actividades fijas, además de los estudios.

Hasta ahora ha continuado aprendiendo de Carlos sus procesos para aplicar la pintura acrílica sobre tabla, el uso de los pigmentos en polvo, de la espátula o de las veladuras.

En cuanto a su currículum artístico, Javier Rodríguez ha participado en dos exposiciones colectivas:

2017: II Certamen de ayuda a la creación, en Tudela.

2018: Concurso arte comarcal “Avant Garde”, en Tudela.

La inauguración de la exposición se celebrará el lunes 24 de marzo a las 18.30 horas.

Lugar y fechas
Del 24 de marzo al 2 de mayo de 2025
Espacios en los que se desarrolla: Patio de la UNED de Tudela

Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
Público interesado
Programa
  • lunes, 24 de marzo
    • 18:30-19:00 h. Inauguración
      • Javier Rodríguez Fernández Artista
      • Luis J. Fernández Rodríguez Director de la UNED de Tudela
Presentación
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Participante
Javier Rodríguez Fernández
Artista
Colaboradores

Organiza

UNED Tudela

Colabora

Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED