EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Sant Boi de Llobregat

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 4 de marzo al 8 de abril de 2025

Online o presencial
del 4 de marzo al 8 de abril de 2025

Diversitat religiosa. Història de les grans tradicions religioses del món

Imprimir PDF

Idioma: Catalán

La diversidad religiosa es un reflejo de la riqueza cultural y espiritual de la humanidad a lo largo de la historia. Las grandes tradiciones religiosas del mundo han modelado sociedades, inspirado movimientos artísticos y filosóficos, y han influido en valores, normas y sistemas de creencias. Este curso ofrece un recorrido por la historia de las principales religiones, explorando sus orígenes, sus ideas fundamentales y el papel que han tenido en la configuración del mundo actual. Así, comprenderemos mejor la pluralidad religiosa y su importancia en la construcción del diálogo y el respeto entre culturas.

Lugar y fechas
Del 4 de marzo al 8 de abril de 2025
De 18:00 a 19:30 h.

Lugar:

La Gralla

Pl. dels Gegants, 1

Sant Boi de Llobregat


Horas
Horas lectivas: 9
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • martes, 4 de marzo
    • 18:00-19:30 h. Los orígenes de la religión
      • Los primeros indicios de religiosidad: arte rupestre, entierros y cultos a los ancestros.
      • Animismo y chamanismo: la conexión entre naturaleza y espiritualidad.
      • Los primeros mitos como narraciones fundacionales.
    • martes, 11 de marzo
      • 18:00-19:30 h. Religiones del antíguo Oriente Medio
        • Mesopotamia: dioses, zigurates y mitos como el Enuma Elish.
        • Antiguo Egipto: maat, Osiris y la vida eterna.
        • La relación entre religión y política a las primeras civilizaciones fluviales.
      • martes, 18 de marzo
        • 18:00-19:30 h. Religiones de India
          • El hinduismo: diversidad de dioses y tradiciones.
          • El budismo: las enseñanzas de Buda y la investigación de la liberación.
          • El jainismo: la no-violencia y el karma.
        • martes, 25 de marzo
          • 18:00-19:30 h. Religiones de China y Japón
            • Taoísmo y confucionismo: armonía cósmica y ética social.
            • Budismo chino y japonés: escuelas y adaptaciones locales. 
            • Sintoísmo: el culto a los espíritus (kami) y la naturaleza.
          • martes, 1 de abril
            • 18:00-19:30 h. Religiones de la antigüedad clásica
              • Religiones grecorromanas: dioses olímpicos, mitos fundacionales y culto imperial.
              • Transiciones en la antigüedad tardía: influencia de otras tradiciones y nuevas creencias.
            • martes, 8 de abril
              • 18:00-19:30 h. Cristianismo, Islam y el legado de las religiones antíguas
                • El cristianismo y el islam: historia y creencias básicas.
                • Convergencias y divergencias entre las religiones abrahàmiques.
                • Reflexión final: el papel de las religiones en el mundo contemporáneo.
                • Samuel Segura Renau Filósofo 
            Asistencia
            Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
            Inscripción
              Matrícula Ordinaria
            Precio30 €
            Otras actividades del ciclo
            Esta actividad pertenece al ciclo Actualmente, formado por las siguientes actividades:

            Ponente
            Samuel Segura Renau
            Filósofo 
            Dirigido a
            Este curso está dirigido a cualquier persona interesada en profundizar en el conocimiento de las grandes tradiciones religiosas de la humanidad y en el diálogo entre la filosofía y la religión. No hay que tener conocimientos previos, solo curiosidad y ganas de aprender.
            Objetivos
            1. Comprender los orígenes de las religiones y su papel en la formación de las sociedades. 
            2. Explorar las principales tradiciones religiosas del mundo, desde la antigüedad hasta la era moderna.
            3. Reflexionar sobre la relación entre religión, cultura y filosofía.
            Metodología
            El curso puede seguirse presencialmente en "La Gralla" o virtualmente a través de la plataforma Teams, se podrá seguir también en diferido mediante la grabación de cada sesión que estará activa durante un tiempo determinado.

            Se enviará el enlace de la conexión en directo unos días antes del inicio de curso, y las grabaciones estarán disponibles a partir del dia posterior de cada sesión.
            Colaboradores

            Organiza

            UNED Sant Boi

            Colabora

            Ajuntament de Sant Boi
            Diputació de Barcelona
            La Gralla
            Objetivos de Desarrollo Sostenible

            Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

            Más información
            UNED Sant Boi de Llobregat
            Edifici l'Olivera Plaça Montserrat Roig, nº1
            08830 Sant Boi de Llobregat Barcelona
            93 654 53 33 / info@santboi.uned.es
            Imágenes de la actividad
            Saltar al contenido
            • Facebook

            • Twitter

            • UNED