Saltar al contenido
  • Pontevedra

  • Online

  • Cursos de centros

  • del 4 al 7 de marzo de 2025

Online
del 4 al 7 de marzo de 2025

El papel de las mujeres en el mundo actual: La política exterior feminista y la cumbre del futuro

Imprimir PDF

En un contexto internacional cada vez más interconectado y en transformación, la Política Exterior Feminista (PEF) se ha convertido en un enfoque clave para repensar las relaciones internacionales desde una perspectiva de igualdad, derechos humanos y justicia global. Países como Suecia, Canadá, España o México han adoptado esta visión con el objetivo de promover políticas que integren la equidad de género en sus estrategias diplomáticas, de cooperación y seguridad.

Con el propósito de analizar esta evolución y sus implicaciones, el Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional (IGADI) organiza una serie de encuentros entre el 4 y el 7 de marzo de 2025, reuniendo a expertas de prestigio internacional para reflexionar sobre la historia, los desafíos y las oportunidades de la PEF en distintos contextos geopolíticos.

Desde un recorrido histórico hasta su aplicación en América Latina, pasando por la crítica al pinkwashing y su papel en la Cumbre del Futuro de la ONU, este ciclo de conferencias ofrece un espacio para el debate y la construcción de un enfoque de política exterior más inclusivo y transformador.

  • Proyecto financiado gracias a la convocatoria de proyectos de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales en Derechos Humanos

Te invitamos a ser parte de este diálogo fundamental para el futuro de las relaciones internacionales desde una perspectiva feminista y de derechos humanos.

Lugar y fechas
Del 4 al 7 de marzo de 2025
De 19:00 a 21:00 h.

Lugar:

ONLINE


Horas
Horas lectivas: 8
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • Proyecto financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores -  Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales en Derechos Humanos

  • martes, 4 de marzo
    • 19:00-21:00 h.
      • Historia de la Política Exterior Feminista (PEF)

      Especialista principal: María Solanas, Directora de Programas del Real Instituto Elcano.
      Invitadas expertas: María Xosé Porteiro (IGADI) y Paula Lamoso (Universidad de Loyola-IGADI).
    • miércoles, 5 de marzo
      • 19:00-21:00 h.
        • Política Exterior Feminista en las Américas: Enfoque en México

        Especialista principal: Verónica Yazmín García Morales, Profesora de Derecho de la Universidad de Barcelona. 
        Invitadas expertas: Raquel Isamara León de la Rosa (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla-México, IGADI-OPCh) y Andrea Mila (Fundación Carolina-IGADI).
      • jueves, 6 de marzo
        • 19:00-21:00 h.
          • Política Exterior Feminista y pinkwashing?

          Especialista principal:
          Itziar Ruiz-Giménez Arrieta, Profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid.
          Invitadas expertas: Mariel R. Lucero Baigorria (Profesora de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina) y Marola Padín Novas (IGADI-OPCh).
        • viernes, 7 de marzo
          • 19:00-21:00 h.
            • Política Exterior Feminista y la Cumbre del Futuro

            Especialista principal:
            Adriana Quiñones, Directora de Derechos Humanos y Desarrollo y Directora Adjunta de la Oficina de ONU Mujeres en Ginebra.
            Invitadas expertas: Inés Arco (CIDOB) y Ainara Valiñas Pereira (IGADI).
          Asistencia
          Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
          Inscripción

          Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
          Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
          Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
          NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H

            Matrícula Ordinaria
          Asistencia online en directo Gratuita
          Asistencia online en diferido Gratuita
          Dirigido por
          Antonio Alejo
          Profesor da Universidade de Granada
          Paula Lamoso
          Universidad de Loyola-IGADI
          Daniel González Palau
          Director do Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional (IGADI)
          Patricia Coloret
          Responsable de RSC do Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional (IGADI)
          Coordinado por
          Rafael Cotelo Pazos
          Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra.
          Invitados
          Inés Arco
          CIDOB
          Ana Paula Lamoso González
          Raquel I León
          IGADI-OPCh
          Andrea Mila
          Fundación Carolina
          Marola Padín Novas
          María Xosé Porteiro
          IGADI
          Mariel Renée Lucero
          Ainara Valiñas Pereira
          IGADI
          Ponentes
          María Solanas
          Directora de programa del Real Instituto Elcano
          Verónica Yazmín García Morales
          Universidad de Barcelona
          Itziar Ruiz-Giménez Arrieta
          profesora de Relaciones Internacionales (UAM)
          Adriana Quiñones
          Directora de Derechos Humanos y Desarrollo y Directora Adjunta de la Oficina de ONU Mujeres en Ginebra.
          Dirigido a
          Público en general con interés en comprender y debatir sobre la Política Exterior Feminista y su impacto en la gobernanza global.
          Objetivos
        • Analizar la evolución y fundamentos de la Política Exterior Feminista (PEF), comprendiendo su origen, desarrollo y aplicación en distintos países y organismos internacionales.
        • Explorar el impacto y los desafíos de la PEF en América Latina, con especial atención al caso de México y su papel en la construcción de una agenda internacional feminista.
        • Reflexionar sobre el fenómeno del pinkwashing en la política exterior, debatiendo sus riesgos, contradicciones y estrategias para evitar que el feminismo sea instrumentalizado con fines políticos o comerciales.
        • Debatir el papel de la PEF en la Cumbre del Futuro de la ONU y en la agenda internacional, identificando oportunidades para fortalecer un enfoque feminista en la toma de decisiones globales.
        • Metodología
          Este ciclo se desarrollará online a través de IGADI TV  
          www.igadi.gal 
          Sistema de evaluación
          Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas y cumplimentar una encuesta de satisfacción. 

          + información: msolanas@rielcano.org
          Colaboradores

          Organiza

          Colabora

          UNED Pontevedra UNED Pontevedra

          Financia

          Ministerio de Asuntos Exteriores -   Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales en Derechos Humanos Ministerio de Asuntos Exteriores -  Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales en Derechos Humanos
          Objetivos de Desarrollo Sostenible

          Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

          Más información
          Centro Asociado UNED Pontevedra
          Rúa de Portugal 1
          36162 Pontevedra Pontevedra
          986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
          Imágenes de la actividad
          • Facebook

          • Twitter

          • UNED