EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ciudad Real - Valdepeñas

  • Online

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 12 de marzo al 9 de abril de 2025

Online
del 12 de marzo al 9 de abril de 2025

El relato de la obra de arte: Itinerario imaginario a través de las colecciones del Museo del Prado en los siglos XVI y XVII

Imprimir PDF

Desde la convivencia entre las metodologías histórica y artística que nos ofrece la historia moderna, este curso es una invitación a redescubrir la mayor pinacoteca nacional. El Museo del Prado en Madrid se nos revela como un escenario museográfico indispensable para acercarnos al relato que sobre los principales acontecimientos históricos de este periodo nos ofrecen las obras de arte en él exhibidas.El Renacimiento había sido el origen del concepto de patronazgo que caracterizará a toda la Edad Moderna. Es entonces cuando se habían establecido los componentes que definirían la relación entre arte y poder, así plasmados en la retratística, la decoración alegórica de los palacios urbanos o la presencia de los mecenas en escenas que trascendían el ámbito de los mortales.

Ya entonces comenzaron a llegar con destino al Alcázar las colecciones de arte italiano, germánico o flamenco, adquiridas por los monarcas de la dinástica Habsburgo, actuando a modo de receptáculo visual de las corrientes provenientes de Europa. Su influjo en el Barroco no sería sólo estético, sino también sociológico, actuando como regalos diplomáticos o expresión del poder en momentos de crisis política, como la Guerra de los Treinta Años.

La capacidad de la imagen para relatar los hechos de los que se hace eco y moldea al servicio de un ideario y unas circunstancias es objeto de esta propuesta.

Lugar y fechas
Del 12 de marzo al 9 de abril de 2025
De 17:00 a 19:00 h.

Lugar:

Valdepeñas


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS (en trámite).
Online
Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • miércoles, 12 de marzo
    • 17:00-19:00 h. Técnicas y estilos artísticos en la pintura de los siglos XVI y XVII:
       
      El Renacimiento y el Barroco han pasado a la historia del arte por su virtuosismo técnico. En este eje temático aprenderemos a analizar conceptos artísticos que nos ayudarán a desentrañar las claves de estos estilos universales.
      • Eva María Jesús Morales Licenciada en Historia. Grado de Historia del Arte. Tutora Centro Asociado UNED Ciudad Real en Valdepeñas.
  • miércoles, 19 de marzo
    • 17:00-19:00 h. Fruto de una época: Manjares al alcance de los sentidos:
       
      Un análisis del género de la naturaleza muerta como aproximación a los hábitos alimentarios y culinarios, expresión de las costumbres del Barroco. Este eje aborda la intrahistoria de lo anónimo que subyace y convive con las glorias de los grandes lienzos de batallas y retratos de prohombres y clientes del Arte oficial
      • Eva María Jesús Morales Licenciada en Historia. Grado de Historia del Arte. Tutora Centro Asociado UNED Ciudad Real en Valdepeñas.
  • miércoles, 26 de marzo
    • 17:00-19:00 h. El imaginario del poder: retrato y representación:
       
      Evolución de la retratística de los príncipes y altos dignatarios, pasando por el autorretrato del artista y su consideración en el tejido productivo y el mercado del arte. De Tiziano a Rubens y Velázquez, sin olvidar a los artistas de la región con presencia en EL Prado.
      • Eva María Jesús Morales Licenciada en Historia. Grado de Historia del Arte. Tutora Centro Asociado UNED Ciudad Real en Valdepeñas.
  • miércoles, 2 de abril
    • 17:00-19:00 h. Diplomacia y coleccionismo: el gusto estético de la Casa de Austria:


      De Tiziano a Rubens y Velázquez, sin olvidar a los artistas de la región con presencia en El Prado, este eje temático será estudiado tras la visita al Museo del Prado para contar con el bagaje visual previo que pondremos en relación y contexto. La obra de arte como obsequio y elemento de distinción nos introducirá en el universo del mercado del arte y el valor diplomático de la pintura en las Cortes europeas de la Edad Moderna
      • Eva María Jesús Morales Licenciada en Historia. Grado de Historia del Arte. Tutora Centro Asociado UNED Ciudad Real en Valdepeñas.
  • miércoles, 9 de abril
    • 17:00-19:00 h. Caso práctico: La mitología clásica y su lectura simbólica:
       
      Aprenderemos a identificar los mitos que siguen presentes en diversos ámbitos de la cultura. Tomando como modelo las obras estudiadas en la visita al Museo del Prado, nos adentraremos en la narrativa mítica, identificada con reinados y acontecimientos relevantes. Desde un punto de vista práctico, la mitología en el arte será abordada desde la comprensión de los elementos iconográficos clásicos y su permanencia.
      • Eva María Jesús Morales Licenciada en Historia. Grado de Historia del Arte. Tutora Centro Asociado UNED Ciudad Real en Valdepeñas.
Asistencia
Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
Precio40 €
Dirigido por
Julio Luis Arroyo Vozmediano
Profesor contratado doctor
Coordinado por
Daniel Marín Arroyo
Coordinador de Extensión universitaria de la UNED de Ciudad Real.  Licenciado en Geografía e Historia. Profesor Tutor del Centro Asociado.
Ponente
Eva María Jesús Morales
Licenciada en Historia. Grado de Historia del Arte. Tutora Centro Asociado UNED Ciudad Real en Valdepeñas.
Dirigido a
Público en general.
Objetivos
  1. Poner en valor el poder de la imagen artística en su conexión con la Historia, fomentando un estudio interdisciplinar.
  2. Explorar las potencialidades de la obra de arte como documento histórico de primer orden para la comprensión de los siglos XVI y XVII.
  3. Ofrecer un escenario para trabajar la competencia cultural y artística como proyección de la acción tutorial, abriéndola al conjunto de la sociedad interesada por el Arte.
Sistema de evaluación
Para obtener la certificación del curso los alumnos deberán cumplir los siguiente requisitos:
  • Asistente en Valdepeñas y "on line en directo": obligatoria la asistencia al menos al 85% de las sesiones programadas. 
  • Asistentes en la modalidad "on line en diferido": deberán contestar a un cuestionario final tipo test para evaluar los conocimientos obtenidos. 
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
Centro Asociado Provincial "Lorenzo Luzuriaga" de Ciudad Real (Valdepeñas)
Calle Seis de Junio, 55
13300 Valdepeñas Ciudad Real
926 322436
Imágenes de la actividad
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED