Desde la convivencia entre las metodologías histórica y artística que nos ofrece la historia moderna, este curso es una invitación a redescubrir la mayor pinacoteca nacional. El Museo del Prado en Madrid se nos revela como un escenario museográfico indispensable para acercarnos al relato que sobre los principales acontecimientos históricos de este periodo nos ofrecen las obras de arte en él exhibidas.El Renacimiento había sido el origen del concepto de patronazgo que caracterizará a toda la Edad Moderna. Es entonces cuando se habían establecido los componentes que definirían la relación entre arte y poder, así plasmados en la retratística, la decoración alegórica de los palacios urbanos o la presencia de los mecenas en escenas que trascendían el ámbito de los mortales.
Ya entonces comenzaron a llegar con destino al Alcázar las colecciones de arte italiano, germánico o flamenco, adquiridas por los monarcas de la dinástica Habsburgo, actuando a modo de receptáculo visual de las corrientes provenientes de Europa. Su influjo en el Barroco no sería sólo estético, sino también sociológico, actuando como regalos diplomáticos o expresión del poder en momentos de crisis política, como la Guerra de los Treinta Años.
La capacidad de la imagen para relatar los hechos de los que se hace eco y moldea al servicio de un ideario y unas circunstancias es objeto de esta propuesta.
Valdepeñas
Matrícula Ordinaria | |
---|---|
Precio | 40 € |
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: