EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pontevedra

  • Online o presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 26 al 28 de septiembre de 2025

Online o presencial
del 26 al 28 de septiembre de 2025

Antropología, filosofía y surf: Una aproximación humanística a las olas

Imprimir PDF

¿Qué pueden enseñarnos las olas sobre nuestra propia existencia? ¿Cómo se conecta el surf con las grandes tradiciones filosóficas y la búsqueda de transcendencia? ¿Qué papel juega el mar en la construcción de identidades culturales?

El curso “Antropología, filosofía y surf” propone un acercamiento interdisciplinar al surf como fenómeno cultural, filosófico y deportivo. A través de las perspectivas combinadas de la antropología social y la filosofía moral, exploraremos cómo el surf trasciende su dimensión deportiva para convertirse en una práctica que engloba aspectos existenciales, culturales y filosóficos fundamentales de la experiencia humana.

Lugar y fechas
Del 26 al 28 de septiembre de 2025

Lugar:

UNED Pontevedra


Horas
Horas lectivas: 12
Créditos
0.5 créditos ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • viernes, 26 de septiembre
    • 16:00-20:00 h. Sísifo en las olas. El surf como metáfora filosófica y existencial. Flow, control y felicidad en el medio acuático.
    • sábado, 27 de septiembre
      • 10:30-13:30 h. Antropología de la cultura del surf. Rituales, prácticas y territorialidad. Códigos, comunidades y paisajes emocionales de la playa. La iconografía y la cultura visual surfista.
        • 16:00-19:00 h. Encuentros en el pico. Diálogos interdisciplinares sobre libertad, identidad y pertenencia.
        • domingo, 28 de septiembre
          • 11:00-13:00 h. Sesión práctica de surf (nivel iniciación) en la playa de La Lanzada. La clase estará guiada por monitores especializados de la escuela de surf. La escuela de surf facilitará a los alumnos tabla y neopreno.
            ( Los surfistas con mayor nivel y material propio también pueden participar en la sesión práctica.)
          Asistencia
          Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
          Inscripción

          Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
          Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
          Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
          NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
          IMPORTANTE:
          La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que la persona interesada deberá presentar la documentación que así lo acredite.
          Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
          Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, la persona interesada tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

            Matrícula Ordinaria
          Presencial 29 €
          Asistencia en Online Directo 29 €
          Asistencia en Online Diferido 29 €
          Dirigido por
          Ignacio Iturralde Blanco
          Profesor del Departamento de Antropología Social y Cultural. UNED
          Coordinado por
          Rafael Cotelo Pazos
          Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra.
          Ponentes
          Ignacio Iturralde Blanco
          Profesor del Departamento de Antropología Social y Cultural. UNED
          Jorge Moreno Andrés
          Profesor del Departamento de Antropología Social y Cultural. UNED
          Dirigido a
          • Personas interesadas en la filosofía y la antropología del deporte.
          • Surfistas que deseen profundizar en los aspectos culturales y filosóficos de su práctica.
          • Público general interesado en nuevas perspectivas sobre el deporte y la cultura. 
          • No se requiere experiencia previa en surf.
          Objetivos
          • Analizar el surf desde perspectivas filosóficas fundamentales (estoicismo, taoísmo, epicureísmo).
          • Explorar la dimensión antropológica del surf como práctica cultural y emocional.
          • Comprender la relación entre ser humano y medio acuático desde perspectivas interdisciplinares humanísticas. 
          • Experimentar de manera práctica la conexión entre teoría y práctica en el medio acuático.
          Metodología
          Presencial.
          En directo a través de Microsoft Teams. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
          En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días hábiles a partir de su grabación.

          Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
          Sistema de evaluación
          Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas.
          +info:  iturralde@fsof.uned.es
          Objetivos de Desarrollo Sostenible

          Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

          Más información
          Centro Asociado UNED Pontevedra
          Rúa de Portugal 1
          36162 Pontevedra Pontevedra
          986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
          Imágenes de la actividad
          Saltar al contenido
          • Facebook

          • Twitter

          • UNED