Online
Como diseñar y defender una unidad didáctica y situación de aprendizaje en las oposiciones de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato
Este curso proporciona formación teórico-práctica para el diseño y creación de unidades didácticas y situaciones de aprendizaje con el objetivo de presentarlas y defenderlas en las oposiciones a cuerpos docentes de las etapas de Educación Primaria y Secundaria. Se desarrollan todos los puntos esenciales que las diferentes comunidades autónomas han incluido en las convocatorias de oposiciones para el desarrollo de la unidad didáctica y situación de aprendizaje y se afronta su diseño y desarrollo desde enfoques basados en la innovación, la realidad de los centros educativos y la evidencia científica, atendiendo a las características singulares de cada Comunidad Autónoma.
- Lekua eta datak
- 2025/3/31 - 2025/4/9
17:00(e)tatik 21:00(e)tara.
- Orduak
- Eskola-orduak: 16
- Kredituak
- 0.5 kredituas ECTS.
- Online
- Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Programa
- 2025/3/31
- 17:00-21:00 h. Jornada 1ª
1.- El diseño curricular de la LOMLOE. Implicaciones para el diseño de unidades didácticas y situaciones de aprendizaje.
2.- La unidad didáctica y la situación de aprendizaje en la normativa de la oposición.
3.- Formato de la unidad didáctica y la situación de aprendizaje en la programación y su desarrollo posterior en la Fase B de la oposición.
4.- Aspectos clave: metodología, evaluación y atención a la diversidad (DUA).
- 2025/4/2
- 17:00-21:00 h. Jornada 2ª - El diseño de la Unidad Didáctica (Desarrollo de un ejemplo).
- 2025/4/7
- 17:00-21:00 h. Jornada 3ª - El diseño de la Situación de Aprendizaje. (Desarrollo de un ejemplo).
En el diseño de la UD y la SA se explicarán y ejemplificarán los siguientes epígrafes:
1.- Identificación de la UD. 2.- Contextualización y aplicación al contexto. 3.- Objetivos didácticos. 4.- Concreción curricular. 5.- Educación en valores, elementos transversales y sostenibilidad. 6.- Metodología, materiales, recursos y e integración competencial de la tecnología. 7.- Desarrollo de las sesiones de trabajo. (Secuenciación). Actividades, tareas y ejercicios para cada sesión dentro y fuera del aula. 8.- Medidas de apoyo educativo y atención a la diversidad (Diseño Universal del Aprendizaje). 9.- Evaluación (Consecución de los criterios de evaluación; Técnicas, Procedimientos y pruebas de evaluación; Instrumentos de evaluación y Actividades de recuperación. 10.- Actividades complementarias, extraescolares y proyectos. 11.- Autoevaluación (Evaluación de la propia práctica docente y evaluación del desarrollo de la unidad didáctica y situación de aprendizaje). Producto Final en la Situación de Aprendizaje y 12.- Anexos.
- 2025/4/9
- 17:00-21:00 h. Jornada 4ª
1.- Recursos para la preparación de ejercicios, actividades y tareas (Uso de la Inteligencia Artificial).
2.- Rúbricas de valoración de los tribunales de oposición en diferentes comunidades autónomas.
3.- La defensa de la unidad didáctica y la situación de aprendizaje frente al tribunal. Estrategias y propuesta de actuación.
4.- Preguntas y debate con el tribunal.
- Jarraitzea
- Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Zuzendaria
- Esteban Vázquez Cano
- Profesor Titular de la Facultad de Educación de la UNED
- Hizlari
- Esteban Vázquez Cano
- Profesor Titular de la Facultad de Educación de la UNED
- Hartzaileak
- Estudiantes, alumnado del Máster de Formación de Profesorado, opositores/as cuerpos docentes, profesorado interino de todas las comunidades autónomas.
- Helburuak
- Conocer el marco normativo los LOMLOE con sus principales características e implicaciones en el desarrollo de la unidad didáctica y la situación de aprendizaje en la oposición.
- Abordar los diferentes epígrafes en formato y contenido que debe contener una buena unidad didáctica y la situación de aprendizaje en la oposición.
- Aportar modelos para el diseño de una unidad didáctica y situación de aprendizaje innovadoras en la oposición conforme a los requerimientos de las convocatorias de oposiciones a cuerpos docentes.
- Proponer estrategias para la defensa de la unidad didáctica y la situación de aprendizaje en la oposición.
- Metodologia
- Webconferencia en directo con un enfoque teórico-práctico y resolución de dudas de los participantes. Posibilidad de visualización en diferido. Documentación complementaria alojada en la plataforma.
PONENTE - Esteban Vázquez Cano
Profesor Titular de la Facultad de Educación de la UNED en el Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. Doctor en Ciencias de la Educación con Premio Extraordinario. Ha sido Inspector de Educación, miembro de equipos directivos de IES, Jefe de Departamento y profesor de Enseñanza Secundaria (funcionario de carrera, en excedencia, número 1 de oposición). Miembro de tribunales, preparador de opositores/as en diferentes academias, conferenciante y formador de profesores/as e inspectores/as en temáticas relacionadas directamente con la programación e innovación del currículo. Dirige el Máster en Inspección y Supervisión Educativa en la UNED y es el director de cursos de formación del profesorado relacionados con el diseño y la programación del currículo (https://blogs.uned.es/futurodocente/formacion). Ha publicado numerosos libros y artículos sobre el diseño de la programación, unidades didácticas y situaciones de aprendizaje (https://blogs.uned.es/futurodocente/publicaciones/). - Ebaluazio-sistema
- Es preciso realizar una tarea de evaluación para la consecución del certificado de reconocimiento de créditos ECTs.
- Garapen Jasangarriaren helburuak
Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

- Argibide gehiago
- Centro Asociado a la UNED de Palencia
Calle la Puebla, 6
34002 Palencia
979 720 662 / secretaria@palencia.uned.es