EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Cartagena

  • Online o presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 20 al 25 de marzo de 2025

Online o presencial
del 20 al 25 de marzo de 2025

Técnicas de Estudio Autorregulado 2024-25

Imprimir PDF

1 Crédito Aprobado en CG de 7 marzo 2025 10 horas teoría presencial  + 15 horas trabajo No presencial

El presente curso organizado por el COIE de Cartagena, contribuye a que los alumnos conozcan las características y exigencias del modelo educativo de la UNED, tiene como objetivo familiarizar al alumno con la metodología propia de la UNED. 

Lugar y fechas
Del 20 al 25 de marzo de 2025
Espacios en los que se desarrolla: INFORMATICA 3
Lugar:

Cartagena


Horas
Horas lectivas: 25
Créditos
1 crédito ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • jueves, 20 de marzo
    • 16:30-17:30 h. Familiarización con las comunidades virtuales de aprendizaje (Ágora, AVIP, AKADEMOS WEB, CAVs)
      La condición de estudiante . Presencial vs distancia . 
      • Razones para estudiar a distancia
      • Perfil del estudiante UNED
      • Estilos de aprendizaje
      • Laura Cantero Llorca Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación Sección Pedagogía /Orientadora
    • 17:30-21:30 h. La condición de estudiante . Presencial vs distancia 
      • El estudiante autorregulado: 
        •  Motivación y pasión
        •  Automotivación
        • Planificación (Planificador COIE 
      •   Estrategias de Aprendizaje
        • Hábitos de Estudio
        • Condiciones facilitadoras del estudio: lugar, horario, condiciones físicas y psíquicas, motivación.
        • Planificación de estudios
      • Técnicas de Estudio.
        • Técnicas de Lectura
        • Comprensión y velocidad lectora
        • Técnicas de análisis y síntesis
        • Subrayado
        •  Resumen
        • Esquemas
        • Mapas Conceptuales
        • Fichas de Contenido
      • Ana Isabel Borraz Morón Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación Sección Pedagogía / Orientadora
  • martes, 25 de marzo
    • 16:30-20:30 h. El Sistema de Evaluación en la UNED. Técnicas para preparar los exámenes
      • Pruebas de Evaluación Continua (PEC) Elaboración y presentación de trabajos académicos. Aspectos a tener en cuenta.
      • Técnicas Metacognitivas: Reglas mnemotécnicas
      • Técnicas de Desarrollo de la capacidad de crítica y valoración
      • Técnicas de trabajo colaborativo
      • Tipos de exámenes. Cómo prepararlos
        • Exámenes de desarrollo
        • Preguntas cortas
        • Exámenes tipo test
        • Comentarios de textos
        • Ejercicios prácticos y problema
        • Depósito de exámenes
      • Técnicas para reducir la ansiedad ante los exámenes
      • Recomendaciones ante los exámenes
      • Ana Isabel Borraz Morón Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación Sección Pedagogía / Orientadora
    • 20:30-21:30 h. Metodología UNED: Recursos
      • Facultades
      •  Equipo Docente
      • Centros Asociados
      • Profesores Tutores
      Recursos UNED
      • Canal UNED
      • Cursos Virtuales 
      • Biblioteca
      •  COIE
      • UNIDIS
      • Defensor del estudiante /Representante del estudiante
      •  SPA (Servicio de Psicología Aplicada)
      • Laura Cantero Llorca Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación Sección Pedagogía /Orientadora
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción


Ingreso en número de cuenta Caja Mar: ES37 3058 0220 6627 3140 0012 antes del 17 de marzo de 2025 a las 14:00 h.
 
Justificante de pago: El alumno debe adjuntar su justificante de pago en el apartado Documentos del Usuario o remitir el justificante de pago a la Secretaría del Centro Asociado de Cartagena, antes del 17 de marzo de 2025. e-mail: info@cartagena.uned.es
 
Datos personales: Tenga en cuenta que con los datos que ha registrado en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados de superación del curso, asegúrese que son correctos y están completos. (Nombre, Apellidos y DNI)
 
Devolución de matrícula: Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
Se podrá anular un curso si concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el Centro Asociado de Cartagena lo comunicará por correo electrónico adjuntando documento de Devolución Importe de Matrícula a todos los matriculados y el alumno tendrá el plazo de 1 mes desde la fecha del correo electrónico de comunicado de cancelación para solicitar la devolución del importe de la matrícula, enviando relleno el documento Devolución Importe de Matrícula como respuesta al correo recibido del Centro Asociado.
 
Conexión: Con el objetivo de garantizar la recepción de los datos de conexión que permiten seguir el curso de manera online, con anterioridad al inicio del curso es necesario que el justificante de pago de matrícula se envíe al menos con 24 horas de antelación al comienzo de la actividad.
Los requisitos mínimos para poder seguir el curso online son:
- Ordenador con navegador web
- Conexión a Internet estable
- Altavoces o auriculares para poder recibir el audio
- El usuario debe estar en una red en la que no haya filtrado de determinados puertos (hay redes corporativas que filtran determinados puertos para que sus trabajadores no puedan navegar por algunas páginas como portales de vídeos,…)
Con el fin de resolver posibles incidencias, se ruega a los alumnos que asisten de manera online en directo, se conecten 20 minutos antes del inicio de la sesión.
 
Matrícula: Presencial, Online directo o diferido 
Alumnos UNED: 25 €
Personas desempleadas o con discapacidad (previa acreditación mediante correo electrónico con documento adjunto): 25 €
Familia Numerosa (previa acreditación mediante correo electrónico con documento adjunto): 25€
Demás interesados: 30 €
 
Asistencia virtual: Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde casa en directo o diferido sin necesidad de acudir al Centro.

  Matrícula Ordinaria Familia numerosa general Estudiantes con discapacidad Alumnos UNED Personas en situación de desempleo
Precio30 €25 €25 €25 €25 €
Dirigido por
Laura Cantero Llorca
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación Sección Pedagogía /Orientadora
Ponentes
Ana Isabel Borraz Morón
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación Sección Pedagogía / Orientadora
Laura Cantero Llorca
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación Sección Pedagogía /Orientadora
Dirigido a
Dirigido especialmente a aquellos alumnos del Curso de Acceso Directo para mayores de 25 años y 45 años y alumnos de 1º curso de Grados y, en general, a todos los estudiantes UNED que quieren mejorar su rendimiento académico.
Titulación requerida

Ninguna

Objetivos
. Familiarizar al estudiante con la metodología propia de la UNED
· Dominar las técnicas de estudio.
· Desarrollar la capacidad de crítica y valoración.
· Entrenar al estudiante en técnicas intelectuales.
· Informar al estudiante sobre el sistema de evaluación en la UNED y entrenarle en los distintos tipos de pruebas presenciales y a distancia.
Metodología
La metodología docente será participativa con posibilidad de asistencia telepresencial a las sesiones informativas (online-directo) y otra individual con la realizando de trabajos.
El curso se podrá seguir sin necesidad de acudir al Centro tanto Online-Directo como  Online-Diferido (grabación).
Presencial: aula Informática Nº 3 (2ª Planta)
10 horas teoría presencial  + 15 horas trabajo No presencial
Sistema de evaluación
Se exigirá presentar las actividades de cada una de las dos sesiones para la expedición del Certificado.
Parte a distancia: El apoyo al aprendizaje a distancia por parte del tutor se hará a tres niveles dependiendo de las posibilidades de cada alumno.
- Envío y recepción de documentación mediante correo electrónico.
- Plataforma virtual UNED.
- El alumno deberá realizar, de manera individual, trabajos encaminados a:
- Evaluación de su estilo de aprendizaje. - Práctica de las técnicas de estudio. - Responder a las preguntas y trabajos que los distintos profesores hayan mandado en cada una de las sesiones. 
Envío actividades fecha tope lunes 7 de abril, al correo: coie@cartagena.uned.es . Indicar en asunto: Entrega tarea 1 y 2 TEA/ Apellidos y Nombre del estudiante.
Rellenar formulario de participación una vez finalizadas las sesiones.
Colaboradores

Organiza

COIE
COIE UNED-CARTAGENA

Colabora

UNED CARTAGENA
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
coie@cartagena.uned.es
Imágenes de la actividad
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED