Saltar al contenido
  • Aula Vigo

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 7 de marzo al 6 de junio de 2025

Online o presencial
del 7 de marzo al 6 de junio de 2025

Monasterios de Galicia, lugares de contemplación y de silencio, parte II

Imprimir PDF

Con este curso presentamos una selección de los monasterios más importantes de Galicia, realizaremos un estudio artístico e histórico. Conoceremos las riquezas arquitectónicas que el monacato dejó en Galicia, veremos la actuación colonizadora de los monjes llevadas a cabo en poblaciones de comarcas inhóspitas y desoladas donde poder realizar el Ora et Labora.Abordaremos algunos conventos dominicos y franciscanos. Estudiaremos los monasterios eremitarios por los márgenes del Sil y del Miño, la conocida Ribeira Sacra.

Conocer las influencias ejercidas por el monacato y sus construcciones, a lo largo de los siglos, en la historia de Galicia es fundamental para entender el modo de vida de muchos pueblos y aldeas de Galicia.

Realizaremos varias salidas culturales con el fin de reconocer lo aprendido y disfrutar de la riqueza patrimonial que nos ofrece Galicia.

Lugar y fechas
Del 7 de marzo al 6 de junio de 2025

Lugar:

UNED Vigo


Horas
Horas lectivas: 40
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS POR DÍAS Y HORAS:
Del 7 de marzo al 6 de junio. 
Todos los viernes de 17:00 h a 18:30 h clases teóricas.
Sesión 1: Introducción a la materia.Monasterios de la Ribeira Sacra parte I ( Ourense): Santo Estevo de Ribas de Sil y Santa Cristina de Ribas de Sil. Presentación de las propuestas de salidas culturales.
Sesión 2: Monasterios de la Ribeira Sacra parte ( Ourense) II : San Pedro de Rocas en Esgos, Santa María de Montederramo y Xunqueira de Espadanedo.
Sesión 3: Monasterios de la Ribeira Sacra parte III ( Lugo) por tierras de Ferreira de Pantón: Santa María de Ferreira de Pantón, San Miguel de Eiré, Santo Estevo de Atán, San Fiz de Cangas.
Sesión 4: Monasterios de la Ribeira Sacra , parte IV ( Lugo): Santo Esevo de Ribas do Miño, San Paio de Diomondo y San Vicene de Pombeiro.
Sesión 5: San Xulián de Samos el Monasterio habitado más antiguo de España, el Padre Feijoo, el claustro gótico o de las Nereidas, personajes ilustres que pasaron por Samos.
Sesión 6: San Salvador de Celanova en Ourense. La importancia de su fundador San Rosendo obispo de Mondoñedo.
Sesión 7: Santa María la Real de Oia y Santa María de Armenteira en Meis en Pontevedra.
Sesión 8: anta María de Sobrado dos Monxes en Sobrado ( A Coruña). Monasterios de la Fragas do Eume: Santa María de Monfero en San Fiz de Monfero ( A Coruña) y San Xoan de Caaveiro .

  • ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 
    Realizaremos las siguientes visitas culturales:
    1- Visita al monasterio de Santa María de Armenteira en Meis y Monasterio de Poio. Salida de tarde desde la Uned a las 15:45 h..
    2- La orden del Temple en Santiago de Compostela: La colegiata de Santa María del Sar, monasterio claustro y museo. Salida de tarde desde la Uned a las 15:45 h
    3- Salida cultural de día completo: Monasterio de San Salvador de Celanova ( concierto de órgano *pendiente de confirmar ). La capilla mozárabe de San Miguel y routeiro cultural por la Fundación Curros Enríquez. Vilanova dos Infantes.Comida en restaurante de la zona. Salida previsita a las 10:00 h regreso a las 20:30 h . Salida desde la Uned en Vigo.
    4- Salida cultural de día completo: Monasteiro de Sobrado dos Monxes. Salida desde la Uned a las 9:00 h regreso a las 20:30 h . Comida en restaurante de la zona.

Es importante que facicliten una dirección de correo a la UNED para que reciban los avisos sobre fechas y horarios.
* Las fechas de realización de las mismas se concretaran durante el curso en previsión de la climatología y disponibilidad de los lugares que visitemos.
* El pago del autobús, comida, asi como las entradas no están incluidas en el precio del curso.Se informará al alumnando del precio una vez se confirme número de participantes en la actividad. Se pondrá a disposición del grupo un servicio de contratación de autobús o microbús, si se cubre un mínimo de plazas. En caso contrario los desplazamientos se realizaran por cuenta propia.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H

IMPORTANTE:
La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación a la celebración de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.

Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.


Si el alumno es menor de edad, la matricula tendrá que ir acompañada de una autorización que puede descargar en el siguiente enlace: http://www.unedpontevedra.com/11192

  Matrícula Ordinaria
Presencial 85 €
Online en directo 85 €
Online en diferido 85 €
Coordinado por
Rafael Cotelo Pazos
Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra
Ponente
Purificación Pérez González
Licenciada en Xeografía e Historia, sección Historia da Arte, especialidade Arte Moderno e Contemporáneo.Universidade de Santiago de Compostela. Titulación: Licenciatura en Historia da Arte. Máster Universitario en formación del profesorado.
Dirigido a
• Todas aquellas personas que sientan interes por el arte y la cultura.
Metodología
Presencial.
En directo a través de Microsoft Teams. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días hábiles a partir de su grabación.

Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
Sistema de evaluación
Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas, y responder un breve cuestionario.

+ info: purperez@pontevedra.uned.es
Colaboradores

Colabora

Concello de Vigo
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Pontevedra - Aula Universitaria de Vigo
 Auditorio de Congresos Mar de Vigo, Avenida Beiramar nº 59 - 4ª planta.
36202 Vigo Pontevedra
986954834 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
Imágenes de la actividad
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED