EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Cádiz

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • 22 de febrero de 2025

Presencial
22 de febrero de 2025

XI VISITA A MUSEOS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ:  MUSEO ARQUEOLÓGICO Y MOLINO DE ACEITE DE ESPERA

Imprimir PDF

Tras las visitas realizadas en años anteriores a los museos de El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, Medina-Sidonia, Ronda, Sanlúcar de Barrameda, yacimiento arqueológico del Castillo de Doña Blanca en el Puerto de Santa María y el Centro de Interpretación del yacimiento fenicio de Cerro del Castillo en Chiclana de la Frontera,  en esta undécima edición nos acercaremos a la puerta de la Sierra de Cádiz, Espera, población ubicada entre los yacimientos arqueológicos de las ciudades romanas de Carissa Aurelia y Esperilla, gran parte de cuyos vestigios podremos conocer en el Museo Arqueológico local (MAE). Asimismo, visitaremos el Molino de Aceite centenario de Espera, construido en 1771 por la Achidiócesis de Sevilla.

Desplazamiento en coches particulares.

Desayuno opcional: 10:00 h. – 10:45 h. Bar Benítez (Espera)

Inscripción en la actividad gratuita, si bien cada asistente deberá abonar la entrada al Museo Arqueológico de Espera, cuyo coste es de 2 €. El acceso al Molino de Espera es completamente gratuito.

Lugar y fechas
22 de febrero de 2025

Lugar:

Museo Arqueológico de Espera y Molino de Aceite centenario de Espera


Horas
Horas lectivas: 1
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Programa
  • sábado, 22 de febrero
    • 11:00-12:15 h. Museo Arqueológico de Espera
      • Paloma Bueno Serrano Arqueóloga. Coordinadora de Nueva Gadeira. Profesora-Tutora UNED Cádiz
      • Manuel Barea Patrón Profesor-Tutor de Antropología Social y Cutural UNED Cádiz y licenciado en Filología Hispánica
      • Mili Jiménez Melero Profesora-Tutora UNED Cádiz y arqueóloga en el Centro de Arqueología Subacuática del IAPH
    • 12:25-13:00 h. Molino de aceite de Espera (s. XVIII)
      • Paloma Bueno Serrano Arqueóloga. Coordinadora de Nueva Gadeira. Profesora-Tutora UNED Cádiz
      • Manuel Barea Patrón Profesor-Tutor de Antropología Social y Cutural UNED Cádiz y licenciado en Filología Hispánica
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo VISITAS PATRIMONIALES, formado por las siguientes actividades:

Coordinado por
Mili Jiménez Melero
Profesora-Tutora UNED Cádiz y arqueóloga en el Centro de Arqueología Subacuática del IAPH
Ponentes
Manuel Barea Patrón
Profesor-Tutor de Antropología Social y Cutural UNED Cádiz y licenciado en Filología Hispánica
Paloma Bueno Serrano
Arqueóloga. Coordinadora de Nueva Gadeira. Profesora-Tutora UNED Cádiz
Mili Jiménez Melero
Profesora-Tutora UNED Cádiz y arqueóloga en el Centro de Arqueología Subacuática del IAPH
Dirigido a
Estudiantes UNED, público en general interesado por la historia y la arqueología.
Titulación requerida

Ninguna, abierta a todos los públicos.

Objetivos
-Conocer de primera mano los vestigios arqueológicos que se exponen en el Museo Arqueológico de Espera procedentes, en su mayoría, de los yacimientos romanos de Carissa Aurelia y Esperilla.  Su ubicación entre el valle del Guadalquivir y la presierra gaditana han deparado importantes hallazgos vinculados con su pasado prehistórico e histórico.
-Visitar in situ un molino de aceite centenario a través del cual conocer el proceso de elaboración del AOVE.
Metodología
Visita guiada por los profesores-tutores del Centro Asociado de la UNED en Cádiz Paloma Bueno y Mili Jiménez, del área de Historia, y Manuel Barea, del área de Antropología, al Museo Arqueológico de Espera y al Molino de Aceite centenario de dicha localidad.
Sistema de evaluación
Ninguna
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Cádiz
Plaza San Antonio, 2
11003 Cádiz Cádiz
956 212302 / info@cadiz.uned.es
Imágenes de la actividad
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED