Saltar al contenido
  • Ourense

  • Online

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 10 al 14 de marzo de 2025

Online
del 10 al 14 de marzo de 2025

JORNADAS DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA Y DEL TIEMPO PRESENTE. Élites, ciudadanía y poder local en la transición a la democracia

Imprimir PDF

Las Jornadas de Historia Contemporánea y del Tiempo Presente, organizadas por el grupo de investigación HC1 y el grupo de innovación docente I2DH de la Facultad de Historia de Ourense conjuntamente con el C.A. a la UNED en Ourense, gozan de una larga tradición dentro del panorama historiográfico gallego. En esta edición proponen una aproximación a diversos aspectos relacionados con la problemática de las élites, la ciudadanía y el poder local en la transición a la democracia.

Lugar y fechas
Del 10 al 14 de marzo de 2025

Lugar:

Facultad de Historia-Campus de Ourense-Universidad de Vigo


Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Online
Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • lunes, 10 de marzo
    • 16:15-16:30 h. Inauguración de las jornadas a cargo del Director de la UNED Ourense, Jesús Manuel García Díaz, y Julio Prada Rodríguez, Decano de la Facultad de Historia de la Universidad de Vigo-Campus de Ourense
      • 16:30-18:00 h. Regionalistas de toda la vida. Estrategias de reconversión política durante la transición
        • Nicolás Sesma Landrín Profesor titular de Historia Contemporánea. Universite Grenoble Alpes.
      • 18:00-19:30 h. Ciudadanía y cambio social en la transición a la democracia.
        • Adrián Martínez Garrido Investigador predoctoral y profesor interino de la Universidade de Vigo.
    • martes, 11 de marzo
      • 16:30-18:00 h. Las elecciones municipales del Tardofranquismo. Estabilidad y renovación.
        • Amado Tierra Lozano Ramírez Contratado predoctoral de la Universidade de Vigo
      • 18:00-19:30 h. Élites y poder local: las Diputaciones Provinciales en la transición a la democracia.
        • Carlos Lozano González Investigador predoctoral de la Universidade de Vigo y profesor de Enseñanza Secundaria
    • miércoles, 12 de marzo
      • 16:00-21:00 h. Actividades de formación docente on-line: Didáctica de la Historia: Élites, ciudadanía y poder local en la transición a la democracia.
        • Julio Prada Rodríguez Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Vigo y Profesor-Tutor del Centro UNED de Ourense
    • jueves, 13 de marzo
      • 16:00-21:00 h. Actividades de formación docente on-line: Didáctica de la Historia: Élites, ciudadanía y poder local en la transición a la democracia.
        • Julio Prada Rodríguez Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Vigo y Profesor-Tutor del Centro UNED de Ourense
    • viernes, 14 de marzo
      • 16:30-20:30 h. Actividades de formación docente on-line: Didáctica de la Historia: Élites, ciudadanía y poder local en la transición a la democracia.
        • Julio Prada Rodríguez Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Vigo y Profesor-Tutor del Centro UNED de Ourense
    Asistencia
    Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
    Inscripción

    Reconocidos 0,7 créditos ECTS optativos para estudiantes de la UVigo

      Matrícula Ordinaria Alumnos UNED Alumnos Universidad de Vigo
    PrecioGratuitaGratuitaGratuita
    Dirigido por
    Julio Prada Rodríguez
    Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Vigo y Profesor-Tutor del Centro UNED de Ourense
    Coordinado por
    María Concepción Álvarez Gómez
    Secretaria del Centro UNED de Ourense, Profesora Tutora UNED Ourense y Master Universitario Historia, Territorio y Recursos Patrimoniales
    Comité Científico
    Miguel Alonso Ibarra
    Profesor Permanente Laboral de Historia Contemporánea Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)
    Maria Fátima Cunha Moura Ferreira
    Profesora Auxiliar de Historia Contemporánea Universidade do Minho (Portugal)
    Luis Domínguez Castro
    Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Vigo
    Claudio Enrique Llanos Reyes
    Profesor Adjunto de Historia Contemporánea Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
    Jose Ramón Rodríguez Lago
    Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Vigo
    Secretario
    María Concepción Álvarez Gómez
    Secretaria del Centro UNED de Ourense, Profesora Tutora UNED Ourense y Master Universitario Historia, Territorio y Recursos Patrimoniales
    Ponentes
    Carlos Lozano González
    Investigador predoctoral de la Universidade de Vigo y profesor de Enseñanza Secundaria
    Amado Tierra Lozano Ramírez
    Contratado predoctoral de la Universidade de Vigo
    Adrián Martínez Garrido
    Investigador predoctoral y profesor interino de la Universidade de Vigo.
    Julio Prada Rodríguez
    Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Vigo y Profesor-Tutor del Centro UNED de Ourense
    Nicolás Sesma Landrín
    Profesor titular de Historia Contemporánea. Universite Grenoble Alpes.
    Comité Organizador
    Domingo Rodriguez Teijeiro
    Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Vigo y tutor del Centro UNED de Ourense.
    Luis Velasco Martínez
    Profesor ayudante Doctor de Historia Contemporánea en la Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad de Vigo.
    Dirigido a
    estudiantes universitarios del ámbito de las ciencias sociales, humanidades, políticas e historia e interesados en general en la materia
    Objetivos
    Los objetivos esenciales de las Jornadas de Historia Contemporánea y del Tiempo Presente pasan por acercar al alumnado algunos de los principales debates historiográficos y líneas de investigación relacionados con la docencia y la investigación de la Historia Contemporánea y el Mundo Actual, tanto a nivel general como de Galicia. En esta edición proponen una aproximación a diversos aspectos relacionados con la problemática de las élites a ciudadanía y el poder local en la transición a lana democracia.
    Metodología
    Las jornadas tienen una carga lectiva de 20 horas (6 de presencialidad on-line y 14 de formación on-line).
    Sistema de evaluación
    Las actividades de formación on-line consistirán en la realización de diversas tareas relacionadas con las ponencias presentadas y/o el material complementario puesto a disposición de los/las asistentes.
    Colaboradores

    Organiza

    UNED Ourense
    HCI: Grupo de investigación de Historia Contemporánea
    Investigación e Innovación Docente en Historia
    ELGAPO

    Colabora

    Facultad de Historia-Universidad de Vigo
    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    Más información
    Centro Asociado a la UNED en Ourense
    Carretera de Vigo Torres do Pino  s/n Baixo
    32001 Ourense
    988371444 / cursos@ourense.uned.es
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED