EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Huelva

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • 23 de abril de 2025

Online o presencial
23 de abril de 2025

EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN SÍNDROMES NEUROPSICOLÓGICOS

Imprimir PDF

Código del curso:  EEIES

La Neuropsicología es una rama de la Psicología que, junto a otras disciplinas, forma parte de las Neurociencias y aplica principios de evaluación e intervención basados en el estudio científico del comportamiento humano en relación con el comportamiento normal y anormal del sistema nervioso central para mejorar la compresión de las relaciones cerebro-conducta. A pesar de ser una Neurociencia relativamente joven, la Neuropsicología emerge con vehemencia en diversos ámbitos de actuación, atraviesa un período fecundo, despierta inquietudes a la par que resuelve incógnitas. Debido a su proyección y alcance tiene muchas aplicaciones, por lo que un profesional dedicado a esta disciplina debe controlar la realización de evaluaciones neuropsicológicas, neurorrehabilitación, prevención de daños cerebrales, orientación a familiares, personal sanitario y asistencial e investigación.

Lugar y fechas
23 de abril de 2025
De 17:30 a 19:30 h.


Horas
Horas lectivas: 2
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • miércoles, 23 de abril
    • 17:30-19:30 h.     
      1. Conocimientos principales en Neuropsicología Clínica para poder comprender la complejidad de los signos y síntomas de los pacientes que necesitan atención neuropsicológica.
      2. Destrezas y habilidades necesarias para utilizar los métodos y técnicas de evaluación e intervención neuropsicológicas que permiten distinguir las capacidades alteradas y/o preservadas de los pacientes.
      3. Síndromes neuropsicológicos del desarrollo (SND) y síndromes neuropsicológicos en otro contexto (SNOC) centrando el diagnostico para llegar a tratamientos de evidencia en el campo de la neurorrehabilitación.
      4. Manejo de pruebas neuropsicológicas más utilizadas en la Neuropsicología Clínica dominando sus peculiaridades.
      5. Corrección e interpretación de los resultados de las pruebas neuropsicológicas para su posterior devolución en un Informe Neuropsicológico.
      6. Intervención en las principales secuelas de los síndromes neuropsicológicos, como las alteraciones sensoriomotoras, cognitivas (atención, lenguaje, memoria, capacidades ejecutivas, etc.), emocionales y conductuales que interfieren en la autonomía personal de
    Asistencia
    Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
    Inscripción

    IMPORTANTE: La matricula será gratuita exclusivamente para los estudiantes del Centro Asociado de UNED Huelva.

    Instrucciones para el Pago de la Matrícula 
    Al realizar la transferencia bancaria, es obligatorio indicar en el concepto: Nombre y Apellidos del Alumno + Código del Curso

      Matrícula Ordinaria Alumnos del Centro
    Precio20 €Gratuita
    Ponente
    Mónica Rosu Stanciu
    Psicoterapeuta  y Profesora-Tutora en UNED Huelva
    Dirigido a
    A estudiantes y egresados del grado de Psicología
    Objetivos
    • Obtener un conocimiento general sobre la Neuropsicología Clínica: cuándo está indicada, a quién va dirigida, qué información es determinante en los momentos previos a la evaluación, durante y posterior a la misma, cómo se interviene, etc.
    • Conocer los síndromes neuropsicológicos insistiendo en su análisis semiológico para favorecer el procedimiento diagnóstico.
    • Definir la Rehabilitación Neuropsicológica presentando sus objetivos y estrategias fundamentales para una adecuada práctica neuropsicológica
    • Describir cómo se realiza la Rehabilitación Neuropsicológica destacando las principales áreas de intervención.
    • Ofrecer un soporte terapéutico adecuado y una readaptación funcional de los pacientes, e la perspectiva de su reinserción familiar, profesional y social
    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    Más información
    UNED Huelva, "Profesor Dr. José Carlos Vílchez Martín"
    Sanlucar de Barrameda, 1
    21001 Huelva Huelva
    959 285 705 / secretaria@huelva.uned.es
    Imágenes de la actividad
    Saltar al contenido
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED