EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • A Coruña

  • Online o presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 28 de febrero al 21 de marzo de 2025

Online o presencial
del 28 de febrero al 21 de marzo de 2025

La Bohême: el arte que cambió el Arte

Imprimir PDF

Los nenúfares de Monet, las haitianas de Gaugin. El salón dees Refusèes. La nueva arquitectura del hierro y las exposiciones universales con la Tour Eiffel como protagonista. En este curso ahondaremos en la nueva plasticidad que irrumpe en la segunda mitad del siglo XIX con París como epicentro. Desfocalización de la pincelada lumínica, el colorido al servicio de la ensoñación. Fotografía, vidrio modernista, cine, todo sabe a cambio. El arte que cambió el Arte.

Lugar y fechas
Del 28 de febrero al 21 de marzo de 2025
Espacios en los que se desarrolla: Aula 01A
Lugar:

A Coruña


Horas
Horas lectivas: 25
Créditos
1 crédito ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • viernes, 28 de febrero
    • 10:00-14:00 h. Sesión 1
      • Las artes del museo: Del romanticismo al impresionismo · Turner
      • De la búsqueda de la realidad a la deformación de la realidad: la Escuela de Barbizón
      • El impresionismo: de cómo los tulipanes y los girasoles cambiaron el mundo
      • María do Carme Galego Marante Historiadora del Arte. Divulgadora. Maestra
  • viernes, 7 de marzo
    • 10:00-14:00 h. Sesión 2
      • El arte de hacer ciudad: De Montmârtre al Camps de Mars 
      • La nueva arquitectura: De las bibliotecas de Labrouste a los mercados modernistas
      • María do Carme Galego Marante Historiadora del Arte. Divulgadora. Maestra
  • viernes, 14 de marzo
    • 10:00-14:00 h. Sesión 3
      • Las nuevas artes: Cartelismo, foto, llegada del cine
      • La modernidad traspasa fronteras: De París a Viena
      • María do Carme Galego Marante Historiadora del Arte. Divulgadora. Maestra
  • viernes, 21 de marzo
    • 12:30-12:30 h. ACTIVIDAD PRESENCIAL VOLUNTARIA: Visita guiada al Museo de Bellas Artes de Coruña 
      Visita presencial al Museo de Bellas Artes de Coruña con el objeto de poder disfrutar in situ de las pinturas y esculturas del mismo período histórico que estamos tratando y su repercusión en el arte local. Por el propio carácter de la actividad, se llevará a cabo únicamente de forma presencial y es totalmente voluntaria.
      • María do Carme Galego Marante Historiadora del Arte. Divulgadora. Maestra
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Es necesaria la INSCRIPCIÓN PREVIA a través de la plataforma online.

PAGO DE LA MATRÍCULA
Una vez realizada la inscripción, cada alumno/a deberá realizar el pago de la matrícula, PREFERENTEMENTE a través de Banca Electrónica Pago con Tarjeta.
También se admite el abono a través de Transferencia Bancaria y/o Ingreso en Cuenta indicando en el concepto el nombre del curso y los apellidos nombre del alumno/a.
Sólo en el caso de realizar un pago diferente al pago online es necesario entregar el justificante de pago, antes del día del inicio del curso, por cualquiera de las siguientes vías:
- Enviar una copia escaneada mediante correo electrónico info@a-coruna.uned.es
- Entregar el justificante presencialmente en la Secretaría del Centro Asociado UNED A Coruña, previa petición de cita a través de la cuenta de correo info@a-coruna.uned.es
En caso de no entregar el justificante de abono por ingreso o transferencia por cualquiera de las vías establecidas, no se considerará formalizada la matrícula.

ANULACIÓN DE MATRÍCULA
Condiciones y procedimientos en + información

PLAZOS
La matrícula para el seguimiento en DIRECTO (tanto presencialmente como en línea) se cerrará a las 19:00h del día lectivo anterior al de celebración de la primera sesión del curso
La matrícula para el seguimiento en DIFERIDO se cerrará, como mínimo, 7 días antes de la fecha límite de entrega de las actividades de evaluación del curso. Independientemente de la opción de matrícula elegida y de la fecha en la que está se haga efectiva, los plazos para la entrega de las actividades de evaluación serán los mismos para todo el alumnado.

Se ruega extremar el cuidado a la hora de matricularse, pues los datos personales que aparezcan en la ficha de matrícula son los que se utilizarán en el certificado de aprovechamiento del curso. Del mismo modo, el acceso se autorizará con la clave y el correo electrónico que se utilicen al formalizar la matrícula.

Las sesiones del curso podrán ser seguidas en forma presencial desde el Centro Asociado, en línea a través de emisión en directo o mediante el visionado posterior de la grabación en diferido. Tanto la información de seguimiento en directo como la relativa al visionado en diferido estarán disponibles en el apartado de documentos de la página web del curso, dentro de la sección «Mi espacio» (https://extension.uned.es/miespacio).

Los cursos en línea están pensados para ser seguidos mediante dispositivos actualizados y con una conexión a Internet adecuada en cuanto a velocidad y ancho de banda. Las grabaciones para el seguimiento en la modalidad online en diferido no siempre estarán disponibles el mismo día de la emisión, puesto que es necesario su validación y procesamiento previo. Lo habitual es que tarden al menos 24 horas en estar disponibles para su visionado por parte del alumnado.

MODALIDADES
Para seguir el curso, el alumnado tiene a su disposición las siguientes modalidades de matrícula:

  Matrícula Ordinaria Alumnos UNED Tutores del centro Miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Colegiados/as en el Colegio Oficial de Procuradores de A Coruña Colegiados/as en el Colegio Profesional de Logopedas de Galicia
Precio45 €35 €Gratuita35 €35 €35 €
Dirigido por
María J. Loira Enríquez
Doctora en Arqueología. Profesora Tutora en el Grado de Geografía e Historia y en el Grado de Historia del Arte en el Centro Asociado UNED A Coruña
Coordinado por
Alejandra M. Rodríguez Fernández
Doctora en Informática. Profesora Tutora y Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro UNED A Coruña
Ponente
María do Carme Galego Marante
Historiadora del Arte. Divulgadora. Maestra
Dirigido a
Público en general
Titulación requerida

No se requiere titulación específica ni formación previa

Objetivos
- Gozar del concepto de viaje temporal y espacial aprovechando los recursos que la tecnología pone a nuestro alcance.
- Familiarizarse con las características estilísticas y técnicas básicas de una de las etapas más importantes de la historia de la arquitectura.
- Disfrutar y analizar el proceso que lleva a un cambio del concepto y pulso de la pincelada.
- Profundizar en el contexto cultural, político y socioeconómico de esta época y sus repercusiones posteriores.
Metodología
La metodología del curso será la propia de la UNED, combinando la parte de formación presencial con el trabajo autónomo del alumnado. El curso consta de 25 horas, las cuales se distribuyen en dos categorías:
  • Explicación de la materia: tiempo dedicado por los/las ponentes a la exposición de los contenidos teóricos y prácticos del curso. En este curso se impartirán 12 horas de explicación teórica/práctica de los contenidos por parte de los/las ponentes.
  • Trabajo autónomo del alumnado: tiempo dedicado por el alumnado a asimilar y asentar los contenidos. En este curso, el trabajo autónomo del alumnado será de al menos 13 horas. Durante este tiempo, cada alumno/a deberá estudiar la documentación complementaria, asimilar los conceptos expuestos durante la formación  teórica/práctica y prepararse para realizar las tareas de evaluación final, las cuales deberá superar a fin de acreditar un aprovechamiento suficiente del curso. En este aspecto la participación activa será tenida en cuenta a la hora de la evaluación.

Como actividad complementaria a la anteriores, se plantea una visita presencial al Museo de Bellas Artes de Coruña con el objeto de poder disfrutar in situ de las pinturas y esculturas del mismo período histórico que estamos tratando y su repercusión en el arte local. Por el propio carácter de la actividad, se llevará a cabo únicamente de forma presencial y es totalmente voluntaria.
Sistema de evaluación
A fin de garantizar un adecuado aprovechamiento de la formación, se ha establecido un sistema de evaluación basado en dos criterios: una asistencia mínima (85% de las horas del curso, sea cual sea la modalidad de asistencia) y la realización de una sencilla actividad final de evaluación activa mediante la que se evaluará la correcta asimilación de conocimientos. Esta actividad de evaluación será obligatoria en todas las modalidades de matrícula y tendrá que entregarse dentro de los plazos establecidos, independientemente de la fecha de matrícula efectiva y de la modalidad en la que se haya matriculado cada alumno/a.

Tipo de sistema de evaluación final:  prueba tipo test. 
Para superar el curso y recibir el certificado de aprovechamiento, la actividad de evaluación final deberá ser calificada como «Apto». Cada alumno/a deberá contestar correctamente al menos a la mitad más una de las preguntas planteadas en el cuestionario; las preguntas contestadas erróneamente o aquellas que se dejen en blanco no afectarán al resultado de la evaluación.
Las instrucciones para la realización y entrega de la actividad de evaluación final estarán disponibles en el apartado de documentos de la página web del curso, dentro de la sección «Mi espacio» (https://extension.uned.es/miespacio).
Fecha límite para que el alumnado realice la actividad de evaluación final (test): 28/03/2025
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED A Coruña
Educación, 3
15011 A Coruña (A Coruña)
981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es
Imágenes de la actividad