Saltar al contenido
  • Lanzarote

  • Presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 14 al 15 de febrero de 2025

Presencial
del 14 al 15 de febrero de 2025

Intervención con víctimas en emergencias: primeros auxilios psicológicos y atención a la diversidad

Imprimir PDF

Los acontecimientos críticos, como las situaciones de emergencia, tienen consecuencias sociales y psicológicas que con frecuencia merman la capacidad de las personas para llevar adelante sus vidas. Tradicionalmente los agentes de ayuda se han ocupado de aliviar el sufrimiento físico, pero actualmente cada vez es mayor la preocupación por aliviar el psicológico, entendiendo a la persona como un todo integral.

En los últimos tiempos se ha reconocido que es de vital importancia ofrecer un apoyo que ayude a aliviar el sufrimiento emocional, para lograr que las personas inicien el proceso de recuperación, vuelvan a la vida de todos los días y enfrenten las dificultades que les aguardan en el futuro cercano. Este tipo de apoyo, denominado primeros auxilios psicológicos, requiere disponer de profesionales debidamente formados, que sean capaces de responder al desafío de prestar ayuda emocional a las personas vulnerables en el momento en que lo necesiten.

Cuando una víctima percibe que no es tratada de modo adecuado a su situación por aquellos que precisamente deberían cuidar de ella, se produce un grave daño psicológico. Este daño recibe el nombre de victimización secundaria o revictimización, y en ocasiones resulta más grave que la propia victimización inicial.

Lugar y fechas
Del 14 al 15 de febrero de 2025
De 09:00 a 15:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Aula Magna UNED Lanzarote
Lugar:

UNED Lanzarote


Horas
Horas lectivas: 12
Créditos
0.5 créditos ECTS.
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Programa
  • viernes, 14 de febrero
    • 09:00-15:00 h. Las víctimas. Primeros Auxilios Psicológicos.
      - Reacciones ante un incidente crítico
      - Objetivos y principios básicos
      - Herramientas de intervención
      - Pautas generales de actuación
      • Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga experta en Psicología de Emergencias y Catástrofes, acreditada por el Consejo General de la Psicología de España, con más de 25 años de experiencia en la impartición de formación a profesionales del ámbito de las emergencias. Máster en Trastornos Postraumáticos y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.
  • sábado, 15 de febrero
    • 09:00-15:00 h. Intervención en incidentes críticos con poblaciones específicas
      - Manejo de la persona difícil
      - Comunicación de malas noticias
      - Menores
      - Personas mayores
      - Personas con discapacidad
      - Personas extranjeras
      • Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga experta en Psicología de Emergencias y Catástrofes, acreditada por el Consejo General de la Psicología de España, con más de 25 años de experiencia en la impartición de formación a profesionales del ámbito de las emergencias. Máster en Trastornos Postraumáticos y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.
Inscripción

SOLO para el personal del Cuerpo de Bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, y diferentes cuerpos y organizaciones de seguridad y emergencias: Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil, Policía Nacional y Voluntariado de Extinción de Incendios. Para confirmar matrícula se requiere indicar profesión en el apartado de información profesional. Se recuerda que la formación es en modalidad presencial.

  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Convenio de colaboración en materia de formación entre el  Consorcio de Seguridad, Emergencia, Salvamento, Prevención y Extinción de incendios de la isla de Lanzarote y la Fundación Patronato del Centro Asociado de la UNED Lanzarote., formado por las siguientes actividades:

Dirigido por
Ana María Pérez García
Directora del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos psicológicos. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Coordinado por
María de la Paz Vargas Cejas
Psicóloga social y sanitaria. Coordinadora académica UNED Lanzarote. Profesora Tutora UNED.
Ponente
Natalia Lorenzo Ruiz
Psicóloga experta en Psicología de Emergencias y Catástrofes, acreditada por el Consejo General de la Psicología de España, con más de 25 años de experiencia en la impartición de formación a profesionales del ámbito de las emergencias. Máster en Trastornos Postraumáticos y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.
Objetivos
Objetivo General: Proporcionar al alumno una idea general acerca del apoyo psicológico y la intervención en crisis, su importancia dentro de la intervención y las distintas áreas de actuación, así como un conjunto de herramientas y habilidades, que serán de gran utilidad para enfrentarse con éxito a las distintas situaciones de crisis a las que tendrán que hacer frente.

Objetivos Específicos:
  • Sensibilizar a los participantes, de la importancia de cubrir las necesidades humanas y psicológicas en momentos de crisis.
  • Conocer distintas habilidades para la intervención eficaz y ponerlas en práctica.
  • Tomar conciencia de aquello, que “NO” debemos hacer, ni decir a la victima en momentos de crisis y aquello que “SI” sería correcto hacer y decir.
  • Prestar especial atención a personas pertenecientes a colectivos vulnerables como son los menores, las personas mayores, personas con discapacidad o personas que no hablan nuestro idioma.
Metodología
La metodología será activo-participativa, basada en la propia experiencia de los participantes, que irán elaborando su aprendizaje de una manera significativa.
El curso se plantea desde una perspectiva eminentemente práctica, a partir de un planteamiento teórico básico de cada bloque temático.
El desarrollo de las sesiones presenciales tiene lugar bajo los principios metodológicos de:
  • Participación
  • Aprendizaje inductivo y deductivo
  • Adecuación individual
  • Atención a la heterogeneidad grupal

Para facilitarlo se emplearán técnicas como:
  • Trabajo en pequeño y gran grupo
  • Exposición docente
  • Análisis y role playing de casos con feedback correctivo
  • Ejercicios prácticos
Colaboradores

Organiza

UNED Lanzarote

Financia

Consorcio de Seguridad, Emergencia, Salvamento, Prevención y Extinción de incendios de la isla de Lanzarote
Más información
UNED Lanzarote
C/Blas Cabrera Felipe, s/n, (Antiguo Parador de Turismo)
35500 Arrecife de Lanzarote Las Palmas
928810727 / info@lanzarote.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED