Los acontecimientos críticos, como las situaciones de emergencia, tienen consecuencias sociales y psicológicas que con frecuencia merman la capacidad de las personas para llevar adelante sus vidas. Tradicionalmente los agentes de ayuda se han ocupado de aliviar el sufrimiento físico, pero actualmente cada vez es mayor la preocupación por aliviar el psicológico, entendiendo a la persona como un todo integral.
En los últimos tiempos se ha reconocido que es de vital importancia ofrecer un apoyo que ayude a aliviar el sufrimiento emocional, para lograr que las personas inicien el proceso de recuperación, vuelvan a la vida de todos los días y enfrenten las dificultades que les aguardan en el futuro cercano. Este tipo de apoyo, denominado primeros auxilios psicológicos, requiere disponer de profesionales debidamente formados, que sean capaces de responder al desafío de prestar ayuda emocional a las personas vulnerables en el momento en que lo necesiten.
Cuando una víctima percibe que no es tratada de modo adecuado a su situación por aquellos que precisamente deberían cuidar de ella, se produce un grave daño psicológico. Este daño recibe el nombre de victimización secundaria o revictimización, y en ocasiones resulta más grave que la propia victimización inicial.
UNED Lanzarote
SOLO para el personal del Cuerpo de Bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, y diferentes cuerpos y organizaciones de seguridad y emergencias: Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil, Policía Nacional y Voluntariado de Extinción de Incendios. Para confirmar matrícula se requiere indicar profesión en el apartado de información profesional. Se recuerda que la formación es en modalidad presencial.
Matrícula Ordinaria | |
---|---|
Precio | Gratuita |