Online edo aurrez aurrekoa
Curso “Trabajo integrador del trauma psicológico con el Modelo PARCUVE”
Son muchas las investigaciones y los autores que hablan de los efectos del trauma psicológico en las personas que lo han sufrido. Y no sólo nos referimos a trauma con “T mayúscula”, es decir, esos acontecimientos generalmente inesperados y con un gran impacto emocional que superan los recursos de afrontamiento de la persona. Sino también nos referimos a los traumas con “t minúscula”, esos que resultan de la exposición repetida a acontecimientos que terminan dañando nuestros recursos de afrontamiento, como pueden ser varias pérdidas o situaciones de humillación y sufrimiento (acoso escolar, negligencia parental, abusos…).
El objeto de este curso es aportar una visión integradora que nos permita llevar a cabo tanto la conceptualización como la intervención en este tipo de casos.
- Lekua eta datak
- 2025/2/11 - 2025/3/18
18:30(e)tatik 20:30(e)tara.
Irakasguneak: Aula 17 eta Aula 13
- Orduak
- Eskola-orduak: 12
- Kredituak
- 0.5 kredituas ECTS.
- Online edo aurrez aurrekoa
- Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
- Programa
- 2025/2/11
- 18:30-20:30 h. Sesión 1
- Concepto de trauma psicológico
- Diferenciación de trauma con T y t
- Neurobiología del trauma
- Concepto y tipos de apego
- 2025/2/18
- 18:30-20:30 h. Sesión 2
- Introducción a la disociación
- Partes disociadas de la personalidad
- Uso de cartas Inner Active.
- 2025/2/25
- 18:30-20:30 h. Sesión 3
- Introducción al Modelo Parcuve
- Fase 1 del modelo: Evaluación. Uso del triángulo del trauma para conceptualizar el caso
- Uso de cartas Resilio
- 2025/3/4
- 18:30-20:30 h. Sesión 4
- Fase 2 del modelo: Estabilización. Uso de diferentes estrategias que ayuden a la regulación del paciente
- Introducción a la Teoría Polivagal de Porges
- 2025/3/11
- 18:30-20:30 h. Sesión 5
- Fase 3 del modelo: Trabajo periférico de las emociones disociadas con el uso de cartas asociativas (cope y oh)
- 2025/3/18
- 18:30-20:30 h. Sesión 6
- Fase 4 del modelo: Trabajo con los 12 pasos
- Jarraitzea
- Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Gestión
- Blanca Gómez Rueda
- Gestora cultural, periodista y diseñadora gráfica
- Zuzendaria
- Begoña Roji Menchaca
- Profesora Titular. Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos Facultad de Psicología (UNED)
- Koordinatzailea
- Eva María Martínez García
- Coordinadora de Extensión Universitaria y actividades culturales. Profesora-tutora del Grado de Psicología
- Hizlariak
- Isabel Muñoz Galindo
- Licenciada en Psicología. Psicóloga autónoma general sanitaria en Alianza Psicólogos. Profesora-tutora UNED Albacete
- Rocío Juncos Carcelén
- Licenciada en Psicología. Psicóloga Sanitaria en Alianza Psicólogos
- Coordinación de espacio virtual
- Rodrigo Fernández Cabezuelo
- Informático del Centro Asociado de la UNED en Albacete
- Fernando López Pelayo
- Coordinador Tecnológico y Virtual UNED Albacete
- Hartzaileak
- Estudiantes del Grado de Psicología, así como profesionales de la psicología
- Helburuak
- Abordar la problemática del trauma a nivel psicológico.
- Proporcionar a los estudiantes y/o profesionales de la psicología conocimientos sobre los diferentes aspectos que intervienen en el desarrollo de un trauma psicológico.
- Fomentar la “mirada de trauma” en los profesionales para que puedan comprender y abordar mejor los casos de sus pacientes.
- Introducir a los participantes del curso en el Modelo PARCUVE para proporcionarles un modo de intervención integrador.
- Metodologia
- Exposición teórica de los diferentes puntos.
- Exposición práctica de los diferentes recursos.
Nos parece fundamental que los asistentes puedan no sólo adquirir los conocimientos teóricos que les ofrecemos, sino también ver a nivel práctico cómo funciona el modelo.- Garapen Jasangarriaren helburuak
Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:



- Argibide gehiago
- UNED Albacete
Travesía de La Igualdad, 1 (Esq. Avda. de La Mancha)
02006 Albacete
967 21 76 12 / anacalero@albacete.uned.es