Saltar al contenido
  • Ponferrada

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 14 de diciembre de 2024 al 11 de enero de 2025

Online o presencial
del 14 de diciembre de 2024 al 11 de enero de 2025

Conectados Magazine

Imprimir PDF

Magazine televisivo de 1 hora y 30 minutos dirigido por María de Miguel junto a la UNED y Mundo Eduso con entrevistas, tertulias, debates, encuestas y reportajes. 

 “Conectados” no sólo informa, también conecta a las personas con las ideas que están transformando el mundo.

Lugar y fechas
Del 14 de diciembre de 2024 al 11 de enero de 2025
Espacios en los que se desarrolla: L1

Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
El Programa se desarrollará desde el Taller de Innovación Laboratorio 1 un sábado al mes
  • sábado, 14 de diciembre de 2024
    • 11:00-14:00 h. Sesión 1
      • María de Miguel Rodríguez Directora 8 Magazine Bierzo CYL TV
  • sábado, 11 de enero de 2025
    • 14:00-17:00 h. Sesión 2
      • María de Miguel Rodríguez Directora 8 Magazine Bierzo CYL TV
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Coordinado por
Jorge Vega Núñez
Director UNED Ponferrada.
Ponente
María de Miguel Rodríguez
Directora 8 Magazine Bierzo CYL TV
Objetivos
Crear un espacio de divulgación, reflexión y conexión sobre temas de interés actual como educación, inclusión, psicología, ciencia, cultura, temas sociales, sostenibilidad, entorno rural y comunicación. 

 
Metodología
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA 

 1. Apertura  

 Presentadora: Introducción dinámica del tema principal del programa y resumen de los segmentos que se abordarán. 

Elemento visual: Montaje ágil con imágenes de archivo, datos y gráficas relacionadas con los temas del día. 

 2. Dos Entrevistas Principales (10 minutos cada una ) • Invitados destacados: Docentes, investigadores, expertos de la UNED, figuras públicas relacionadas con el tema principal. • Formato: Entrevista con preguntas que permitan un enfoque divulgativo y cercano. • Ejemplo de temas: • Impacto de la inteligencia artificial en la educación. • La inclusión en el entorno laboral y académico. • Los desafíos del entorno rural en el siglo XXI. 

 3. Reportaje en Terreno (8 minutos) • Contenido: Un reportaje especial sobre iniciativas sostenibles, proyectos culturales en el entorno rural, o experiencias educativas innovadoras, inquietudes de la ciudadanía . • Ejemplo: • Visita a una comunidad rural sostenible. • Proyecto de inclusión educativa en zonas desfavorecidas. • Experiencia de un estudiante de la UNED en un entorno internacional. 

 4. Encuesta y Opinión Pública (8 minutos) • Formato: Encuestas callejeras a través de la plataforma de la UNED, con preguntas clave sobre el tema del día. • Elemento interactivo: Resultados en tiempo real, con gráficos y comentarios de los presentadores. 

 5. Tertulia y Debate Sin Pelos en la Lengua (20/25minutos) • Panel: Moderadora y 3-4 invitados (expertos, docentes de la UNED, líderes sociales o culturales, ciudadanía ). • Formato: • Discusión dinámica sobre un tema actual. • Ejemplo: • “El papel de la educación en la transición ecológica.” • “Psicología y bienestar en la era digital.” • Inclusión de preguntas de la audiencia, recopiladas previamente o en tiempo real desde la plataforma de la UNED.

 6. Secciones: se eligen entre estas Ciencia y Tecnología (8 minutos) Psicología 8 min Educación Social Salud Arquitectura Gastronomía y territorios sostenibles • Contenido: Segmento dedicado a avances científicos, investigaciones actuales, y su impacto en la sociedad. • Ejemplo: • Proyectos innovadores en sostenibilidad liderados por la UNED. • Explicación de conceptos científicos en lenguaje accesible.

 7. Espacio Cultural (8 minutos) • Contenido: • Reseñas de libros, exposiciones, música o cine relacionado con el tema del programa. • Entrevistas con artistas o creadores. • Promoción de eventos culturales organizados por la UNED o instituciones asociadas.

 8. Cierre (2 minutos) • Resumen de los puntos clave del programa. • Invitación a participar en la próxima emisión a través de encuestas y comentarios. 

• Despedida del presentador/a con un mensaje reflexivo o motivador.  


DINÁMICA DEL PROGRAMA 

 1. Ritmo Ágil: Combinación de segmentos en plató, reportajes en terreno y encuestas para mantener el interés de la audiencia.

 2. Interacción: Participación activa de la audiencia a través de las redes sociales y la plataforma de la UNED. 

3. Accesibilidad: Lenguaje claro y visuales atractivos para llegar a una audiencia amplia, desde estudiantes hasta público general. 

4. Enfoque Didáctico: Refuerzo del papel de la UNED como institución comprometida con la educación y la divulgación.
Colaboradores

Colabora

Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local
Cátedra Smart Rural IoT and Secured Environments
Más información
UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
Imágenes de la actividad
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED